• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
La voz de alarma la dio Andrés Merino, del Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay (Ceddhhu) el lunes pasado durante la audiencia pública que se celebraba en el Hotel Ibis. "Lo que quisimos hacer en la audiencia pública es manifestar una vez más nuestra férrea oposición a que lodos contaminados sean liberados a las aguas del Río de la Plata, y como en este caso se trata de la Isla de Flores, al estar ésta cercana a la zona de descarga prevista, pensamos que era una instancia adecuada", contó el propio Merino a El País.
El titular de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), Jorge Rucks, tomó nota de la petición. En realidad no era la primera vez que la oía. El Ceddhhu ya había presentado un informe voluminoso al organismo y también ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
IsladeFloresFotoNuriaFalqusDe manera muy resumida puede decirse que la objeción del Ceddhhu tiene que ver con las obras de dragado que la Administración Nacional de Puertos (ANP) proyecta realizar en abril de 2012 en el Muelle C del Puerto de Montevideo. La obra, señala el estudio de la organización, provocará que el lodo extraído del muelle sea volcado en la zona de influencia marítima de Isla de Flores y de la Isla de las Gaviotas. En su informe el Ceddhhu alega "la presunción, más que justificada, que la ejecución y explotación de la citada obra tendrá consecuencias medioambientales severas". Este daño sería causado por los componentes altamente contaminantes de los lodos que se extraerán en el dragado.
En tal sentido, el Ceddhhu cuestiona el Estudio de Impacto Ambiental realizado por la consultora argentina Hytsa para la ANP. Al poner en tela de juicio el informe, el Ceddhhu solicitó un recurso de amparo ante la Fiscalía Letrada en lo Civil de 3° Turno en 2010, solicitando que se aplicara el reconocido "principio de IsladeFloresFotoOmarSnchezprecaución", que prevé la suspensión de una obra si se presume que la misma tendrá efectos negativos para la salud o el ambiente.
"Concretamente, el Estudio de Impacto Ambiental de la consultora argentina advierte que la pluma de descarga llegará a la Isla de Flores y más acá, a la Isla de las Gaviotas, lo dicen ellos mismos, no nosotros", apunta Merino.
Para el organismo rector en materia medioambiental, las objeciones hechas a las obras en el puerto no interferirán con el proceso de ingreso de Isla de Flores al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). De hecho, su incorporación reforzaría las peticiones de los objetores, ya que la isla y su zona de influencia marítima entrarían en un rango de protección especial.
"Nosotros recibimos los planteos de la gente del Ceddhhu, también tomamos nota del mismo planteo cuando lo llevaron a la audiencia pública, esto ahora queda en manos de los técnicos que evalúan los estudios de impacto y que, hasta donde yo sé, están a la espera de esas ampliaciones que pedimos", dijo el director de Dinama a El País.
IsladeFloresFotoqsl.net"El ingreso de la isla supone un estatus de protección especial, por eso si la isla ya formara parte del sistema y se hiciera un vertido lo primero que haría la Dinama es elevar un informe negativo", explicó Rucks.
Y esta categoría no es tan lejana en el tiempo. "La idea es que en 2011 Isla de Flores ingrese al SNAP, depende como en todos los casos de la resolución presidencial", indicó el director de Dinama.
"De acuerdo con el informe ANP-Hytsa, la cantidad total de lodos a remover para la construcción del Muelle C y su explanada es de 3.685.000 m3. El informe continúa expresando que los estudios de sedimentos muestran la existencia de concentraciones significativas de contaminantes (metales pesados, hidrocarburos, materia orgánica) en las capas superiores del material a remover en el área posterior del recinto portuario. De esos 3.685.000 m3, 250.000 serían aptos para el relleno de la estructura del Muelle C y los restantes 3.435.000 m3 serían revertidos al río en zonas de descarga ubicadas unas pocas millas al Sur de la costa de Montevideo y a escasa distancia al Suroeste de Isla de Flores y Oeste del Banco Inglés", dice el informe del Ceddhhu.
Fuente: El País de Montevideo/Renzo Rossello