Viernes 18 Abril 2025
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PARAGUAYOS MOVILIZADOS Y UNIDOS POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS: PARTIDOS OPOSITORES Y...

La marcha opositora organizada por los partidos políticos, denominada “Unidos por...

MÁS DE 80 ORGANIZACIONES SOCIALES SE MOVILIZARON MASIVAMENTE CONTRA LAS...

El primer día de movilizaciones previstas para este mes de marzo contra la corrupción,...

SOBRE MAFIA Y CRIMEN ORGANIZADO PUSO ÉNFASIS ANTIMAFIA DOS MIL, EN GIRA...

El corresponsal en Paraguay de la Revista Antimafia Dos Mil, el ex fiscal y abogado...

EN PARAGUAY, PRÓXIMO 25 DE MARZO: UNA MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN LA...

Una de las más grandes movilizaciones ciudadanas de los últimos años, se realizará el...

EN FOCO Emoji

FUERTE TESTIMONIO DE KARIM EL SADI: “MI SUEÑO ES VIVIR EN UNA PALESTINA LIBRE CON MUSULMANES, CRISTIANOS Y JUDÍOS”

En la Ciudad Vieja de Montevideo Una senda cargada de epitafios se asoma en el horizonte...

!PALESTINA RESISTE! EN EL ESPACIO DE VOCES INSURGENTES (OV) DE URUGUAY

Conversatorio Bitácoras de Palestina Se brindaron contundentes y muy comprometidos...

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

EDUARDO GALEANO: HOMENAJE A LA MEMORIA DE UN CAZADOR DE PALABRAS

Ensamblar ideas, recuerdos y vivencias en torno a la persona Eduardo Galeano, y es decir también, en torno a su figura como escritor, y como periodista, a ya diez años de su desaparición física, no solo nos es un gozo personal, sino que además nos resulta una obligación militante. ¿Por qué? Pues...

DERECHOS HUMANOS

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

fava¡Haz click aquí para ver la Video-entrevista!

Por Aaron Pettinari - 05 de enero de 2016
Se trata de un muy especial aniversario, el número treinta y dos, de la muerte de Pippo Fava, asesinado a manos de la mafia el 5 de enero de 1984. Un hombre, director de la revista “I Siciliani”, que tuvo el valor de decir la verdad, en pos de una Sicilia libre de la mafia y de los abusos, de cuya vida uno puede y debe tomar inspiración y enseñanza para el trabajo personal con espíritu critico.
El mismo Fava, en 1981, en un artículo editorial escrito para el periódico “Il Giornale del Sud” explicaba el significado profundo de la ética y del periodismo: “Tengo un concepto ético del periodismo. Un periodismo basado en la verdad impide varios tipos de corrupción, frena la violencia de la criminalidad, acelera las obras públicas indispensables, reclama el buen funcionamiento de los servicios sociales, solicita la constante aplicación de la justicia, impone a los políticos un buen Gobierno. Si un periódico no es capaz de todo esto carga con el peso de vidas humanas. Un periodista incapaz, por cobardía, o por conveniencia, de decir la verdad lleva en su conciencia todos los dolores que habría podido evitar, los sufrimientos, la explotación, la corrupción, la violencia, que no ha sido capaz de combatir”.Un concepto que puso siempre en práctica a lo largo de todo su meticuloso trabajo de análisis de la sociedad tanto siciliana como italiana.
El valor de la “memoria” hoy se ve enriquecido ulteriormente, lamentablemente, por la desaparición, en el año que acaba de terminar (2015), de la hija del periodista, Elena, a causa de un mal que la afectaba desde hacía un año. Precisamente ella en estos años había invitado a todos a considerar la ceremonia realizada bajo las lápidas en recuerdo de su padre no como un momento de retórica sino de reflexión en una ciudad, Catania, que tiene poca memoria. Y es también en su honor que hoy nos unimos a la familia y a los ciudadanos honestos que reclaman verdad y justicia.
Pippo Fava y la mafia en el Parlamento
“Los mafiosos están en otros lugares y en asambleas completamente diferentes. Los mafiosos están en el Parlamento, a veces los mafiosos son Ministros, los mafiosos son banqueros, los mafiosos son aquellos que en este momento están en los puestos más altos de la Nación. Si no se aclara este error de fondo – es decir que no se puede definir mafioso al pequeño delincuente que te visita y te impone un impuesto de mafia por tu pequeña actividad comercial, esto corresponde a la pequeña criminalidad que según creo está presente en todas las ciudades italianas y europeas – el problema de la mafia es mucho más trágico e importante, un problema de los más altos cargos de administración de la Nación por el cual se corre el riesgo de llevar a Italia al derrumbe político, económico y cultural. Los mafiosos no son los que matan, esos son los ejecutores, incluso en los niveles más altos”. Así respondía Pippo Fava, director de la revista “I Siciliani”, a una pregunta realizada por Enzo Biagi durante el programa televisivo “Filmostory”, transmitido el día 28 de diciembre de 1983, apenas una semana antes de ser asesinado. Podrían ser suficientes esas palabras, tan perspicaces, para explicar los motivos por los cuales Pippo Fava tenía que ser eliminado. Sus incesantes denuncias sobre la connivencia entre los jefes mafiosos y los empresarios cataneses eran una espina en el costado no solo para los mafiosos, autores del delito, sino también, quizás sobre todo, para esa  parte de las instituciones corruptas y conniventes con la mafia.
Fava, periodista, escritor y dramaturgo italiano, fue uno de los fundadores de la revista “I Siciliani”, en su primer número escribió un artículo titulado “Los cuatro caballeros del apocalípsis mafioso” dedicado a los mayores cuatro empresarios cataneses: Rendo, Graci, Costanzo y Finocchiaro. En la investigación, fruto de dos años de trabajo realizado incluso desde que Fava trabajaba en “Il Giornale del Sud”, acusaba al mundo empresarial y político de la ciudad de estar vinculados con la mafia catanesa y especialmente con el jefe mafioso Nitto Santapaola. En dicha investigación Fava publicó además la entrevista concedida por el General Carlo Alberto Dalla Chiesa a Giorgio Bocca para el periódico “La Repubblica”, en la que el mismo General, asesinado posteriormente el 3 de septiembre de 1982 en Palermo también a manos de la mafia, mencionaba a los cuatro caballeros del trabajo: “Hoy la mafia es fuerte también en Catania, es más, desde Catania ha salido a la conquista de Palermo. Con el consentimiento de la mafia palermitana, las mayores cuatro empresas constructoras catanesas trabajan hoy en día en Palermo. ¿Usted cree que podrían llegar a hacerlo si no hubiera detrás una nuevo mapa del poder mafioso?”.
Ntto Santapaola (prófugo desde junio de ese mismo año) había sido acusado del homicidio además de haber sido incriminado anteriormente por el atentado de la circunvalación de Palermo, donde encontró la muerte el jefe mafioso Alfio Ferlito, junto a sus tres agentes de escolta. Desde diciembre de 1983 hasta enero de 1984 se publicaron 11 números de “I Siciliani”, y el primer número se editó tres veces más porque se agotó en una semana. Entre las investigaciones más relevantes se encontraba la relacionada con las conexiones entre la mafia y la política, los bancos y las demás criminalidades organizadas, a la que se sumaron las relativas a la Justicia y al “Caso Catania”, sobre el destino de misiles nucleares a las Bases de la OTAN en Sicilia.
Fava fue asesinado la noche del 5 de enero de 1984, con cinco proyectiles calibre 7,65, disparados en la nuca por sicarios de Cosa Nostra. Inicialmente el homicidio fue catalogado como crimen pasional, tanto por la prensa como por la policía. Se decía que la pistola utilizada no correspondía a las utilizadas habitualmente en delitos de caracter mafioso. Luego se empezaron a buscar pruebas entre los documentos de “I Siciliani”: otra hipótesis era el móvil económico, por las dificultades en las que se encontraba la revista.
Hasta incluso los representantes de las instituciones, como el Alcalde Angelo Munzone, avalaron dicha sospecha, evitando así organizar una ceremonia pública ante la presencia de los más altos cargos de la ciudadanía y llegando incluso a decir que la pista mafiosa era imposible ya que “en Catania la mafia no existe”. El Diputado Nino Drago solicitó un cierre rápido de la investigación porque “de lo contrario los caballeros podrían llegar a decidir trasladar sus fábricas al Norte”. En medio de ese clima de polémicas, silencio mafioso y despistaje no fue nada fácil llegar a una verdad. En 1998 la Corte de Catania condenó por el homicidio a Nitto Santapaola y a Aldo Ercolano, considerados los ideólogos, y a Marcello D'Agata, Francesco Giammuso y Vincenzo Santapaola, como los organizadores y ejecutores del homicidio. Las declaraciones de Maurizio Avola, mafioso arrepentido que se autoincriminó del homicidio y que llegó a un arreglo de siete años de pena, fueron las que dejaron a los cinco imputados detrás de las rejas. Posteriormente la Corte de Catania confirmó las condenas a cadena perpetua para Santapaola y Ercolano, mientras que D'Agata, Giammuso y Vincenzo Santapaola fueron absueltos:en el año 2003 se dictó firme sentencia para todos ellos. “A Fava ya no se le podía controlar” fueron las palabras de Maurizio Avola, a través de su abogado, en una entrevista concedida al periódico “La Repubblica”. “Con la prensa había un muy buen entendimiento y si había cualquier 'incomprensión' periodística se resolvía sin necesidad de amenazas. En cambio a Fava no se le podía controlar. 'Il Giornale del Sud' que dirigía antes era del caballero Gaetano Graci, pero 'I Siciliani' era absolutamente independiente y totalmente de la parte opuesta a los intereses de Costanzo y de los demás personajes que controlaban las licitaciones millonarias. Al asesinarlo Cosa Nostra protegió incluso sus propios intereses económicos”. Avola, después de 31 años, explicó que “el homicidio Fava benefició a la mafia y a los Caballeros” de los cuales “Fava había escrito mucho, hablando especialmente de la mafia de cuellos blancos”.

VIDEOdiciembre de 1983 Fava concede su última entrevista a Enzo Biagi. Habla de mafia, de Sicilia, di política.

http://www.antimafiaduemila.com/home/primo-piano/58380-trentadue-anni-dopo-onoriamo-la-memoria-di-giuseppe-fava.html