• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
de legisladores. La balanza se inclinó a favor del premier en Diputados con 314 votos a favor, 311 en contra y dos Disturbios_en_Romafoto_5Disturbios_en_Roma_foto_2abstenciones; en el Senado registró 162 votos a favor sobre 308.
Las votaciones se efectuaron mientras unos 100.000 manifestantes protestaban contra el gobierno en toda Italia.
En Roma se registraron enfrentamientos con la policía, que dejaron un saldo de cuarenta heridos leves, según datos de las autoridades.
La capital fue invadida por centenares de estudiantes que intentaron atravesar el cordón policial instalado y lanzaron piedras, petardos y pinturas contra sedes del gobierno. También incendiaron autos en varios espacios públicos, como ser las inmediaciones de la Plaza del Popolo y del Coliseo.
Hubo protestas también en otras partes de Italia. En Palermo, estudiantes bloquearon la estación de trenes y ocuparon el aeropuerto, mientras que en Turín miles de personas se juntaron en el centro de la ciudad.
"Me siento más fuerte", aseguró Berlusconi, quien hasta julio pasado contaba con la mayoría de gobierno más amplia de la historia de Italia.
Pese al triunfo, el futuro del oficialismo es incierto debido a las dificultades que tendrá para aprobar leyes, como la reforma de la Universidad y la aprobación del federalismo fiscal.
"Por fortuna Berlusconi existe. Si no existiera habría que inventarlo. La era de Berlusconi no se ha acabado", clamó Disturbios_en_Roma_foto_1satisfecho Fabrizio Cicchitto, portavoz de los diputados del Pueblo de la Libertad (PDL), el partido de "Il Cavaliere".
La moción de censura fue presentada tras un año de escándalos y críticas a la gestión del gobierno, los cuales suscitaron la salida de un grupo de disidentes del ejecutivo de derecha y el retiro del respaldo de uno de sus principales aliados, Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados y fundador de Futuro y Libertad para Italia (FLI) junto con 35 diputados.
La victoria, por un número tan limitado de votos, convierte a Berlusconi en un rehén, ya que no parece estar en Disturbios_en_Roma_foto_3condiciones de ampliar su mayoría con una apertura al centro. Igualmente, decreta el fin de 16 años de alianza entre Berlusconi y Fini.
La votación estuvo marcada por una riña entre los parlamentarios de derecha a favor y en contra de la confianza -en la que hubo hasta empujones que obligaron a suspender por un rato la discusión-, en particular por la decisión de una diputada cercana a los disidentes de derecha de otorgar su apoyo a Berlusconi en el último momento. Los tres legisladores que cambiaron el voto son mujeres, lo que no deja de sorprender a algunos observadores, que cuestionan la visión machista del mandatario. "Es una derrota dolorosa" por la traición de "tres representantes de mi partido", declaró Fini.
"Vamos hacia el precipicio, Italia necesita un cambio", afirmó Pierferdinando Casini, líder de los centristas de Unión Democrática de Centro, con los que Berlusconi quiere aliarse.
En un discurso conciliador pronunciado la víspera, Berlusconi ofreció un "nuevo pacto de legislatura" a los centristas y se mostró dispuesto a renovar tanto su programa como su Ejecutivo, argumentado que un giro en este momento de crisis económica (ver aparte) sería "una locura política".
La deuda pública en el tope
Disturbios_en_Roma_foto_4Roma | La deuda pública Italia, que es una de las mayores del mundo, llegó en octubre al récord de 1.867 billones de euros (US$ 2.496 billones), contra 1.844 (US$ 2.465 billones) en septiembre, informó ayer el Banco de Italia.
La deuda, que representó 115,8% del Producto Interno Bruto en 2009, puede trepar a 118,5% este año, y a 119,2% en 2011. En tanto, debería disminuir a 117,5% en 2010 y a 115,2% en 2013.
Italia tiene "la tercera deuda pública del mundo sin ser la tercera economía del mundo, y esta deuda lo expone más que los otros a ataques especulativos, pero nosotros hemos luchado y seguimos luchando para demostrar nueva vitalidad", sostuvo Silvio Berlusconi el lunes, antes que se hicieran públicos estos datos. El premier agregó que "el gobierno, asumiendo su responsabilidad, adquirió reputación y credibilidad en los mercados". ANSA
Disturbios_en_Roma_foto_6Un año de lucha en el poder
Marzo Berlusconi arrebata 4 regiones clave a la izquierda en las elecciones regionales, de las que sale fortalecido el movimiento antiinmigración Liga Norte.
Abril Berlusconi y el presidente de la Cámara de Representantes, Gianfranco Fini, se enfrentan. El que hasta hace pocos años era considerado el delfín de "Il Cavaliere", le espetó: "¿Y si te critico qué haces, me echas?"
Agosto Fini anuncia la creación de una bancada autónoma, lo que modifica el escenario político. Cuenta con 10 senadores y 34 diputados. La nueva bancada, de hecho un nuevo partido, se llama "Futuro y Libertad".
Septiembre Berlusconi supera un voto de confianza en el Parlamento con el apoyo de los simpatizantes de Fini.
Noviembre Fini pide ante 10.000 militantes de su formación la dimisión del jefe de gobierno italiano. Cuatro miembros del ejecutivo de Berlusconi presentan su renuncia "irrevocable".
Diciembre Casi un centenar de diputados italianos, pertenecientes al movimiento centrista y a la derecha liberal exigen la dimisión de Berlusconi.
Fuente: Roma/AFP/El País de Madrid