• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

terroristasvalJuicio oral y público en Valdivia, Chile, al Lonko de la Lof en Resistencia de Cushamen

Por Jean Georges Almendras-8 de diciembre de 2018

 Está escrito en el guión del Estado chileno. Pero que esté escrito no quiere decir que sea. No quiere decir que el reclamo lícito de tierras y de respeto a sus derechos y a su cultura, sea un acto de terrorismo. Nada de eso. Y si se parte de esa premisa se está cometiendo un error garrafal. O mejor dicho, se está lapidando a una comunidad humana que parece ser que su crimen ha sido ser un pueblo. Un pueblo originario. Porque nosotros, que nos consideramos el pueblo blanco civilizado, en realidad somos el pueblo invasor, que nos creemos los dueños de  una verdad histórica. Una verdad histórica constantemente tergiversada y mancillada.

Para el Estado chileno. Exclusivamente para el Estado chileno (y para el Estado argentino)(y para quienes siguen al pié de la letra sus barbarismos) Francisco Facundo Jones Huala, es un terrorista. Así de simple, para ellos. Ellos, que siendo verdaderamente los terroristas dicen (y recontra dicen) que el Lonko Weichafe de la Lof en Resistencia de Cushamen, es un terrorista. Y calificándolo así creen sacarse el problema de encima, porque buscan encerrarlo a toda costa. Francisco Facundo Jones Huala, mayor de edad, autoridad mapuche no es un terrorista.

No ha sido así. No es así. Ni será así.

La verdad sobre los pueblos originarios está escrita en la naturaleza y en la realidad social. Son pueblos que viven la discriminación, la persecución, la criminalización y la judicialización. Hoy, pleno siglo 21.  Pueblos que sufren. Pueblos que sufren por culpa del hombre blanco. Ese hombre blanco que se cree Dios y que se cree dueño de la verdad.

Hoy, nos toca ver, superados en  indignación,  un juicio injusto. Un juicio político.  Un juicio de conciencia.

El juicio del Lonko Facundo Jones Huala, la autoridad mapuche que está a merced del poder. De ese poder insano, que no contempla la  historia, ni  la respeta. Porque se ha vendido al poder.

Ayer se llevó a cabo en Valdivia, Chile,  la cuarta audiencia del juicio oral que se le sigue a Facundo Jones Huala y en esa audiencia nuevamente se buscó tergiversar las verdad e imponer testimonios y “pruebas” para que el Ministerio Público se sintiese firme en su plan y en su proyecto (maquiavélico proyecto)  de transformar al acusado, en  un terrorista.

Un plan sobrado en estrategias. Estrategias que literalmente se derrumban con  el correr de los minutos.   

Por ejemplo, en medio de ese montaje de pruebas, indicios y testimonios presentados por el Ministerio Público al Tribunal, en determinado momento se tomó declaración a los integrantes de la familia afectada por el incendio de su vivienda en Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, y al dar ellos respuestas a las interrogantes, literalmente no pudieron identificar al Lonko Facundo Jones Huala como participante del ataque.

En concreto, no hubo una identificación directa (segura) del acusado, por parte de los testigos.

Pero el libreto del Estado debe seguir su curso. Esa es la idea. Pero casa paso de ese libreto no es la verdad.

Fuera del edificio del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, de la avenida Francia, las comunidades mapuches no dejan solo al Lonko de la Lof en Resistencia del Departamento de Cushamen.

Y dentro del edificio tampoco. Estuvieron (como lo consignamos en nuestra anterior escrito sobre el juicio oral) Héctor Llaitúl y Marcelo Catrillanca (padre de Camilo, mapuche asesinado por fuerzas represivas de Chile no hace muchos días) acompañando a la familia de Facundo. Un acompañamiento que nada tiene de diplomacia, porque se trata de un compromiso de nación mapuche. Un compromiso sincero y combatiente.

Marcelo, una y otra vez dijo a los medios de prensa: “Estoy muy preocupado por la situación  del peñi Facundo, porque creemos que como pueblo nosotros deberíamos estar más unidos. En este último tiempo están pasando situaciones que a nosotros  nos afectan mucho”.

Este viernes, en la audiencia se tomaron declaraciones a carabineros que participaron de la investigación (investigación que por otra parte ha sido duramente cuestionada por la defensa del Lonko, en el sentido de que la misma presentó una diversidad de irregularidades) y también a peritos.

No hubo alteraciones del orden. Pero si hubo ese empecinado gesto de torcer la verdad, desde el sitial de los querellantes y del Ministerio Público.

Obvio. Hay que cumplir al pié de la letra con el libreto del Estado Chileno.

No es para asombros, es para indignaciones, y para resistencias.

Son los verdaderos  terroristas de Estado que practican la criminalidad organizada, especialmente cuando se trata de pueblos, de pueblos originarios.  

El juicio oral continuará en los próximos días.

-----------------

*Foto de Portada: www.diariodefutromo.com  Diario de Valdivia