

El patriarca copto ortodoxo Shenouda III aseguró que, pese a los riesgos, tenía la intención de celebrar la misa de Navidad el 7 de enero, como cada año. "Dejar de rezar significaría que el terrorismo nos priva de la celebración del nacimiento de Cristo", dijo al diario al-Ahram.
La Navidad copta ortodoxa se lleva a cabo el viernes, que es día de oración para los musulmanes. Las celebraciones comenzarán el jueves, con las tradicionales misas de vísperas de Navidad.
Además de los riesgos de atentado, las autoridades temen nuevos enfrentamientos con manifestantes cristianos o nuevos incidentes entre cristianos y musulmanes.
Los enfrentamientos del domingo entre cristianos coptos y la Policía del Cairo dejó 45 policías

Los enfrentamientos se produjeron al margen de una manifestación de varios cientos de personas que se reunieron en el recinto de la Catedral San Marcos, sede del patriarca copto ortodoxo Shenouda III.
Los manifestantes rechazaron la presencia de representantes oficiales que llegaron para presentar sus condolencias.
Los manifestantes lanzaron piedras contra el secretario de Estado para el Desarrollo Económico, Osman Mohamed Osman, y gritaron "no te queremos aquí" al gran imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayeb, uno de los principales responsables religiosos musulmanes del país, mientras golpeaban su automóvil.

Fuente: AFP