• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
Entre los participantes también se encontraban Rita Borsellino, Sonia Alfano, Benny Calasanzio y muchos otros exponentes de asociaciones. La conducción del evento estuvo a cargo de la representante de la “Escolta Cívica”  Lidia Undiemi, quien ha explicado los motivos que han empujado a estar frente al Tribunal. Una decisión tomada inmediatamente después del inaceptable ataque del Ministro Angelino Alfano al fiscal antimafia Nino Di Matteo. El Presidente del Anm (Asociación Nacional Magistrados) de Palermo el 13 de junio pasado se había expresado en apoyo de sus colegas magistrados luego del enésimo ataque denigratorio realizado por el Primer Ministro Silvio Berlusconi en relación a los jueces por él definidos como “politizados” y deseosos de “dar vuelta el resultado electoral por vía judicial, el voto de los italianos”. Di Matteo replicó en nombre de la Anm palermitana con estas palabras: “Continúa la sistemática y violenta ofensiva de denigración y aislamiento de aquellos magistrados que aún creen en el principio de la igualdad de todos de frente a la ley. Nosotros resistiremos porque creemos en la Constitución sobre la cual hemos jurado. Me pregunto con qué cara siguen colaborando con este Gobierno los colegas que cumplen funciones en el Ministerio de Justicia que han jurado sobre la misma Constitución”. Al día siguiente los despachos del Ministerio de Gracia y Justicia le hicieron notar al entonces Vice Presidente del Csm, Nicola Mancino, las declaraciones de Di Matteo pidiendo la apertura de un expediente de protección de las togas  que trabajan en el ministerio. Luego esta solicitud fue archivada el primero de julio y la fiscalía general de Casación transmitió sucesivamente la solicitud de verificaciones a la fiscalía general de Palermo. El pasado 11 de noviembre el fiscal general de Palermo Luigi Croce respondió con un informe en el cual afirmaba que las declaraciones de Di Matteo fueron hechas como presidente de la Asociación nacional de magistrados de Palermo y que por lo tanto éstas no tendrían que ser susceptibles a evaluaciones disciplinarias. La decisión final le compete a la fiscalía general de Casación.
Es por ello que tantos movimientos, presentes en toda Italia, han adherido con convicción a la iniciativa: “porque es importante conmemorar a los muertos, pero más aún hacer sentir el propio apoyo a los jueces vivos – ha subrayado Lidia Undiemi -. Y si permitimos ciertos ataques hacia magistrados que están cumpliendo con su deber arriesgando la propia vida en la búsqueda de la verdad, sería un fracaso de toda la sociedad”. Inmediátamente después, con palabras fuertes, dirigidas a las instituciones, ha intervenido Salvatore Borsellino. “No es la primera vez que las 'Agendas Rojas' manifiestan frente a las Fiscalías. Esta vez estamos aquí para expresar nuestro apoyo a los magistrados que investigan sobre los atentados del bienio 92'-93' y en especial al fiscal   Antonino Di Matteo quien en Palermo está conduciendo delicadas investigaciones sobre las connivencias mafia-poder. Di Matteo ha terminado en la mira por algunas opiniones expresadas como Presidente de la Asociación nacional de magistrados de Palermo en apoyo de sus colegas luego del enésimo ataque denigratorio por parte del Primer Ministro Silvio Berlusconi. No podemos  permitir que se dispare sobre la magistratura.
eventoEsto es lo que pasa cuando les quitan los medios para investigar, como las escuchas telefónicas, o cuando se modifica la ley sobre los colaboradores de justicia (mafiosos arrepentidos), cuando se le niega el programa de protección a Spatuzza, cuando se le proclama a Vittorio Mangano como un héroe, o cuando se piden sanciones disciplinarias para quienes están cumpliendo con su propio deber como el juez  Di Matteo”. “Nosotros queremos conocer la verdad acerca de los ideòlogos de los atentados del 92' y 93' – prosigue – y queremos saber quien ha negociado con la mafia, porque estas no son viejas historias.¡Aún no se ha secado la sangre de los adoquinados de 'Via D'Amelio' y 'Via dei Georgofili' de aquellos que perdieron la vida en esos atentados! Y hoy estamos, en algunos aspectos, en una situación peor a la de los años 90'...¡Nosotros queremos vivir en un País en el que el corrupto del proceso Mills sea condenado, pero también el corruptor, o donde sea condenado no sólo el mediador de la mafia, como está escrito en la sentencia de apelación contra Marcello dell'Utri, sino que también el inspirador de esa mediación!”. “El Gobierno se jacta de la captura de los prófugos, del secuestro de bienes a la mafia, pero la verdad es que son todos méritos de las fuerzas del orden que logran llevar a cabo todo esto a pesar de que es el mismo Gobierno el que les quita los medios para esta lucha”. En un aumento de la emoción Salvatore Borsellino ha concluido su participación con un llamado gritado bajo los muros grises del Palacio de Justicia. “¡Nosotros nos encargaremos de apoyaros a vosotros magistrados y no podrán ni siquiera rozaros, porque antes tendrán que matarnos a todos!”. Mientras un fragoroso aplauso se alza de la multitud Salvatore retoma aliento y grita con toda la energía que le queda el grito que encierra en sí uno de los puntos fundamentales de su movimiento:”¡¡¡Resistencia!!!” Inmediátamente después le ha tocado el turno al fiscal Antonino Di Matteo, principal protagonista de esta iniciativa. “Tengo el deber de estar presente – ha empezado diciendo el magistrado palermitano – por toda la pasión civil que estáis poniendo en este pedido de justicia y verdad, más allá de cualquier eventual consecuencia. Agradezco profundamente a Salvatore Borsellino, a las 'Escoltas Cívicas' y a todos vosotros que habéis movido un País que está  narcotizado”. “Con vuestro accionar – ha señalado Di Matteo – habéis derribado ese muro de goma levantado para hacer olvidar los graves hechos del 92' - 93' y sobre los cuales hoy se está quitando el velo. Debéis pretender que nosotros magistrados hagamos todo lo posible  para obtener la verdad a fin de que este muro de goma no vuelva a ser levantado”. Di Matteo se ha concentrado con amargura sobre los ataques sistemáticos del poder político para con los magistrados. “Decir que la magistratura es un cáncer y que los jueces son quienes pretenden subvertir el voto del pueblo es algo desestabilizador para nuestro sistema. Se trata de afirmaciones que no podemos tolerar, así como no es aceptable el silencio de muchas otras instituciones de frente a similares externalizaciones. Incluso los magistrados que trabajan en el Ministerio tendrían que sentir la necesidad de tomar distancia de esas afirmaciones”. “¡Hay momentos – ha resaltado el fiscal – en los cuales la toga que llevamos nos impone exponernos! En esta ciudad es fuerte aún la mentalidad que denunciara en televisión Roberto Saviano, cuando ha recordado la intolerancia que había en los años 80' y 90' por las sirenas de la escolta del juez Falcone y las tantas deslegitimaciones hacia los magistrados. Se trata de ejemplos válidos aún al día de hoy. Aún hoy está esta mentalidad de intolerancia – concluyó Di Matteo -. ¡Pero tenéis que seguir incidiendo en esta mentalidad y estoy seguro de que lo haréis!” Luego de tantos testimonios de solidaridad y apoyo hacia los magistrados empeñados en estas importantísimas investigaciones ha sido el turno de Antonio Ingroia. “Estamos en un momento muy delicado – ha declarado el fiscal adjunto de Palermo -. Estamos en una fase de las investigaciones sobre los atentados en los que hay una parte de Italia que no quiere la verdad sobre la temporada de los atentados y otra que la pretende y que por lo tanto tiene que mantener una vigilancia crítica. Por esto es importante el apoyo de las 'Agendas Rojas', de las 'Escoltas Cívicas' y de la Italia honesta. Y si ahora estamos llegando a un pequeño mérito es gracias indudablemente a la magistratura, pero un gran mérito lo tenéis todos vosotros, el movimiento de las 'Agendas Rojas', 'Libera' y todos aquellos  movimientos que han estado cerca nuestro en los momentos más difíciles”. “Cuando se le niega la protección a Spatuzza – ha subrayado Ingroia – se está dando un mensaje ambiguo, como si alguien no quisiera esas verdades, como si Spatuzza hubiese dicho cosas que no había que decir, o hubiese dado nombres que no tenía que dar”. “Si se quiere aceptar el llamado que Agnese Borsellino hiciera algunos meses atrás a los hombres de la mafia y a los hombres de las instituciones – ha resaltado Antonio Ingroia – y es el de hacer todo lo que puedan para que sea descubierta la verdad sobre los atentados de 'Vía D'Amelio' y sobre toda esa temporada, hay dos posibilidades: o se revoca la medida que ha negado el programa de protección a Spatuzza, o se cambia la ley que ha 'obligado' a la comisión a revocar su protección”. “¡Si la intención es dar una señal de que se desea toda la verdad, si esta Italia tiene la fuerza de mirarse al espejo sin miedo, mirando incluso las torpezas, es necesario un acto de valentía, lo que significa dar un paso adelante hacia la verdad, abrir esa puerta más allá de la cual se encuentra la verdad!” “¡Esa puerta está apenas entrecerrada y si queremos darle un golpe para abrirla se necesita que vosotros ciudadanos no os detengáis, y que haya una Italia que haga sentir su voz al pedir verdad y justicia!” Finalmente Lidia Undiemi le ha preguntado al Dr. Ingroia qué mensaje de esperanza se puede dar en este momento histórico.“La situación de hoy – ha respuesto el fiscal – con respecto a la de hace algunos años ha mejorado netamente. Hasta hace dos o tres años atrás sabíamos poco y nada de esa temporada de atentados. Teníamos intuiciones, sospechas fundadas, habían elementos...pero nada más. Luego, de improviso, en el lapso de un par de años, se han iluminado rincones oscuros, han surgido colaboradores de justicia (mafiosos arrepentidos), han llegado las revelaciones de este testigo 'sui generis' que es Massimo Ciancimino, pero que a pesar de todo ha relatado hechos aprendidos del padre. Han surgido testimonios de hombres de las instituciones que pusieron en un rincón de la memoria a tantos episodios que podían ser importantes ya en ese entonces...y de todos modos agradecemos que por lo menos han salido a la luz...”. “Estoy convencido de que hay otros hombres de las instituciones que tendrán que sacar a relucir otras verdades”. “¡Hoy – ha terminado diciendo Ingroia – casi milagrosamente esa verdad está surgiendo, pero no tenemos que dar nada por descontado, todo esto se logrará con sacrificio, sudor y dificultad, serán calles en subida, pero estamos en una vuelta de hoja y lo más importante es no abandonar jamás!”. Un fortísimo aplauso ha acompañado el abrazo entre Antonio Ingroia e Salvatore Borsellino. Antes de concluir la manifestación el hermano del juez ha pedido a todos los jóvenes presentes que no decepcionen  la confianza que Paolo Borsellino tenía en las nuevas generaciones, en las cuales sentía la esperanza de una mayor consciencia en la lucha en contra de la mafia. Y a ese último pedido los jóvenes que vinieron a manifestar frente al Palacio de Justicia no se echaron atrás.

Fotos del evento: http://www.antimafiaduemila.com/content/view/31705/78/