Lunes 20 Enero 2025
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    La entrevista exclusiva al fiscal nacional adjunto antimafia En la tercera y Leer más
  • CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    El volumen de negocios anual de las mafias italianas ronda los 40 Leer más
  • ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    Según los armiños los dos jefes no fueron los instigadores del asesinato Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    El proceso de la Tratativa Estado-mafia, la condena a muerte recibida por Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    Entrevista exclusiva con el fiscal nacional adjunto antimafia Antonino Di Matteo, 63 Leer más
  • GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    El fiscal contra la separación de carreras: "Así la política controlaría al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

PERIODISTA PARAGUAYO SALVADOR MEDINA Y LA VERDADERA POLÍTICA, A 24 AÑOS DE SU...

En 1989, un grupo cívico-militar encabezado por el General Andrés Rodríguez -del arma de...

MAGNICIDIO PECCI : FAMILIARES REALIZAN FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR NULO AVANCE...

Los familiares del Fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado hace más dos años...

FRANCIA, ENORME SECUESTRO DE COCAÍNA: DOS TONELADAS EN UN BARCO EN LE HAVRE

Enorme secuestro de cocaína en el puerto francés de Le Havre Un cargamento de dos...

COLOMBIA, ASESINAN EN LA CÁRCEL AL CEREBRO Y TESTIGO CLAVE DEL CRIMEN DEL FISCAL...

Se trata del articulador del magnicidio: Francisco Luis Correa Galeano Diversos medios...

EN FOCO Emoji

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

SIGUE EL GENOCIDIO: EL COMPROMISO DEL PUEBLO URUGUAYO CON EL PALESTINO ES MAYOR; EL GOBIERNO EN LA VEREDA OPUESTA

A un año del brutal genocidio, las Kufiyas Palestinas siguen visitando la Torre...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

S.O.S. HUMANITY: MÁS DE 1.600 MUERTES EN EL MAR EN EL 2024

Sólo en el 2024 son alrededor de doce mil personas las salvadas en el mar por...

DECRETAZO DE MIERDA DE MILEI: VÍA LIBRE PARA LOS DESALOJOS DE TIERRAS, DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA

Como si se tratara de una burocacria inofensiva, el decreto de Javier Milei en...

CAACUPÉ, PARAGUAY: MÁS QUE OPORTUNO FUE EL ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR

Activistas de la Coordinadora Contra la Guerra Nuclear presentes Los primeros...

FUERTE REPUDIO A JAVIER MILEI EN MONTEVIDEO, EN MEDIO DE TENSOS MOMENTOS E INSULTOS DE LOS PROVOCADORES DE SIEMPRE

Era inevitable. Si se quiere, hasta era una situación insalvable: que la...

TENAZ ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA ANTE EMBAJADAS ITALIANA Y RUSA EN MONTEVIDEO

Como una letania inherente a la libertad y a la defensa incondicional de la...
Por Jean Georges Almendras-11 de mayo de 2022

Todo se puede suponer. Todo nos resultaría -lo digo con horror- ya como algo natural, hasta que un fiscal paraguayo especializado en crimen organizado, en narcotráfico y lavado de dinero, haya sido asesinado a plena luz del día en una playa caribeña de Colombia. Pero por orden de quién. Por orden de qué estructura mafiosa, de nuestros días. Por orden de qué mano criminal. ¿Una mano sudamericana? ¿Una mano paraguaya? ¿Una mano colombiana? ¿Una mano de la ‘Ndrangheta, con base en Italia?

Marcelo Pecci, de 45 años pagó con su vida, quizás entrometerse con su profesión y su ética, de hombre al servicio de la Ley, en los sinuosos y nada santos intereses del sistema criminal que hoy por hoy, sigue aferrado a la idea de que todo aquel que entorpezca debe ser literalmente sacado del medio, de inmediato.

Y para llegar a los asesinos. A los autores intelectuales de una masacre con olor a la pólvora de las armas mafiosas ejecutando uno de los primeros asesinatos trasnacionales, hay que pasar revista a los pasos de la víctima. A sus pasos de su labor antimafiosa. Y es eso precisamente lo que deben estar haciendo las autoridades que se encuentran abocadas a echar aguas claras sobre un hecho que ha impactado a la sociedad paraguaya, pero mucho más a quienes conocemos desde adentro los pormenores operativos de las organizaciones mafiosas, que como una implacable topadora arrasan con vidas, sin medir fronteras, con tranquilidad pasmosa, a sabiendas que ese paso les será de utilidad inequívoca, no solo porque el obstáculo ha sido retirado de un plumazo, sino por el mensaje que conlleva la acción en sí misma. Un mensaje dirigido dramáticamente a sus enemigos naturales: los operadores de justicia, del planeta.

Esta vez la víctima fue un fiscal paraguayo entendido en la materia mafiosa, que vaya uno a saber bajo qué circunstancias hizo un viaje de luna de miel, a Colombia, con la guardia baja, es decir sin custodias. Un hecho que fue ideal y propicio para los mafiosos y para quienes consideraron que apagar su vida, era necesario y vital, dadas las características de su perfil como hombre funcional al estado de Derecho y a la legalidad, de un país tóxico, desde hace ya bastante tiempo.

Y seguramente, quien accionó el gatillo del arma asesina, bajo un sol radiante y a la vista de todos, cumplió a rajatabla no solo órdenes precisas, sino que además logró su objetivo respaldado por una muy eficiente logística criminal, poseyendo datos confidenciales de la agenda personal de Pecci, así de sencillo.

Solo una organización mafiosa poderosa en economías y excesivamente sutil y prolija en su operatividad podría llevar adelante (y con éxito) un operativo de esta magnitud. Porque a las claras se visibiliza, que no fue un narco improvisado el ejecutante de la masacre. Todo nos lleva a suponer con certeza, desafortunadamente, que los asesinos -sean paraguayos o colombianos- eran piezas de un mecanismo de una muy sólida y poderosa estructura mafiosa, dotada de una capacidad económica, de muy alta gama, como se diría en Italia, propia de las mentes refinadísimas.

¿No estará la ‘Ndrangheta sumergida hasta el cuello en este atentado? Es perfectamente viable la interrogante. Muy viable, porque no podemos olvidar, ni dejar en el tintero, la vigencia de su gran incidencia en el narcotráfico sudamericano y viceversa. Y a tal punto, de que recientemente, tal como lo publicamos, uno de sus archi enemigos, el fiscal italiano Nicola Grateri, operador de la regio Calabria, fue amenazado de muerte, nada menos que desde Sudamérica, por su intensa labor en poner el ojo sobre las actividades de la ´Ndrangheta, que como sabemos, está vinculada estrechamente con los narcos sudamericanos.

Esa dinámica sugiere una ecuación. Un común denominador: Marcelo Pecci se cruzó en algún momento de sus investigaciones en el Paraguay, con los hombres de esa organización mafiosa italiana, bien sea por cuestiones del narcotráfico, o bien sea por sus cuantiosas maniobras relacionadas con el lavado de dinero (no olvidemos que Pecci no solo tenía que ver con los narcos traficantes, sino también con los lavadores de fuertes sumas de dinero anexos a sus actividades transnacionales al margen de la Ley).

En el año que pasó, diciembre más concretamente, Marcelo Pecci al regresar de Italia, donde mantuvo contactos con jueces con los cuales abordaron temas en común, y uno de ellos fue el de la poderosa presencia de la ‘Ndrangheta en el Paraguay, según sospechas de los magistrados con los cuales se reunió, accedió a los requerimientos de la prensa local, interesada en su accionar fuera de su tierra natal.

Oportunamente Pecci, en diálogo con el diario La Nación, no tuvo reparo alguno en declarar, refiriéndose a la ´Ndrangheta, que es una organización cuyo objetivo primordial es insertarse en los distintos países (de Sudamérica) mimetizándose en los ámbitos financieros, académicos y que, en la gran mayoría de los casos, sus miembros, carecen de antecedentes penales, circunstancia que les da absoluta impunidad para desenvolverse en el país elegido para operar.

En ese contexto, Pecci agregó: “La conjunción de estos factores es lo que hace de esta asociación que tenga un lineamiento claro y que haya tenido éxito en el escenario criminal, sobre todo en el tema del tráfico de droga. Las particularidades son las señaladas y como bien sabemos, al hablar de narcotráfico, necesariamente se debe conectar la variable criminal con el lavado de dinero, lo cual está siendo considerado a nivel regional como el factor preponderante a perseguir en esta organización”, puntualizando que los integrantes de esta asociación mafiosa “son personas con preparación académica y los negocios van desde costosos restaurantes, hoteles, por citar algunos de los segmentos que manejan o administran los exponentes de esta organización, y tienen un sistema de comunicación cuidadoso. No obstante, debo destacar que la policía italiana ha logrado desencriptar comunicaciones de alto nivel que permitieron tener datos precisos y avanzar dictando órdenes de captura y con una serie de medidas que permitieron tener un diseño mucho más claro sobre los componentes, sobre la fisionomía y la dinámica de esta organización”.

Marcelo Pecci destacó que desde Paraguay están en comunicación casi permanente con las autoridades italianas, las que nos “ilustran sobre los datos más relevantes en el entendimiento que el Ministerio Público es el que debe llevar la dirección de la investigación de las actuaciones que sean penalmente relevantes”.

Oportunamente subrayó la versatilidad de la ´Ndrangheta manifestando además que “es una preocupación porque ya estamos lidiando en la región con organizaciones como el PCC Comando Vermelho y estamos atentos a cualquier tipo de indicadores conjuntos que puedan alertar y puedan ser disparadores de las actividades concretas”.

El fiscal, hoy desaparecido, en diciembre del 2021, cerraba el año posicionado en arremeter contra la ´Ndrangheta y dentro de ese marco, en los meses siguientes su tarea en casos varios, debe haber sido notoriamente incisiva, acorde a los intercambios de información con sus pares italianos. De hecho, seguramente, para cometerse este atentado contra su vida deben haber incidido múltiples causas, y múltiples circunstancias. Creo que debe haber prevalecido, además de alguna investigación muy precisa, en la muerte de Pecci, el haberse declarado públicamente un demoledor operador en contra de la ´Ndrangheta, dentro del territorio paraguayo. Suponemos que el cóctel en su contra debe haber sido inevitable, de confirmarse que los piolines de la estructura mafiosa, de esta organización, hubieron incidido fehacientemente en el atentado.

La cuestión es que todo aconteció y ahora allá en Colombia y en el Paraguay, y en la región se trabaja con ahínco y sin tregua para llegar a la cabeza de la serpiente que a puro plomo (como en los años 90) acabó con la vida de un fiscal antimafioso, en una tierra guaraní en la que el crimen campea, con asombrosa impunidad.

Cada hora que transcurre, se hace vital para no distanciarse de los autores del hecho, y para acercarse al rostro del autor intelectual, que como siempre es más proclive que aparezca en medio de las sombras: invisible, pero desafortunadamente presente (y en ocasiones, muy presente y cercano a los anillos de la investigación)

Se corre entonces una verdadera carrera contra reloj.

--------------------

*Foto de portada: ultimahora.com