Lunes 20 Enero 2025
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    La entrevista exclusiva al fiscal nacional adjunto antimafia En la tercera y Leer más
  • CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    El volumen de negocios anual de las mafias italianas ronda los 40 Leer más
  • ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    Según los armiños los dos jefes no fueron los instigadores del asesinato Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    El proceso de la Tratativa Estado-mafia, la condena a muerte recibida por Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    Entrevista exclusiva con el fiscal nacional adjunto antimafia Antonino Di Matteo, 63 Leer más
  • GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    El fiscal contra la separación de carreras: "Así la política controlaría al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PERIODISTA PARAGUAYO SALVADOR MEDINA Y LA VERDADERA POLÍTICA, A 24 AÑOS DE SU...

En 1989, un grupo cívico-militar encabezado por el General Andrés Rodríguez -del arma de...

MAGNICIDIO PECCI : FAMILIARES REALIZAN FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR NULO AVANCE...

Los familiares del Fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado hace más dos años...

FRANCIA, ENORME SECUESTRO DE COCAÍNA: DOS TONELADAS EN UN BARCO EN LE HAVRE

Enorme secuestro de cocaína en el puerto francés de Le Havre Un cargamento de dos...

COLOMBIA, ASESINAN EN LA CÁRCEL AL CEREBRO Y TESTIGO CLAVE DEL CRIMEN DEL FISCAL...

Se trata del articulador del magnicidio: Francisco Luis Correa Galeano Diversos medios...

EN FOCO Emoji

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

SIGUE EL GENOCIDIO: EL COMPROMISO DEL PUEBLO URUGUAYO CON EL PALESTINO ES MAYOR; EL GOBIERNO EN LA VEREDA OPUESTA

A un año del brutal genocidio, las Kufiyas Palestinas siguen visitando la Torre...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

S.O.S. HUMANITY: MÁS DE 1.600 MUERTES EN EL MAR EN EL 2024

Sólo en el 2024 son alrededor de doce mil personas las salvadas en el mar por...

DECRETAZO DE MIERDA DE MILEI: VÍA LIBRE PARA LOS DESALOJOS DE TIERRAS, DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA

Como si se tratara de una burocacria inofensiva, el decreto de Javier Milei en...

CAACUPÉ, PARAGUAY: MÁS QUE OPORTUNO FUE EL ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR

Activistas de la Coordinadora Contra la Guerra Nuclear presentes Los primeros...

FUERTE REPUDIO A JAVIER MILEI EN MONTEVIDEO, EN MEDIO DE TENSOS MOMENTOS E INSULTOS DE LOS PROVOCADORES DE SIEMPRE

Era inevitable. Si se quiere, hasta era una situación insalvable: que la...

TENAZ ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA ANTE EMBAJADAS ITALIANA Y RUSA EN MONTEVIDEO

Como una letania inherente a la libertad y a la defensa incondicional de la...


ErnestoSbatofotoClarin.comFoto1Adelantó que su padre sería velado en la sede del club Defensores de Santos Lugares porque ese era su deseo. "´Cuando me muera´, nos dijo, ´que me velen acá para que la gente del barrio pueda acompañarme en este viaje final y quiero que me recuerden como un buen vecino, aunque a veces cascarrabias"´.
El canciller Héctor Timerman escribió en su cuenta Twitter que "me apena la muerte de Ernesto Sábato, nos quedan sus libros y el recuerdo de un hombre apasionado por su país".
Su colaboradora Elvira González Fraga dijo a radio Mitre que "hace como 15 días tuvo una bronquitis y a la edad de él esto es terrible".
ErnestoSbatofotoElTribunoinfoFoto3El autor de "El túnel" murió en su residencia del barrio de Santos Lugares, donde vivía desde 1945.
En 1983 dejó a un lado la literatura para dedicarse a elaborar un completo informe de las atrocidades cometidas por el régimen militar (1976 a 1983), que se tituló "Nunca Más" y sirvió de prueba para juzgar a los oficiales tras el retorno de la democracia en 1983.
En un principio apoyó el golpe de estado de 1976, pero se desencantó años después ante las atrocidades cometidas por los militares durante la llamada "guerra sucia" y aceptó estar al frente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
ErnestoSbatofotoEstrelladigital.esFoto6En la época tenía 73 años y sus novelas "El túnel" (1948) y "Sobre héroes y tumbas" (1961), considerada su obra maestra, le habían ganado elogios y honores en el mundo entero.
El informe elaborado por Sábato y otros nueve integrantes sirvió de base para juzgar a los miembros de las juntas militares en 1985. Durante ese período murieron o desaparecieron entre 12.000 y 30.000 personas, según las cifras oficiales y de organismos de derechos humanos.
En 1976, el escritor asistió a un almuerzo de escritores con el dictador Jorge Rafael Videla, a quien calificó luego de "hombre culto, modesto e inteligente. Me impresionó la amplitud de criterio y la cultura del Presidente".
Incluso en 1978, en el momento de la represión más feroz, cuando en todo el mundo se denunciaban los crímenes de la dictadura, dijo en una entrevista que "sin duda alguna, en los últimos meses en nuestro país, muchas cosas han mejorado: las bandas terroristas armadas han sido puestas en gran parte bajo control".
Sábato comenzó a criticar a la dictadura en 1979, cuando denunció la censura en el ensayo "Apologías y rechazos".
Recibió la Legión de Honor francesa, el Premio Medici de Italia y la Gran Cruz al Mérito Civil de España. En 1984 le otorgaron el Premio Cervantes, el Nobel de las letras castellanas. Colombia lo condecoró con la Orden de Boyacá, e Italia con la Orden del Mérito.
ErnestoSbatofotoWikipediaFoto5Nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, provincia de Buenos Aires.
Abandonó los estudios de física en 1930 y llegó a ser secretario de la Juventud Comunista. Pero en 1934, en un viaje a Bruselas para asistir a un congreso contra el fascismo y la guerra, conoció las purgas en la Unión Soviética y rompió con el comunismo. Esta fue la primera de las que él llamó ``las tres crisis fundamentales de mi vida´´.
De regreso en la Argentina, Sábato se casó con Matilde Kuminsky-Richter, la que sería su compañera de toda la vida. El matrimonio tuvo dos hijos: Mario, un destacado director de cine documental, y Jorge Federico que se dedicó a la política y murió trágicamente en 1995.
ErnestoSbatofotoPeridicodeAragnFoto4Obtuvo el título de doctor en física y consigió una beca para trabajar en radiaciones atómicas en el laboratorio Joliot-Curie en París. Allí sufrió su segunda y tercera "crisis"
"En París, asistí a la ruptura del átomo de uranio, que se disputaban tres laboratorios: ganó la ´carrera´ un alemán. Pensé que era el comienzo del Apocalipsis".
La tercera crisis, fruto de su amistad con artistas surrealistas como el chileno Roberto Matta, el cubano Wilfredo Lam y el fundador del movimiento, André Breton, lo llevó a abandonar para siempre la ciencia y dedicarse a la literatura.
En 1945, publicó su primer libro, "Uno y el universo", que recibió el Primer Premio de Literatura de la municipalidad de Buenos Aires.
Su novela breve "El túnel, una historia psicológico-policial del asesinato de la joven María Iribarne por el pintor Juan Pablo Castel, mereció el elogio de Albert Camus, quien dijo admirar "su dureza, su intensidad", y de Thomas Mann, que la calificó de "impresionante". Camus la hizo traducir al francés.
Sábato también pintaba, y sus obras fueron expuestas en el Centro Pompidou de París y en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, entre otras salas.
ErnestoSbatofotoSDPNoticiasFoto2"Antes del fin", aparecido en 1998, el año que murió su esposa Matilde, es un testamento que escribió ``sobre todo para los adolescentes y jóvenes, pero también para los que, como yo, se acercan a la muerte y se preguntan para qué y por qué hemos vivido..."(AP)
Una gran pérdida para latinoamérica
Chile lamentó la muerte del escritor argentino Ernesto Sábato, premio Cervantes de literatura en 1984, calificada por la ministra vocera de la presidencia, Ena Von Baer, "como una gran pérdida para todos los latinoamericanos".
"Ernesto Sábato es un escritor con el que todos crecimos", dijo Von Baer a radio Cooperativa, ante el deceso de Sábato, de 99 años, tras una bronquitis que lo afectó hace 15 días.
ErnestoSbatofotoTaringaNetFoto4Con la muerte de Sábato "hemos perdido a dos grandes escritores del mundo latinoamericano", agregó la ministra, haciendo referencia a la reciente muerte del poeta chileno Gonzalo Rojas, premio Cervantes en 2003, quien falleció a los 93 años el pasado lunes.
Por su parte el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes de México lamentó el fallecimiento del escritor argentino Ernesto Sábato, "uno de los autores más importantes de las letras en Latinoamérica", ocurrido el sábado.
Además de "ser un hombre de letras hizo de su obra ensayística una posibilidad para reflexionar sobre la condición humana", dijo el instituto en un comunicado.
"De hecho su historia no se puede explicar sin su compromiso por la defensa de los derechos humanos y su lucha por los desaparecidos a consecuencia de la dictadura en su país", agregó.
El autor de "El túnel" y "Sobre héroes y tumbas" murió a los 99 años en su residencia de Santos Lugares, provincia de Buenos Aires. (El País Digital)