Nuestro director conversó en el programa “Otro Aire” de Posadas, en Misiones
Alicia Rivas y Miguel Riquelme forman parte del espacio de comunicación de la tarde misionense en radio Universidad de la ciudad de Posadas. Como pocas veces en los medios nacionales, una problemática preocupante pero tan necesaria surge en la programación y deciden entrevistar al director de Antimafia Dos Mil, periodista Georges Almendras sobre mafias, corrupción y narcotráfico.
Como introducción Almendras agradece la oportunidad de diálogo y aprovecha la oportunidad para resaltar la importancia y el papel del periodismo en estas temáticas: “No se imaginan lo que significa informar y de alguna forma generar conciencia en la ciudadanía. Es una de las tareas vitales, fundamentales de los comunicadores. Entonces cuando se hace este aporte, como ustedes están haciendo con este programa, de alguna forma están también transformándose en operadores para frenar, neutralizar, contrarrestar, denunciar todo eso que significa el crimen organizado.”
¿Es lo mismo hablar de crimen organizado, de carteles, o de mafia, o habría que hacer alguna diferenciación?
“Técnicamente hay una diferenciación. Pero en el fondo, en la esencia, en la sustancia, hoy por hoy, todo está íntimamente ligado. La mafia, con mayúsculas, solamente tiene un territorio emblemático histórico, Sicilia, el territorio italiano. Cosa Nostra es una de las mafias más antiguas, 200 años, estamos hablando, no cinco años, no diez años, estamos hablando de prácticamente 200 años de mafia, 200 años de Cosa Nostra, 200 años de otras organizaciones que son del mismo palo. Y esa mafia ha crecido, ha evolucionado.”, dijo el periodista, estableciendo una comparación entre el crimen común y estas organizaciones.
¿La Mafia poderosa se ha extendido y ha sido ejemplo para otras mafias en otras partes del mundo y Sudamérica principalmente?
“Sí. La ideología mafiosa no tiene fronteras. Siempre tomando como modelo el parámetro de Cosa Nostra,el parámetro de la ‘Ndrangheta, de la Reggio Calabria, de lo que son las mafias italianas, la ideología mafiosa ha tomado diversos rostros, diversas formas, diversas metodologías. Pero indudablemente ya hoy en día la ideología mafiosa opera sin fronteras y naturalmente es un problema universal.”
¿Cuándo nuestros gobiernos latinoamericanos ponen en agenda este tema, cómo lo hacen? }
“Los gobiernos, lamentablemente, están metidos en su 90%, por no decir 100%, quiero dejar un 10%, de gente honesta, de funcionarios del Estado y políticos honestos. Y me quedaría con un 5%, perdonen que sea tan dramático y drástico. Pero cuando hablamos de mafia, cuando hablamos de narcotráfico, tenemos que hablar de corrupción, que es la antesala de todo este tipo de aparatos de ideología mafiosa y aparatos mafiosos. Los gobiernos son protagonistas importantísimos, diría yo, actores importantes en este nuevo escenario del 2024, porque el sistema político se ha transformado.”
La amenaza a fiscales italianos y la nueva estructura mafiosa
“El oyente tiene que saber que Italia es un Estado mafia, es un Estado mafioso. Por ejemplo, el fiscal Luca Tescaroli, que hizo investigaciones desde el año 92 sobre atentados mafiosos en los 93’ y 94’, y también los vínculos con la tratativa Estado- mafia, y sobre cómo se produjeron dos episodios gravísimos para el Estado italiano, como fueron los asesinatos con explosivos de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, hace pocas horas ha sido amenazado de muerte. Obviamente, en este momento, se entiende que es por las cuatro organizaciones mafiosas que están dominando el territorio italiano y el mundo entero, porque antes trabajaban por separado. Ahora, la ‘Ndrangheta, la Cosa Nostra, la Camorra, la Sacre Corona Unita, han hecho un solo bloque, porque el enemigo común es único también.”
Congreso Antimafia en Argentina y las rutas del narcotráfico
“La señora Patricia Bullrich y el gobierno Macri hacen un congreso antimafia hace pocos años y yo personalmente pregunté a la señora en aquel momento, Ministra de Seguridad, no me lo contaron, yo la increpé junto con otros periodistas argentinos, pocos periodistas argentinos porque no se hizo mucho bombo y platillo por parte del gobierno Macri, entonces fue una fantochada. Pero yo le pregunté a Patricia Bullrich si el gobierno tenía información que la ‘Ndrangheta estaba operando en Argentina, y la señora Bullrich minimizó mi pregunta, se ironizó casi hasta se burló y solamente dijo -nosotros estamos combatiendo el narcotráfico y hemos comprado escáner para que en los aeropuertos se pasen las valijas y pase la cocaína y sea detectada y sea interceptada-.”
“La señora parece que no conoce nada de la mafia o quiere conocer entre comillas, como yo conozco de cirugía y de laboratorio. Desconoce de la mafia y de las grandes rutas del narcotráfico; desconoce que Argentina es una ruta de narcotráfico como es Uruguay, no pasan las toneladas por los aeropuertos, pasan por aviones y por barcos que llevan a Europa toneladas de cocaína con el visto bueno del sistema político bajo las sombras.”
A continuación, Almendras afirma contundentemente: “Eso es mafia. Eso es cuando tú me hacías la pregunta si los gobiernos están involucrados. Sí, están involucrados de cabo a rabo. Los carteles de México no pasan, no manejan toneladas de droga, cocaína, si no hay el visto bueno de alguien del poder político. Y en la Argentina pasa la cocaína si alguien del poder político la autoriza, como también en el Uruguay, como también en el Paraguay, etc.”
El negocio del narcotráfico
“El narcotráfico internacional es un gran negocio, un business. Es un negocio, y el negocio significa un estudio de mercado, significa un conocimiento del terreno y de la competencia, qué es lo que tenemos que exportar, qué productos tenemos que utilizar que nos van a dar más dinero, con qué influencias tenemos nosotros que manejarnos para que no paguemos impuestos, para que los puertos no tengan controles de los escáneres, para que el sistema político nos deje pasar tantas toneladas de cocaína.”
¿Cuál es el interés de gobiernos como el de Milei o ministros como Patricia Bullrich, de avanzar hacia una legislación antimafia? ¿Es lo mismo que el ensayo de las leyes antiterroristas que después termina usándose para controlar las protestas, para criminalizar cualquier tipo de resistencia?
“Hace unos minutos dije que el congreso antimafia organizado por el gobierno macrista fue una fantochada. Y sigo insistiendo. Cuando hablamos de generar leyes antimafia, el objetivo, mejor dicho, la propuesta no es negativa. Ya sea para el narcotráfico como para cualquier ley, cómo está inspirada y cómo está instrumentada la ley para luego esa ley aplicarse. No es la primera vez en el mundo, ni va a ser, que hombres del poder político y udicial, del poder político, del poder militar, han tenido un doble discurso y una doble moral. Mientras el señor Rafael Videla decía, por ejemplo, que no existían los desaparecidos, sin embargo, habían desaparecidos en la Argentina. Lamentablemente la gran mayoría de las propuestas que vienen con color de rosa, no son ni más ni menos que propuestas digitadas, orquestadas para facilitar y beneficiar la actividad mafiosa.”
La entrevista finalmente concluye con una nueva invitación de los conductores para seguir extendiendo y profundizando el diálogo sobre estas problemáticas, pero sobre todo de los grupos que operan en América latina.
*Foto de Portada: Antimafia Duemila