Martes 17 Junio 2025
  • BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    Discurso de nuestro director en el evento: "Via dei Georgofili, 32 años Leer más
  • FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    En la Sala del Cinquecento, durante la conferencia en memoria del atentado, Leer más
  • “MORI Y DE DONNO MENTIRAS QUE ALEJAN LA VERDAD SOBRE LAS MASACRES”

    “MORI Y DE DONNO MENTIRAS QUE ALEJAN LA VERDAD SOBRE LAS MASACRES”

    El Movimiento Cinco Estrellas presenta un informe a la Comisión Antimafia. Y Leer más
  • NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    Denostar, injuriar, denigrar y ofender, a una persona , ha sido siempre la Leer más
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

ANTIMAFIA DOS MIL: DE LA DOCENCIA A LA DENUNCIA SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN URUGUAY,...

El enésimo capítulo de un periodista antimafia en Radio Centenario Poco a poco vamos...

EN LA CLANDESTINIDAD:UNA BURDA CONFRONTACIÓN HACE SEBASTIÁN MARSET A LA JUSTICIA...

Marset escribió una carta desafiante Paralelamente, para la Fiscalía paraguaya él hace...

GIANINA GARCIA, LA ESPOSA DEL NARCO URUGUAYO SEBASTIÁN MARSET PRÓFUGO AÚN, ESPERA...

Luego de casi un año de haber sido detenida en España, Gianina García Troche, esposa del...

LUTO Y RABIA: UN SICARIATO VORAZ , SE PRESUME NARCO, ASESINA A BALAZOS A DOS...

México sigue desangrándose a manos de quienes pretenden -desde hace ya bastante tiempo-...

EN FOCO Emoji

EN ROMA 300 MIL POR GAZA. LA OPOSICIÓN: “GOBIERNO CÓMPLICE, VERGUENZA NACIONAL”

Conte: "Que el genocidio no siga con dinero italiano". AVS: "Meloni es hipócrita si no...

DEL DONBÁS A GAZA: LAS VERDADES INCONFESABLES DE UN PODER OCULTO QUE BUSCA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos...

LA EXTINCIÓN VISTA DESDE EL SILLÓN

El mundo se duerme mientras Gaza desaparece. El exterminio avanza sin pausa. Palestina...

LA MADRE DE VITTORIO ARRIGONI : “NETANYAHU ESTÁ DESTRUYENDO A UN PUEBLO”

Este 15 de abril se conmemora el aniversario de la muerte de su hijo, que dio su vida...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

MEMORIA Y LUCHA TAMBIÉN ESTE AÑO EN PORTELLA DELLA GINESTRA

Mannino: "La ausencia del Gobierno y de la Asamblea Regional Siciliana en el acto de La Torre es grave Una vez más Portella della Ginestra, 78 años después de la primera masacre de Estado, ocurrida en 1947, cuando fueron asesinadas 11 personas, entre trabajadores agrícolas, campesinos, mujeres y...

INFO DOS MIL

PORTOGRUARO 6 DE JUJNIO MARGHERITA FURLAN PRESENTA JAQUE MATE BRICS CON GIORGIO BONGIOVANNI

El sueño del Gran Israel comienza a tomar forma, mientras la historia...

ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV, EL PRIMER PONTÍFICE ESTADOUNIDENSE

A las 19:13 horas de hoy, 8 de mayo del 2025, el cardenal protodiácono...

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

El oficialismo salteño busca el equilibrio tras la suspensión de la reunión de comisiones

Por Daiana Carracedo-5 de octubre de 2022

Existe un lobby político que nada tiene que ver con el cuidado del medio ambiente. Y son los que desde hace varios años frenan la ley de humedales. En Salta, el gobernador dijo que dicha ley “podría impedir el desarrollo de la minería del litio”. No hay un equilibrio posible, la extracción del litio está dejando a las provincias norteñas devastadas ecológicamente y con grandes índices de contaminación.

Por otro lado, se habla de soberanía provincial, aduciendo que la ley la pondría en riesgo. Pero no la soberanía ecológica. Es la soberanía económica y lo que la minería deja de ganancias, lo que preocupa a los gobernadores de las provincias del norte de Argentina. Lo que sucede es que la ley de humedales engloba a los salares donde se extrae el litio en la Puna dentro de la categoría humedales. Dicha ley busca la creación de Inventario Nacional de Humedales, que promueva la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso sustentable de los mismos. Justamente lo que el gobierno salteño, la oposición y las cámaras empresariales mineras no quieren. Y como ya es costumbre, amenazan con frenar la producción.

Transición energética como amenaza

Desde Estados Unidos, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz, expreso que la Ley de humedales “podría impedir el desarrollo de la minería del litio, mineral protagonista de la transición energética, además de avanzar sobre cuestiones de soberanía e independencia de las provincias, en un país que es federal”.

A su vez, el sector minero dijo que de concretarse la ley se frenarían los proyectos de desarrollo, con la pérdida de miles de puestos de trabajo. Y la sociedad rural apoya al sector, con quien aúnan fuerzas y sostienen que no quieren ninguna Ley de humedales, por más que los salares sean excluidos de la definición de humedal.

El diputado nacional Lucas Godoy, considero que la ley debe contemplar las realidades provinciales y dijo al medio Salta/12: “Eso no significa que definidos como humedales se paralice la producción. Existen humedales también en Vaca Muerta, pero no se va a paralizar la producción petrolífera o del gas, actividades que son tan importantes para la Argentina”.

Está claro que su objetivo es priorizar las inversiones y desarrollo por sobre la sustentabilidad.

A estos dichos se suman la vicepresidenta de la Cámara de Empresas Mineras de Salta, Fernanda Fraga, y el titular de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, Diego Pestaña. Ambos coincidieron, entrevistados por Salta/12, en que la Ley de humedales es innecesaria, ya que existen regulaciones provinciales para cuidar el medio ambiente. Además, aseguraron que el sector privado las cumple a raja tabla.

Disimular con la apelación a las autonomías provinciales el manejo del litio

La Asociación Dr. Miguel Ragone, creada en 2007 y que trabaja por el bien común, el acceso a la justicia y contra todo tipo de discriminación en la provincia de Salta, expresó su desapruebo frente a la suspensión del tratamiento de la Ley de humedales. “Se pretende disimular con la apelación a las autonomías provinciales el manejo a ‘discreción’ del recurso del litio y la corrupción que esa discrecionalidad requiere haciendo aparecer legal, lo ilegítimo”, menciona el comunicado que emitió.

En declaraciones a Radio Nacional, el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, se refirió a las amenazas de paralizar proyectos de litio como extorsión intelectual. Y acuso al lobby minero de agitar un “fantasma” al hablar de una amenaza a su actividad que no existe y transmitir a la sociedad que se perderán puestos laborales.

Lo único que cada claro es que la Ley de humedales, como otras tantas leyes ambientales más, quedan suspendidas por años solo favoreciendo la explotación desmedida de los recursos naturales y corriendo detrás de una “futura transición energética”. Pero la realidad es que no puede existir una producción sustentable si se siguen explotando los recursos naturales y contaminado el ambiente. Contaminación que existe en el presente y que queda en el ambiente por varios años más.

----------------------

*Foto de portada: Juan Colarussa / Our Voice - Antimafia Dos Mil