Viernes 17 Enero 2025

Un tribunal de Estados Unidos condenó al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión por traficar cientos de toneladas de cocaína. El juez también dijo que Hernández había mentido bajo juramento sobre sus relaciones con conocidos narcotraficantes. Hernández dijo que su sentencia equivalía a un "linchamiento", según Inner City Press, que estuvo presente en la sala del tribunal. Es el tercer presidente condenado por tráfico de drogas en Estados Unidos junto con Manuel Noriega, el brutal dictador de Panamá, que fue condenado en 1992 por tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero, y Andrew Fahie, ex primer ministro de las Islas Vírgenes Británicas también condenado por tráfico de drogas en febrero de este año.

En su solicitud de sentencia, el gobierno estadounidense pidió "la pena más severa disponible" contra Hernández y lo describió como uno de los "(acusados) más culpables jamás procesados en Estados Unidos".

"El daño que (Hernández) ha causado a su país -su traición a Honduras- es indescriptible", dijo el fiscal. "Vendió (al pueblo hondureño) a los narcotraficantes para su propio interés y beneficio".

Durante el juicio, basado principalmente en el testimonio de ex narcotraficantes, los fiscales argumentaron que Hernández trabajó activamente con algunas de las organizaciones criminales más poderosas del planeta para mover cientos de toneladas de cocaína a través de Honduras, transformándolo en un narcoestado.

*Foto de Portada: Antimafia Duemila