Recientemente la organización internacional denominada Sport Integrity Global Alliance( SIGA) otorgó un reconocimiento póstumo por su labor anticorrupción al Fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo de 2022.
El galardón a Pecci fue adjudicado en Lisboa, Portugal, durante la nueva edición del Foro de Integridad Financiera y Transparencia en el Deporte, que también reconoció al investigador más importante del gobierno de los Estados Unidos en el emblemático caso “FIFAGate”, Richard Webber. Participo como oradora la ex ministra Cecilia Pérez, actual abogada de Claudia Aguilera, viuda del fallecido Pecci.
Según publicaciones del diario ABC color de Asunción “el premio fue recibido por la abogada Cecilia Pérez, representante legal de la familia del desaparecido agente anticorrupción, debido a que la viuda de Pecci, Claudia Aguilera, no pudo realizar el viaje. Claudia Aguilera participo del evento, brindando su testimonio a través de un emotivo y conmovedor video que se exhibió en homenaje al fiscal antimafia Pecci”.
Esta fueron las palabras de la viuda de Pecci, la periodista Claudia Aguilera, cuyo material audiovisual fue difundido por la TV Digital Monumental AM 1080
“Mi nombre es Claudia Aguilera, me conocen como la viuda del Fiscal, pero soy el amor de Marcelo Daniel Pecci Albertini. Es importante saber que en algunos casos el duelo exige intimidad, muy por el contrario, a lo que te motiva, la dicha y la felicidad. Coincidí con Marcelo no solo en tiempo y espacio sino en sentimientos de una vida mucho más linda, una vida juntos. “
“A más de dos años de su partida, no solo quiero valorar a Marcelo como el excelente Fiscal que fue, como el incomparable operador de Justica o como el implacable luchador antimafia. También quiero recordarlo como el hombre que me regalo el milagro de su amor, al que me hizo esposa y madre y a quien Dios me permitió amar"
“Quiero exaltar a ese paraguayo de bien, a ese ciudadano activo y comprometido, no solo con las leyes, sino apegado a sus principios y valores, a la historia del Paraguay y comprometido a ser feliz.”
“Todos conocemos de alguna forma, a ese fiscal serio pero noble, de personalidad firme pero sensible, de expresiones cultas, pero concisas, detrás de esos trajes que usaba para sus audiencias, de su ropa táctica para sus operativos, existía un ciudadano ético, honesto, preocupado por su entorno, por su familia, amigos. Amante de los animales, apasionado no solo por el club guaraní, o por el Colegio San José“
“Marcelo deseaba ser alguna vez Fiscal General del Estado, pero hizo a un lado ese deseo para darnos prioridad como familia. Lo más hermoso de Marcelo era que no se exaltaba con la influencia que ejercía en los demás o a través de su trabajo y eso lo hacía mucho más grande. Era humilde“
“Me encanta recordarlo de esta forma, que lo recuerden así y que mi hijo Marcelito más adelante considere como tesoro estos recuerdos“
“Hace más de dos años, no solo perdimos a un gran fiscal sino a un hombre útil para la sociedad, un hombre que buscaba ser mejor cada día. Perdimos a un gran padre de familia y a un amoroso esposo. Por eso hoy cuando me toca exigir la verdad sobre su asesinato y duras condenas para sus sicarios, pido también una verdadera lucha contra el narcotráfico y contra el crimen organizado“
“Sin embargo no quedo conforme, pues Marcelo merece mayor Justicia“
“Mi familia quedo amputada porque mi esposo, el papa de mi hijo, hacia bien su trabajo. No deseo que esto sea un desaliento sino un verdadero compromiso. Por eso mi clamor lo dirijo a las autoridades paraguayas, a la comunidad internacional y a la sociedad entera. Anhelo que la vida de mi esposo no solo deje un mensaje en el ámbito judicial“
“La justicia para Marcelo será convertirlo en una inspiración diaria. La vida de Marcelo y su muerte nos exige ser firmes y fuertes. No claudicar antes los males que rozan nuestras espaldas en esta sociedad corrupta“
“Por eso hoy pido hacer un compromiso en su nombre. Trabajemos en favor de nuestros países, porque de verdad lo necesita. Pero les pido por encima de las adversidades y del desconsuelo, seamos agradecidos con Dios, hagamos un compromiso con nuestra felicidad y con ser mejores seres humanos”
Cartistas no dan quórum para la sesión en la cual se busca saber los avances en el caso Marcelo Pecci
Contrariamente al compromiso con la verdad y de ser mejores seres humanos, pedido hecho por la viuda de Pecci, sobre todo a las autoridades paraguayas en la carta mencionada, parlamentarios colorados cartistas con algunos aliados, pese a la convocatoria -de la Comisión Permanente del Congreso Nacional liderada por la colorada disidente Lilian Samaniego- para una sesión reservada para conocer los avances investigativos en el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, con las autoridades fiscales y policiales, la dejaron sin quórum este martes, demostrando una vez más este sector político del Partido Colorado, que la mayoría de las veces actúa no en representación de los intereses populares , sino para defender sus intereses particulares en desmedro del bien común.
Mientras en Europa es altamente valorado y reconocido el trabajo emprendido por el asesinado Fiscal Marcelo Pecci contra el crimen organizado y la mafia, en Paraguay, un sector de parlamentarios (en su gran mayoría perteneciente al Movimiento político” Honor Colorado”, liderado por el ex presidente de la República y declarado significativamente corrupto por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Horacio Manuel Cartes) no promueven desde el Congreso la búsqueda de la Verdad y la Justicia para Pecci; prueba de ello es su ausencia en el Parlamento, demostrándose así -una vez más- que son fieles soldados, no del Estado de derecho, sino más bien custodios de la ley de la omerta y de la impunidad.
Los integrantes que acudieron a la sesión reservada fueron los diputados Vaesken, Pedro Gómez (PLRA), Daniel Centurión (ANR-FR), Jorge Ávalos Mariño (PLRA), José Oviedo (Yo Creo) y Johanna Ortega (PPS), quien asistió en forma virtual, pero no fue contada en sala. Así también los senadores Lilian Samaniego y Éver Villalba (PLRA).
Entre los legisladores ausentes se encuentran el liberal cartista Dionisio Amarilla, la ex del partido Cruzada Nacional Zenaida Delgado, los colorados Santiago Benítez, Alejandro Aguilera, Edgar Olmedo, Benjamín Cantero, Néstor Castellano, Esteban Samaniego, Juan Carlos Nano Galaverna y Patrick Kemper.
Para participar como oyentes fueron a la convocatoria los senadores Celeste Amarilla (PLRA), Ignacio Iramain (PEN) y el diputado Raúl Benítez (PEN).
De acuerdo con NPY, las autoridades que estuvieron presentes son el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
Ministerio Público: investigación lenta y secreta; predomina el cartismo
Mientras el Ministerio Publico paraguayo sigue con su investigación lenta y secreta, con escasos resultados para lograr procesar a los autores intelectuales del asesinato de Pecci, este vacío realizado por el cartismo al llamado de una sesión tan importante en el Congreso, es un indicio más de que tanto el poder ejecutivo y legislativo, y todo el Estado paraguayo, está dominado por el cartismo, que sigue actuando como mínimo en complicidad o incluso pactando con la criminalidad organizada transnacional, y la mafia.
Ante esta respuesta de las autoridades al magnicidio de Pecci, solo nos queda una vez más resaltar la importancia de una antimafia popular que pueda derribar como castillos de arena la ley del silencio y del ñembotavy (hacerse los desentendidos) tan arraigadas en las instituciones del Estado paraguayo desde la dictadura del General Alfredo Stroessner, tiempo desde el cual ha prevalecido la cultura mafiosa, antes que la legalidad y la democracia.
Viuda del fiscal Marcelo Pecci: Claudia Aguilera, en Facebook
Rompiendo el silencio, respecto a los medios de comunicación paraguayos e internacionales, la viuda del fallecido fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, finalmente sacó a la luz pública un testimonio conmovedor a través de un video difundido en diario ABC Color, y en Facebook y en Radio Monumental.
Colegas periodistas suyos, aportarom igualmente un testimonio sensible, aludiendo a Claudia Aguilera -dado que ella es también periodista- dando a conocer públicamente la necesidad de que se aclare definitimente la identidad del o los mandantes del magnicidio.
Asimismo los periodistas de ABC Color y de Radio Monumenal destacaron el reconocimiento post morten a Pecci, en Portugal, y su preocupación por la forma en que dentro del territorio paraguayo, hoy por hoy, impera el crimen organizado; y las evidencias sobran, siendo la más dramática y la más descarada, la que se relaciona al enlentecimiento de las investigaciones en relación al caso del fiscal asesinado Pecci.
*Fuente: ABC Color /Radio Monumental
*Foto Portada: Video de ABC Color /You Tube