Viernes 1 Diciembre 2023
  • 22 DE NOVIEMBRE DE 1963, SESENTA AÑOS DEL HOMICIDIO DE ESTADO DE JFK

    22 DE NOVIEMBRE DE 1963, SESENTA AÑOS DEL HOMICIDIO DE ESTADO DE JFK

    El "largo brazo" de la mafia y de la CIA en el Leer más
  • LA ‘NDRANGHETA STRAGISTA: EL LIBRO DE AARON PETTINARI PARA LA SERIE “MAFIAS”

    LA ‘NDRANGHETA STRAGISTA: EL LIBRO DE AARON PETTINARI PARA LA SERIE “MAFIAS”

    Disponible en quioscos y online a partir del 24 de noviembre con Leer más
  • ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    Entrevista al Dr. Guillermo Duarte Cacavelos “La historia no va a cambiar Leer más
  • ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    Haciendo añicos todo pronóstico -porque definitivamente dejó sorprendidos a muchos- Javier Milei, Leer más
  • BONGIOVANNI: “EL ESTADO-MAFIA TRAICIONÓ Y MATÓ AL ARREPENTIDO LUIGI ILARDO”

    BONGIOVANNI: “EL ESTADO-MAFIA TRAICIONÓ Y MATÓ AL ARREPENTIDO LUIGI ILARDO”

    Se presentó en Siena el libro sobre la historia del arrepentido de Leer más
  • EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    Entrevista exclusiva Nadya Rasheed: “Para nosotros no es una guerra; el pueblo Leer más
  • DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    El fiscal nacional adjunto antimafia presentó "El pacto sucio y el silencio" Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

ESCÁNDALO EN PARAGUAY, POR BAJA DE ALERTA ROJA DE INTERPOL DE LA ESPOSA DE MARSET

Separan a 17 funcionarios de su cargo En las últimas horas la oficina de Interpol en...

MORIR BAJO CUSTODIA: ASESINAN A OTRO PRESO EN EL EXCOMCAR DE URUGUAY

La vìctima sería informante del exdirector Carlos Tarocco, imputado en el caso Penadés...

PARAGUAY: SICARIOS EJECUTAN A EXDIRECTOR DE INSTITUTOS PENALES

Domingo Antonio Bazán estaba amenazado por el Clan Rotela Otra vez Paraguay bajo la ley...

EN PLAZA INDEPENDENCIA, CONDENA SOCIAL ANTE LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO URUGUAYO

Convocatoria tras el escándalo en filas del gobierno de Luis Lacalle Pou “Indignación”...

EN FOCO Emoji

FUNIMA INTERNATIONAL: “ISRAEL DEBE DETENERSE, PRESIONEMOS A NUESTROS POLÍTICOS”

"Debemos presionar a nuestros políticos para que obliguen a Israel, que es un aliado de...

MONTEVIDEO: DESDE ABYA YALA HASTA PALESTINA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Bien dicen que el arte remueve y expresa pasiones, emociones y sensaciones. La tarde del...

GUERRA SIN PAZ

El mayor baño de sangre que recuerda la humanidad, más de 50 millones de muertos, de los...

INFANCIAS PALESTINAS MASACRADAS EN LA ZONA DE TRES CRUCES DE MONTEVIDEO

Intervención artística convocada por la Coordinación por Palestina Un padre -sentado...

ENTREVISTAS

MELISA TRAD: "ISRAEL ESTÁ MASACRANDO A LA POBLACIÓN DE GAZA Y COMETIENDO CRÍMENES DE GUERRA"

Exclusiva entrevista a Melisa Trad, periodista argentina especializada en seguridad internacional...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado
DR. GUSTAVO SALLE: "EN TORRE EJECUTIVA DE URUGUAY ESTÁ ENQUISTADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL"
"SI NO MEDIA UN CAMBIO EN LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

"Con la reforma constitucional de Jujuy nos prohíben el derecho a manifestarnos y a marchar"

PERFILES

JOAN JARA: MUCHO NOS CONMUEVE DESPEDIR A UNA GRAN MUJER MILITANTE POR LOS DDHH

Fue la esposa y la leal compañera de lucha del artista chileno Víctor Jara Son aquellas noticias que nos sacuden, hasta lo más profundo, porque uno quisiera que la vida fuese eterna, pero no es así. Recibí la mala nueva, del deceso en Londres, a los 96 años de edad, de la esposa del histórico...

DERECHOS HUMANOS

FUSILADOS DE SOCA: EN URUGUAY PROCESAN CON PRISIÓN AL MILITAR RICARDO ARAB

Sirvió como enlace con la SIDE argentina durante...

ESPAÑA AMPLÍA LA EXTRADICIÓN DEL REPRESOR EDUARDO FERRO, PRESO EN URUGUAY

La medida permitirá que se lo juzgue por cuatro...

ROBERT KENNEDY JR. EN DEFENSA DE JULIAN ASSANGE

El candidato a la presidencia de Estados Unidos:...

INFO DOS MIL

MURIÓ EL GENOCIDA HENRY KISSINGER

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos fue un alma oscura clave en el...

A PRISIÓN LOS ASESINOS DEL MAPUCHE RAFAEL NAHUEL: DISCONFORMIDAD CON LAS PENAS

El prefecto Sergio Cavia fue condenado a cinco años de prisión por el...

EL PRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA CONDENÓ EL RACISMO CONSTRUIDO POR “LA SUPREMACÍA BLANCA”

Lo hizo en el marco del Día de la Conciencia Negra El presidente Lula Da Silva...

EL DÍA DESPUÉS DE LA EUFORIA: “LO QUE PREVALECE EN LA GENTE DEL BARRIO ES LA TRISTEZA”

Reflexiones del cura en Opción por los Pobres, Roberto Ferrari tras el triunfo...

DISCURSO DE ROBERT KENNEDY JR EN FILADELFIA SOBRE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

El análisis del documentalista Pier Giorgio Caria "Robert Kennedy Jr. siempre...

LA SUPREMA CORTE URUGUAYA RECHAZÓ UN RECURSO DE ‘PEPÍN’ RODRÍGUEZ SIMÓN, ESTÁ A UN PASO DE SER EXTRADITADO

El diputado del Parlasur está prófugo de la justicia argentina hace 1.057 días...
Con el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico del Paraguay, tenaz oponente de la mafia

“Estamos en este momento, en una etapa muy delicada de nuestras instituciones, en Paraguay”

Por Jean Georges Almendras, desde Paraguay, enviado especial-13 de octubre, de 2021

“Murió Santiago Leguizamón, luego Pablo Medina, hace siete años. Y la respuesta que ha tenido el ministro del Interior es que todavía no ha empezado la batalla contra el narcotráfico, esa es la respuesta. Murieron, y siguen muriendo sin que haya ninguna respuesta del Estado, del Gobierno. Al contrario. Hoy estamos peor, que cuando lo mataron a Pablo Medina. La muerte de Pablo Medina hoy podríamos decir, de que no ha despertado una reacción seria desde el Estado, absolutamente. La complicidad de todos estos grupos con el gobierno se ha consolidado. Las condiciones de orden institucional en nuestro país, hoy están como nunca antes, secuestradas por el crimen organizado; instituciones democráticas, el Poder Ejecutivo, el gobierno, controlado por el crimen organizado. Estamos en el peor momento de nuestra vida institucional, en el peor momento”.

Tal, el punto de vista de la máxima autoridad política del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) , el abogado Efraín Alegre, refiriéndose al caso Pablo Medina. Una lectura sincera de su parte, tomando en cuenta que su partido ha sido constantemente asediado por el cartismo, como reacción a las constantes denuncias contra las mafias que operan en el Paraguay, que él personalmente, como dirigente, ha hecho públicas. Su partido político, cuyo nacimiento data de 1887, es de orientación liberal y hoy ha concentrado a personalidades y adherentes procedentes de diferentes corrientes, tanto del centro, de centro izquierda y de una ultra derecha notoriamente moderada.

Instalado en su oficina de la ciudad de Lambaré, en la que coordina, orienta y trabaja a diario, el abogado, que es uno de los más destacados referentes del PLRA, recibió a Antimafia Dos Mil y al Movimiento Our Voice, para dar a conocer sus reflexiones sobre el actual contexto mafioso en el Paraguay, y en la oportunidad le resultó inevitable referirse al caso Pablo Medina, precisamente en momentos en los cuales la violencia mafiosa ha recrudecido en todo el territorio guaraní, principalmente en la zonas fronterizas con el Brasil, en su gran mayoría reductos de la narcopolítica.

Nos resultó inevitable consultarle sobre los recientes hechos de la localidad de Pedro Juan Caballero, donde narcos del Primer Comando Capital (PCC) y del Comando Vermelhjo (CV), el sábado pasado atentaron contra un grupo de jóvenes, causando la muerte de cuatro de ellos, siendo una de las víctimas la hija del gobernador del departamento de Amambay, Ronald Acevedo, quien integra las filas del PLRA desde hace ya varios años.

“En primer lugar, estamos en este momento en una etapa muy delicada de nuestras instituciones en el Paraguay, a raíz del avance significativo de la mafia en el Paraguay, del crimen organizado, y con ello de la violencia, que acompaña siempre al crimen organizado. Es cierto, el hecho más reciente, grave, es el caso de la muerte de la hija del gobernador y tres jóvenes más, de Pedro Juan Caballero, pero esto forma parte de una serie de asesinatos y hechos de violencia que se están produciendo. No hay que olvidar que acá han matado a concejales, se ha atentado contra la vida de candidatos a intendentes como nunca antes, se ha amenazado a candidatos a intendentes, gente con armas largas durante recorrido en la noche. Hay crímenes que se cometieron, como el del empresario Mauricio Schuartzman hace poco tiempo. Esto es en realidad una situación donde vemos que el crimen organizado está controlando gran parte de nuestras instituciones y la violencia se está haciendo patente, de una manera realmente preocupante. Nosotros responsabilizamos claramente al gobierno nacional. Porque hay una complicidad del crimen organizado con el gobierno. El presidente Abdo Benítez, si bien él es una especie de capataz de Horacio Cartes, porque el poder real en Paraguay es de Horacio Manuel Cartes, pero es parte de este sistema. Cartes es desde luego el jefe del crimen organizado en nuestro país. Él está vinculado al lavado de dinero, al contrabando de cigarrillos. Él estuvo en la cárcel, tiene antecedentes de robo de divisas; robaba las arcas del Estado paraguayo. Pero además está vinculado permanentemente con el crimen organizado, la marihuana, el lavado de dinero, y en los últimos años fuertemente comprometido con el contrabando de cigarrillos, un negocio de unos 500 millones de dólares al año”.

“El contrabando de cigarrillos no puede funcionar sin la complicidad del Estado. Ahí está un poco el punto central de lo que está pasando en el Paraguay. Hay un gobierno que forma parte del sistema mafioso, que está captado por el sistema mafioso, que opera en función a los intereses del sistema mafioso; de otra manera no podría ser posible el negocio de Horacio Cartes. Por eso ese acuerdo entre Horacio Cartes y Abdo Benítez. ¿Qué le da Cartes a Abdo Benítez? Le da los votos que él necesita en el Congreso para impedir cualquier enjuiciamiento político. ¿Y qué le da Abdo Benítez a Cartes? Le da la impunidad para las operaciones de sus negocios de contrabando, del crimen organizado. Esa es la realidad. Ese dinero sucio que viene del crimen organizado manejado por Horacio Cartes es el que termina pagando a los parlamentarios. Nosotros tenemos al 70% de parlamentarios que están recibiendo dinero mensual, tienen un salario de Horacio Cartes. Eso se ha denunciado en varias ocasiones, eso es así. Él tiene dinero, se les paga a los parlamentarios, por lo cual controla una parte importante del Congreso, sobre todo a la Cámara de Diputados. Tiene el control de la Fiscalía, fundamental para el negocio de la mafia. Controlar la Fiscalía es garantizar la impunidad y garantizar la persecución a los adversarios. Acá se persigue a los inocentes y se protege a los delincuentes. Y, controla la Justicia, y como les acabo de decir, controla también el Poder Ejecutivo. Podrán darse cuenta que nuestras instituciones democráticas hoy están controladas por el crimen organizado, por la mafia, es lo que venimos denunciando hace tiempo. No lo quiero decir porque alguno dirá, eso es lo que dice Efraín Alegre. Es cierto, es lo que yo digo, hace bastante tiempo vengo denunciando con nombre y apellido, pero no es que lo diga yo. La Freedom House, una ONG internacional que hace investigaciones sobre las instituciones, por ejemplo, dice claramente en su estudio sobre el Paraguay, que el Poder Judicial del Paraguay está controlado por el contrabando, por la corrupción y el crimen organizado. Las distintas organizaciones que estudian sobre el Poder Judicial, sobre la independencia, etc., nos ubican a nosotros entre los tres países de la región en peores condiciones, como ser Haití y otros países controlados por la mafia”.

-¿De qué forma incide este contexto dramático en un episodio puntual como el de Pedro Juan Caballero de este fin de semana?

“La familia Acevedo es una familia que ha enfrentado desde hace mucho tiempo a la mafia. Anteriormente Robert Acevedo, quien fuera gobernador, hermano del actual (Ronald Acevedo, ndr) -luego Robert fue senador-, él es uno de los pocos en el Paraguay que denunciaba con nombre y apellido a los capos de la mafia que funcionaban en aquel tiempo en Pedro Juan Caballero. Se circunscribían a Pedro Juan, a la zona del departamento de Amambay. Esa es la familia que ha estado permanentemente enfrentando; denunciando que ha sufrido atentados. En el caso de Robert Acevedo había sufrido un atentado contra su vida, y hoy Ronald Acevedo, el gobernador, y su hija, en este caso el día antes de las elecciones municipales, muere en este atentado criminal. Ellos -yo les puedo decir desde la última resistencia en el departamento de Amambay a la mafia-, claramente ellos son personas que no solamente están sufriendo las consecuencias de retar a la mafia sino están sufriendo la complicidad del Estado. Él ha denunciado hace bastante tiempo al gobierno, ha reclamado una respuesta del gobierno y no ha tenido ninguna acción concreta. Él denuncia claramente que la policía está controlada por la mafia de frontera, es decir los narcos que salen a recoger sus recaudaciones en distintos puntos de Pedro Juan y de Amambay, son escoltadas por la policía. Esa es la función. Imagínese. La tarea de la Policía Nacional en Amambay, en Pedro Juan Caballero, es escoltar a los narcos para ir a recoger las recaudaciones que se producen en los distintos lugares. Imagínese”.

-Entonces el episodio del múltiple homicidio ¿Se produce en un contexto de venganza? ¿De represalia? En un contexto también que la prensa lo ha utilizado, que la hija del gobernador tenía un vínculo afectivo con uno de los traficantes. ¿Cómo se inscribe eso?

“Hay muchos rumores, lo cierto y concreto es que la hija del gobernador estaba con un grupo de compañeros y compañeras de facultad, estudiantes de medicina, y entre ellos estaba el aparente objetivo que está vinculado al crimen. Y es lo que dice su padre. Hoy no estamos seguros, porque uno puede estar compartiendo en una mesa en una hamburguesería, y ahí puede haber algún narco, y bueno… uno está expuesto a la violencia que existe entre narcos. Él señalaba justamente eso, de la diferencia de años donde los narcos y todo ese negocio del crimen organizado funcionaba en Amambay, pero parecía que era un funcionamiento independiente y fuera de la ciudadanía. Había un muerto, pero era problema entre los narcos, al margen de la sociedad. Hoy los narcos están infiltrados en la sociedad. Hoy todos estamos en peligro, decía el gobernador; a los padres les decía, ‘cuiden a sus hijos, a sus hijas’, porque en una cena pueden estar compartiendo con un narco, porque hoy está totalmente infiltrado en la sociedad”.

-¿Desmentimos entonces la relación afectiva y la inscribimos en una relación circunstancial de estudiantes?

“Asimismo. Eran compañeros de la universidad”.

-¿Hay fallas en el sistema del ministerio del Interior?

“Nosotros tenemos que apuntar claramente a los responsables. Los responsables en primer lugar claramente son, Abdo Benítez y Horacio Cartes. Luego ellos son parte de un modelo, de un sistema instalado en el gobierno. El ministro del Interior es un mandadero del presidente; él dice que la lucha contra el narcotráfico todavía no empezó. Tendría que renunciar. ¿Hace cuánto que es el ministro del Interior, y no se enteró que en el Paraguay tenemos un tremendo problema de narcotráfico? ¿Por qué, él todavía dice que no empezó la lucha? La batalla no comenzó, quiere decir que vamos a morirnos todos para empezar la batalla. ¿Qué está esperando? Él hace bastante tiempo que está de ministro del Interior. Me pareció patética la declaración del ministro. Son jugadores de tercera, cuarta línea. Acá, los actores principales son Abdo Benítez, Horacio Cartes y el sistema, el modelo. Nosotros estamos lamentablemente avanzando, se va consolidando un Estado mafioso, controlado. Hacia ahí se están consolidando, lamentablemente, porque estamos perdiendo nuestras instituciones. ¿Cuáles son las que ponen barrera, o ponen límite al crimen organizado, al narcotráfico? ¿La justicia, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía? Hoy, todas esas instituciones están controladas por el crimen organizado”.

Hoy estamos peor que cuando lo mataron a Pablo Medina

Juan Manuel Ferreira, artista, músico, cantante, y en esta oportunidad Coordinador artístico de la intervención de Our Voice en Paraguay, pidió al doctor Alegre un mensaje a los jóvenes: ¿Cómo los jóvenes podríamos participar en esta lucha contra el narcotráfico y en contra de las instituciones públicas, que están corruptas, como tú has mencionado?

“Los jóvenes, todos, pero sobre todo los paraguayos, que hay una población juvenil muy importante, lamentablemente como en todos lados se aleja de la discusión política, está hastiada, y eso le inhibe a la acción. Tenemos que lograr que la juventud tenga un protagonismo fundamental en el cambio, de sacudir a la sociedad en el sentido de señalar, ‘miren lo que nos está pasando’. Porque lamentablemente mucha gente ve lo que pasa,” pero mira para el otro lado. Pareciera que creen que no les va a alcanzar, que no les va a tocar. Le decía yo ayer a un periodista, increíble este caso de Pedro Juan Caballero. Este debe ser el centro del debate en el Paraguay en este momento. Que no se le esté dando la importancia… Es increíble lo que nos está pasando. Estamos mirando para otro lado mientras estas organizaciones y la violencia va acaparando nuestro país, nuestra sociedad. Diría yo a los jóvenes, hay que sacudirse. La única fuerza incontenible es la de los jóvenes, sobre todo en el Paraguay. Si los jóvenes se dispone, no hay fuerza que los pueda parar. La juventud es inmensamente grande, mayoritaria, y tiene una potencia cuando toma decisiones que realmente son incontenibles. Insto a los jóvenes a ser protagonistas, ese es el gran desafío, del Paraguay y en otros países, la necesidad de que la juventud tome protagonismo, resuelva ser parte activa de los cambios”.

----------------

*Foto de portada: Juan Manuel Ferreira / Our Voice

*Foto 2: Omar Cristaldo