De ocho disparos asesinan en la ciudad brasileña fronteriza con el Uruguay Santa Ana Do Livramento, a un presunto integrante del clan liderado por el uruguayo tristemente mediático Sebastián Marset. Se trata de Rodrigo “Loly” Fontana de 37 años, quien fue abatido por un sicario frente a un restaurante, seguramente en el marco de una acción propia de elementos del hampa, bien sea como un ajuste de cuentas o como una estrategia funcional a los intereses de él o los ideólogos del atentado. En paralelo, y como consecuencia de la reciente captura en Madrid de la esposa de Marset, Gianina García, sobre ella pesan ahora dos solicitudes de extradición , una procedente de Paraguay y la otra de Bolivia, en ambos casos imputándole graves delitos relacionados con actividades del narcotráfico internacional.
Una vez más la violencia entre grupos criminales hizo su carta de presentación en una zona limítrofe con el Uruguay: dos sicarios atentaron contra la vida de Rodrigo Fontana, quien al parecer integraba el clan Marset, sindicado como pieza clave de lo que se denominó el año pasado el Primer Cartel Uruguayo, liderado por Marset.
Rodrigo “Loly” Fontana, en horas del mediodía del sábado 20 de julio, ocupando una camioneta de color blanca de su propiedad llegaba a un restaurante brasileño en la ciudad Santa Ana Do Livramento, lindera con la ciudad de Rivera, en territorio uruguayo, cuando inesperadamente una moto tripulada por un hombre se ubico sobre un costado del vehículo. En rápidos movimientos el solitario motociclista extrajo de entre sus ropas una pistola automática de alto calibre, y en cuestión de segundos, apuntando exclusivamente a Fontana -siendo que éste estaba acompañado de su familia- efectuó ocho disparos acabando con su vida. Después, el desconocido se dio a la fuga y recién más tarde se pudo ubicar el birrodado abandonado e incendiado en una zona próxima. Del ocupante ni rastros.
¿Quién era Rodrigo “Loly” Fontana? Cometido el hecho se constituyeron en el lugar autoridades policiales y se pudo definir la identidad de la víctima, estableciéndose entre otras cosas que se trataba de una persona que habría sido sindicada oportunamente como integrante del denominado Primer Cartel Uruguayo, liderado por Sebastian Marset.También se pudo saber, según la versión policial, que entre los antecedentes de Fontana estarían las amenazas de muerte -años atrás- que se hicieron a la Fiscal de Estupefacientes, Mónica Ferrero, como así también, el atentado explosivo -con un cóctel molotov- que se cometió contra la base de la Brigada Antidrogas de Montevideo, en el mes de mayo del 2020, y que felizmente no causó desgracias personales, pero sí daños materiales.
Se supo además que Fontana, en el 2022 fue extraditado desde Brasil a pedido de la fiscal Alejandra Domínguez ( especializada en Crimen de Narcotráfico, Homicidios y Delitos conexos de Rivera) por delitos de tráfico internacional de armas y drogas. Este individuo había sido detenido en la ciudad brasileña Santa Ana Do Livramento en el mes de marzo de 2021. Ya un año antes Interpol había emitido una alerta roja contra el narcotraficante por reiterados delitos de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos, bajo la modalidad de importación, exportación y negociación. Con posterioridad, hubo recuperado su libertad.
Cabe consignar, y es un detalle no menor, que la denominación de Primer Cartel Uruguayo, cuya sigla PCU se pudo ver en varios ladrillos de cocaína incautados en la región , oportunamente hicieron suponer a las autoridades sobre la existencia de esta organización pero esto no ha sido confirmado fehacientemente, de ahí que se estima que Fontana en realidad haría parte de la estructura delincuencial de Marset, como socio de sus actividades al margen de la Ley, pero no de un esquema propio a un cartel del narcotráfico .
Oportunamente se supo además, que la pareja de Fontana, Romy González había sido imputada en el 2020, tras haber sido detenida conduciendo una camioneta con casi media tonelada de cocaína, estableciéndose -según dichos del fiscal actuante- “con fines de facilitar la actividad ilícita de la organización realizó sendos giros de dinero a través de redes de cobranzas”.
En concreto, en momentos en que Sebastián Marset continúa prófugo, y su esposa Gianina García está detenida en España -bajo arresto administrativo y a la espera de ser extraditada, sea a Bolivia o a Paraguay- este atentado del sicariato contra Fontana hace que este contexto para el clan Marset, se le torne contraproducente bajo todo sentido.
Esposa de Marset: Extraditable a Bolivia y Paraguay
Las últimas informaciones respecto a la captura de Gianina García Troche, esposa de Marset, dan cuenta de que sobre ella hay una solicitud de extradición de Paraguay y también de Bolivia. En éste último país “está siendo objeto de procesos penales por cinco delitos en el departamento de Santa Cruz” afirmó recientemente el fiscal general de Bolivia Fausto Juan Lanchina Pone, argumentando el pedido que se hizo a las autoridades españolas para trasladarla a la ciudad de La Paz.
Por otra parte, desde el Paraguay igualmente se solicita su extradición, dado que había sobre ella desde ese país una solicitud de captura internacional, sindicada como responsable de numerosos delitos.
¿Por qué Gianina García entró a España con documentación uruguaya?
Refiriéndonos a la esposa de Marset debemos hacer una rectificación de una información primaria que aportamos relacionada con su captura en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España.
Consignamos erróneamente que García ingresó a Madrid presentando pasaporte falso, lo que no fue así. En este viaje -procedente de Dubai- la esposa de Marset viajaba sola y presentó documentación propia uruguaya.
De hecho, capturada de inmediato, se pudo comenzar a especular sobre cuáles serían los motivos de ese comportamiento siendo que se sabía requerida internacionalmente, y que en razón de no viajar con identidad falsa, su captura sería inminente, en cualquier terminal aérea,tanto de Europa como de Sudamérica.
De acuerdo a lo que trascendió últimamente, el abogado de Marset Santiago Moratorio afirmó que Gianina García Troche había decidido esa opción -de entregarse por voluntad propia, de ahí que presentó documentación uruguaya- por sentirse “cansada de que la persigan por ser la esposa de Marset”
Autoridades españolas dejaron entrever como teoría, que Gianina García Troche optó por quedar detenida en Madrid, antes de correr riesgo de una eventual captura en los Emiratos Árabes, donde las condiciones de reclusión serian de extrema dureza.
Tal, el actual panorama del clan Marset: estaría jaqueado su círculo familiar por la Ley, debido a la captura de su esposa; y estaría asediado por sus pares (vaya uno a saber dentro de qué contexto) con violencias que derivaron en el asesinato de su socio Rodrigo “Loy” Fontana, en el Brasil, en frontera con el Uruguay.
¿Qué está ocurriendo en la interna del grupo Marset? Su esposa opta por entregarse, y dejar a sus hijos en Dubai (donde al parecer estaría matriculándolos para que cursen allí sus estudios). ¿Está Marset escondido en algún punto de los Emiratos Árabes? ¿A resguardo y protegido por quién o quienes? ¿Está Marset escondido fuera de los Emiratos Árabes? ¿Hay una interna compleja de diferencias con Gianina García Troche, la que finalmente opta por distanciarse de su esposo Sebastián Marset?¿Si acaso esto obedece más bien a una estrategia? ¿Hay una interna de confrontaciones en las entrañas de su clan, de ahí el asesinato por encargo de Fontana?.
Las evidencias sobran: se debe estar viviendo en un terremoto, no hay duda, en filas mismas del clan Marset. Solo habrá que esperar sus efectos. ¿La captura de su esposa, y el asesinato de Fontana serán la punta de un iceberg que está anunciando la próxima caída de Sebastián ?
¿Pero cuándo, cómo y dónde?
*Foto de Portada y restante: Jornal a Plateia Livramento
*Video: Grupo a Plateia
*Foto 3 de Gianina Garcia Troche: Policía Nacional de España