Jueves 8 Junio 2023
  • SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Hallaron restos óseos en el Batallón de Infantería n° 14 de Toledo, en Canelones, Uruguay, que serían de un detenido desaparecido de la dictadura.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

PRISIÓN PREVENTIVA PARA MILITAR BELOTTO QUIÑONEZ EN PARAGUAY, POR INTENTO DE...

Un Juzgado, en Paraguay, ordenó la prisión preventiva para el coronel Luis María Belotto...

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado...

MÁS LEÍDAS

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona | Juan Raúl Ferreira
28 años después de la primera Marcha del Silencio | Elena Zaffaroni
La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad"

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

“HAY MUCHAS PERSONAS QUE SABEN DÓNDE ESTÁN LOS DESAPARECIDOS”

Ana Espinosa, sobreviviente del terrorismo de...

PRIMER JUICIO ORAL Y PÚBLICO EN SAN JOSÉ A REPRESORES, NO DIO LUGAR AL PÚBLICO

El pasado 1° de junio, la memoria se hizo carne...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Lo que no resuelve el gobierno, lo resuelve la solidaridad obrera y popular. Y en ese sentido, el recorte de los salarios a estatales, justificado como una medida de “solidaridad pura” está cargado de cinismo, mientras las grandes empresas, las arroceras, las cadenas de supermercados, o la banca extranjera no han sido “solidarios” y, por el contrario, el gobierno les garantiza sus ganancias millonarias.

Pero la solidaridad no se impone, sino que se concreta y se retribuye, así ha sido y así será. Aquí queremos dar algunos ejemplos de brigadas, ollas populares y otras iniciativas, que están en marcha, pero dejamos este enlace para que a quien le interese, puede ver el conjunto de iniciativas:

Es el caso de la Brigada Solidaria de La Paz, en el departamento de Canelones, impulsada por trabajadores de distintas ramas que tuvieron esta iniciativa para poder ayudar a la población de riesgo. Inicialmente la ayuda era para hacer los mandados a gente adulta mayor o que, por alguna patología o enfermedad pre existente, no pueden salir a la calle. Pero luego vieron que la necesidad era más grande que eso, ya que también se fueron que vendedores ambulantes, feriantes y otros trabajadores informales se estaban quedando sin el ingreso diario, ni para ellos, ni para sus familias.

La Izquierda Diario Uruguay conversó con Pablo Sequeira, trabajador de Montevideo Gas e integrante de la Brigada, quien nos contó que: “Ahí abrimos más la cancha y se conformó un grupo de gente muy variada, y se sigue sumando gente, para atender esta necesidad. Ahora estamos juntando alimentos no perecederos y se los entregamos a los vecinos y vecinas que lo necesitan. Para ello, conseguimos dos lugares de recepción de alimentos, que son dos bares de la zona, y también un local para hacer acopio de la mercadería. Durante estos primeros días entregamos unas 25 raciones, pero creemos que esto se va a desbordar en cualquier momento, y vamos a necesitar más voluntarios, más donaciones y más ayuda. En una ciudad como ésta donde nos conocemos todos, estamos conectados para no dejar sin comida a nadie. Esto lo hacemos con mucho orgullo y satisfacción por resolver una necesidad, que debería estar resolviendo el gobierno, pero que apunta a mantener entre nosotros un espíritu colectivo y solidario”.

Otra experiencia a resaltar es del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Vía Pública (SITVIP) quienes, ante la emergencia de su propio sector que vio cortada totalmente la posibilidad de generar ingresos en la calle, se vieron en la necesidad de montar una olla popular en La Casa de Enfrente, local recuperado ubicado frente al Palacio Legislativo, en Montevideo.

Vendedores ambulantes y artistas callejeros hoy no pueden trabajar, no solo por evitar salir a la calle, sino que en la calle directamente no hay gente. Son de los sectores para los que el gobierno aún no ha dado ninguna respuesta.

La Izquierda Diario Uruguay conversó con Facundo Faroppa, miembro del Sindicato, quien nos pintó un panorama tétrico al interior del gremio: “La iniciativa partió de una asamblea donde llegamos a la conclusión que nuestro trabajo en particular estaba muy expuesto y la necesidad de repartir alimentos iba a ser inminente tarde o temprano. Como nos ha caracterizado siempre, nuestras medidas son colectivas y tendemos puentes a todas y todos los compañeros en una actitud solidaria. La olla popular está abierta a toda persona que lo necesite y abierta a toda persona o colectivo que quiera colaborar”.

Por último, presentamos aquí la experiencia del Sindicato del Taxi (SUATT) quienes también vieron perjudicados directamente sus ingresos. Si bien la mayoría cuenta con un salario fijo, este un insignificante y debe sí o sí ser compensado con porcentajes de cada viaje realizado. Por estos días de cuarentena, y siendo que los taxistas no han dejado de salir a la calle, hubo días en que se han llevado a su casa menos de $ 500 trabajando haciendo turnos de 12 horas.

ollas populares 2

En conversación con Damián Fernández, Secretario General del SUATT, nos informó que: “No es una olla solamente de nuestro sindicato, sino que surge de una coordinación de sindicatos: AUTE, SINTEP, UFC, SUGU, UF y otros. En nuestro gremio particular hubo una baja importante en la recaudación, y eso implica una baja salarial. Lo que implementamos en primera instancia fueron unos bolsones de comida a precios económicos, que fue la primera respuesta frente a la crisis. Luego, conversando con compañeros de otros sindicatos, enseguida surgió la necesidad de implementar una olla popular. Para evitar la aglomeración de gente, lo que hacemos es cocinar en nuestro sindicato, que la gente venga a retirar viandas, y no solo de nuestro gremio sino de otros gremios y gente en general, cualquiera puede retirar la vianda. Además, pudimos montar una red de distribución con las cooperativas que integran nuestro sindicato, y para las situaciones de edad avanzada o impedimento de acercarse al sindicato, nosotros se lo llevamos a su casa. Por suerte se han entregado más de 600 viandas, y la distribución está saliendo bien. Nosotros estamos todos los días, mañana (por el domingo 29) es el último día que estaremos en nuestro local en Clemente César 2291, y luego estaremos en el local de AUTE, porque la idea es ir rotando de lugar. Y además de los sindicatos, también están presentes las agrupaciones de diferentes sindicatos, que venimos coordinando no solo en lo económico sino en la ayuda militante. Y con mucha alegría tengo que contar que también se sumó la comunidad, vecinas y vecinos del barrio Aguada han dado una mano también”.

------------------

*Gentileza de Karina Rojas, Justiniano González y La Izquierda Diario

*Foto de Portada: www.laizquierdadiario.com.uy