• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Mujer_iranfoto_2Mujer_iranfoto_5"La gente en todo el mundo deseaba su liberación", afirmó a la vez que resaltó que esta liberación se produce la víspera del "Día Internacional de los Derechos Humanos".
Las autoridades de Irán decidieron poner en libertad a Ashtiani tras las presiones internacionales de los últimos meses.
El pasado 8 de septiembre, Irán suspendió la condena a muerte por lapidación de Ashtiani, quien estuvo encarcelada durante cinco años tras ser acusada de adulterio y de colaborar en el asesinato de su marido.
Ashtiani, de 43 años y madre de dos hijos, fue condenada a morir lapidada en 2006 tras acusarla de haber mantenido relaciones con dos hombres tras la muerte de su marido.
Posteriormente también fue acusada de ser cómplice en el asesinato de su marido y desde entonces permaneció en una cárcel de Tabriz, en el norte de Irán.
El abogado defensor de esta mujer iraní de etnia azeri, Mohammad Mostafai, salió del país a principios del pasado mes de agosto tras ser perseguido por la policía iraní y, de esta forma, el caso de Sahtiani cobró notoriedad en todo el mundo.
Mujer_iran_foto_3A partir de ese momento, las presiones internacionales obligaron a las autoridades del régimen teocrático de Teherán a retrasar la aplicación de la sentencia contra Ashtiani.
La movilización de la comunidad internacional se acrecentó después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que mantiene buenas relaciones con el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, ofreciera asilo político a Ashtiani, demanda que fue rechazada por las autoridades de Irán
Fuente: EFE

IRÁN DESMIENTE LIBERACIÓN

Irán desmintió la liberación de Sakineh Mohammadi-Ashtiani, condenada a la lapidación por homicidio y adulterio, denunciando una nueva "campaña de propaganda" occidental contra Teherán.
Su liberación había sido anunciada ayer jueves por el Comité contra la lapidación con sede en Berlín, al tiempo que fotos de Sakineh Mohammadi-Ashtiani tomadas por la cadena iraní en inglés Press TV en su domicilio y en compañía de su hijo acababan de ser difundidas por las principales agencias internacionales, entre ellas la AFP.
Mujer_iran_foto_6Encarcelada en Tabriz, esta iraní fue condenada a muerte en 2006 por estar implicada en el homicidio de su marido y a ser lapidada por adulterio.
La primera pena fue conmutada en diez años de cárcel en apelación en 2007 pero la segunda fue confirmada el mismo año por otra corte de apelaciones.
Press-TV señaló en su portal internet que las fotos no significaban de ninguna manera la liberación de la iraní, "contrariamente a la vasta campaña de propaganda de la prensa occidental según la cual Sakineh Mohammadi-Ashtiani, asesina confesa, fue liberada".
Las fotos fueron tomadas cuando un equipo de producción de Press-TV acompañaba a la mujer hasta su casa con autorización de la Justicia, "para la filmación de un reconstitución de los detalles del homicidio de su marido en el lugar del crimen", explicó la cadena.
Desde su revelación en julio de 2010, el caso de esta madre de familia de 43 años ha provocado viva emoción y una intensa movilización política en los países occidentales, con gran irritación de Teherán.
En múltiples ocasiones, los dirigentes iraníes han repetido que la sentencia por lapidación había sido suspendida y estaba siendo reexaminada por la justicia, denunciando una injerencia "política" extranjera en favor de la "homicida".
Regularmente han acusado a los dirigentes y a los medios occidentales de mantener e instrumentalizar este caso para acrecentar la presión sobre Teherán, ya sometido a sanciones económicas y políticas internacionales por su controvertido programa nuclear.
El 22 de noviembre, el presidente del Consejo de los Derechos Humanos iraní, Mohamed Javad Larijani, estimó que había "buenas posibilidades que la justicia iraní salve la vida" de Sakineh Mohammadi-Ashtiani.
Mujer_Iran_foto_1La portavoz del Comité contra la lapidación, Mina Ahadi, afirmó el jueves que se había enterado de que Sakineh Mohammadi-Ashtiani y su hijo Sajjad habían sido liberados, sin indicar el origen de la información y precisando que "esperaba una confirmación".
Sajjad Mohammadi-Ashtiani fue detenido en octubre cuando estaba siendo entrevistada por dos periodistas alemanes ingresados ilegalmente en Irán y que también fueron detenidos.
Ambos siguen detenidos en Tabriz, así como el abogado de la familia, presente durante la entrevista.
El anuncio hecho por Mina Ahadi provocó reacciones de dirigentes occidentales que se congratularon por la "liberación" sin esperar una confirmación oficial.
Tal fue el caso del ministro italiano de Relaciones Exteriores, Franco Frattini, del presidente brasileño Luiz Ignacio da Silva y de la esposa del primer ministro canadiense Laureen Harper.
Por el contrario, ni los dirigentes ni los medios iraníes reaccionaron inmediatamente para desmentir la información.
Fuente: AFP