• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

El tema se planteó ayer en una reunión de trabajo entre jueces penales del área metropolitana (Montevideo, Pando, Ciudad de la Costa y San José) que tuvo lugar en el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU), que depende de la SCJ y donde se forma a los magistrados.
Si bien el encuentro había sido convocado por otros asuntos, como la necesidad de que los magistrados agilicen la entrega de cadáveres de donantes de órganos, al final de la reunión se planteó lo relacionado con la coordinación entre jueces y policías.
MayorcoordinacinentrepolicasyjuecesfotoElPasFoto2El ministro Jorge Ruibal Pino, quien asistió al encuentro en representación de la SCJ, la directora del CEJU, Selva Klett, y el ministro del Tribunal de Apelaciones Penal de 2° Turno, William Corujo, propusieron a los jueces buscar alternativas para mejorar la coordinación con la Policía.
El tema, que generó gran interés entre los jueces presentes, será analizado en profundidad en próximas reuniones, ya que la intención es que los magistrados aporten ideas concretas en base a su experiencia, para de esa forma elaborar una iniciativa común.
Un juez penal de Montevideo con amplia experiencia en la materia, indicó a El País que una opción para acelerar las comunicaciones con la Policía es utilizar más el contacto telefónico, en lugar del tradicional envío de oficios.
"La idea es lograr algo similar a lo que ocurre en el interior, donde la Policía mantiene un contacto más directo con el juez y de esa forma la información se transmite con mayor rapidez", dijo el juez, que junto a la mayoría de sus colegas de Montevideo estuvo presente en la reunión de ayer que se realizó en la sede del CEJU.
Otro magistrado señaló que "la idea es buscar algunos puntos comunes para agilizar los procesos judiciales y la tarea policial. En definitiva, lo que se pretende es trabajar en forma más coordinada".
SedejudicialdelacalleBartolomeMitrefotoAugironaFoto3El martes 7, en una reunión de trabajo organizada por el Ministerio del Interior entre autoridades policiales y del Poder Judicial, tuvo lugar un cruce de reproches, sobre todo, de parte del jefe de Policía de Río Negro, Washington Curbelo, quien dijo que hay magistrados "soberbios".
Hay jueces que "creen estar dos escalones por arriba y miran con soberbia y desprecio el trabajo policial. Cuando sin el trabajo policial, la justicia penal hoy sería inoperante. Y el trabajo policial de nada serviría si no tiene una correspondencia con la gestión judicial", dijo Curbelo al hacer uso de la palabra en el encuentro que tuvo lugar en el Parque Policial de Solymar.
El jefe de Policía de Río Negró observó que muchas veces la Policía tiene la convicción de haber aclarado un delito, pero una vez que el indagado es llevado a la sede judicial, el juez no ordena su procesamiento por falta de pruebas.
Ruibal Pino, quien junto al presidente de la SCJ, Leslie Van Rompaey, estuvo en el encuentro del martes, respondió que en la Corporación se "trata de desalentar" la visión de algunos jueces que consideran estar por encima de la Policía.
"También conocemos, como lo debe conocer el inspector (Washington) Curbelo, que la Policía tiene métodos de ablande caseros para tratar de solucionar esos casos. Los hemos sufrido algunos jueces aunque no seamos soberbios", le respondió Ruibal Pino al jefe de Policía de Río Negro.
Tras el reclamo de Curbelo, Van Rompaey reconoció que es necesario trabajar en la interna del Poder Judicial con el objetivo de "mejorar el relacionamiento con la Policía".
Fuente: Pablo Meléndrez / El País

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...