• EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO YA ESTA EN PARAGUAY, PARA SER SOMETIDO A UN HISTÓRICO PROCESO JUDICIAL

    EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO YA ESTA EN PARAGUAY, PARA SER SOMETIDO A UN HISTÓRICO PROCESO JUDICIAL

    Saludable, con buen ánimo, y sin expresar ningún tipo de gesto que Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...
de la `Ndrangheta a su psiquiatra en la prisión. "Tengo miedo de perder mi cabello".
mafiosoalpsicoanalistafoto2mafiososalpsicoanalistafoto1"Y mire esas manchas en mi brazo, ¿las ve?", le preguntó mientras se enrollaba una manga y le mostraba el brazo. "Pero si su pelo está bien, completamente bien, y no tiene nada de manchas", respondió el doctor Gabriele Quattrone tratando de darle algo de confianza a su paciente, que estaba abrumado por la ansiedad ante la supuesta caída de cabello y unas manchas imaginarias.
Quattrone es parte de un pequeño grupo de psicoterapeutas que tratan a jefes del crimen organizado o a sus familiares. Entre los pacientes hay jefes que sufren pesadillas, traidores atormentados después de entregarse a las autoridades, esposas que quedaron heladas por los duros códigos de lealtad y muchos más.
mafiosoalpsicoanalistafoto3En una serie exclusiva de entrevistas con la agencia AP, autorizadas bajo condición de no revelar las identidades de los mafiosos, respetando la confidencialidad entre médico y paciente, los doctores ofrecieron una visión del secreto y cada vez más ansioso mundo de esas organizaciones criminales.
Quattrone, un neuropsiquiatra, atendió a su paciente integrante de la `Ndrangheta (la organización criminal operante en Calabria) en prisión, con tranquilizantes e intentó una valiosa introspección.
"Es el estrés de ser un fugitivo por 20 años, de pasar por un juicio", le dijo al hombre, uno de los principales jefes en Reggio Calabria, en el extremo sur de Italia. "Sí, claro que estoy estresado, es verdad. Estoy estresado porque soy inocente", respondió el mafioso.
En verdad estos son momentos difíciles para los criminales italianos. Una mayor efectividad de la policía y una rebelión entre empresarios, que se resisten a pagar por protección, han dejado a algunos hijos del crimen organizado dudando de sí mismos, inseguros sobre si están hechos para tomar el puesto de sus padres y sus abuelos en el mundo de la venganza y la sangre.
mafiosoalpsicoanalistafoto4Pero buscar ayuda puede ser algo riesgoso. Entre los mafiosos, visitar un psicólogo es un signo de debilidad y en algunos casos hay que pagar con la propia vida. El psiquiatra de Palermo Girolamo Lo Verso recordó el caso del hijo de un delincuente que le dijo a otro terapeuta en un hospital de salud pública: "Si mi padre sabe que vine aquí nos va matar".
"Si eres un mafioso y estás ansioso no eres una persona de confiar y tienes que ser eliminado", dijo Lo Verso. "Un mafioso siente paranoia por todo" y confían en el código de silencio de la mafia, "omertá", más que en el código médico que protege la confidencialidad del paciente.
La guerra del gobierno contra el crimen organizado ha puesto a cientos de mafiosos detrás de las rejas, a veces por décadas. Y pocas veces revisa la salud mental de las esposas, los hijos o los mafiosos mismos.
Quattrone, director de neuropsiquiatría en un hospital de Reggio Calabria, fue convocado una vez a un edificio de apartamentos en un barrio lujoso. Un ascensor sin botones con puerta blindada lo llevó del estacionamiento a un apartamento con las ventanas cerradas y las cortinas corridas.
En la enorme habitación principal, que incluía un pozo de agua, estaba acostada la esposa del mafioso, severamente deprimida. El doctor y la paciente se vieron a los ojos, la presencia del esposo hacía que la comunicación fuera difícil, pero la mirada de la mujer le dijo a Quattrone todo lo que necesitaba saber.
"Nos entendimos", comentó el especialista. "Ella estaba oprimida dentro de su papel como esposa de un mafioso".
El diagnóstico: soledad existencial. La mujer estaba deprimida porque apenas podía salir de su casa y, las pocas veces que lo hacía, salía en un auto con chofer y vidrios polarizados. El psiquiatra le recetó antidepresivos y la revisó en los meses siguientes.
Quattrone se rió cuando se le preguntó si el esposo consideraría la psicoterapia para sí mismo. Como lo dijo alguna vez el mafioso televisivo Tony Soprano a su terapeuta en la serie "The Sopranos": "Entiendo la terapia como concepto, pero en mi mundo eso no funciona".
Muchos mafiosos se quedan callados cuando Quattrone los visita en la prisión. Algunos se quejan de pesadillas, ven imágenes aterradoras, pero no de las personas que han matado. Un mafioso preso solía soñar con su hija de 12 años enferma en estado terminal. "No puedo dormir porque escucho la voz de mi hija", se lamentó. "No es justo que no la pueda ver, no lo puedo aceptar".
El psicólogo calabrés Paolo Pratico recordó una charla de grupo en la prisión de máxima seguridad de Reggio Calabria en San Pietro. El grupo estaba integrado por presos perfumados con agua de colonia, peinados y vestidos elegantemente, sentados en sillones dispuestos en un círculo. Pratico organizó tres sesiones.
Los prisioneros se mostraron dispuestos a ganar puntos por "buena conducta" para que los liberaran antes, pero ante Pratico se negaban a admitir que la `Ndrangheta existiera. En cambio, insistían en que eran víctimas de una injusticia. Si la mafia no existe, argumentaban, ¿por qué los pueden culpar de asociación delictuosa?
Alberto Cisterna, fiscal en la oficina nacional contra la mafia en Roma, es un calabrés entre cuyos compañeros de clase había futuros jefes de la `Ndrangheta. Cree que "la psicología ayuda mucho" a tratar de convencer a un capo de que suelte información.
En las escarpadas montañas de Calabria, dijo Cisterna, la policía paramilitar sale cada noche en busca de mafiosos fugitivos, la mayoría de las veces en las casas de campo de sus familias. "Vamos a las cuatro de la mañana", dijo Cisterna en una entrevista. "Envolvemos a los niños en sábanas y los dejamos en la calle, todo dentro de la casa queda patas para arriba. Después de varias redadas, la esposa comenzará a odiar al estado o tal vez a su esposo, que la hace pasar por eso".
Fuente: AP