Martes 14 Enero 2025

Armas, cuatro mil municiones, más de 30 kilos de pasta base y un kilo de cocaína, dinero y documentación, se incautaron en un operativo policial en el que se desarticuló una organización criminal paraguaya. Hay dos personas detenidas.

Una prolija tarea policial, con conocimiento de la fiscalía especializada en tráfico de estupefacientes, derivó en un exitoso operativo, dado que una organización criminal, funcional al narcotráfico internacional logró ser desmantelada, en dos territorios involucrados en Sudamérica: Uruguay y Paraguay.

En ese contexto, los funcionarios actuantes detuvieron a dos personas y establecieron pistas e indicios para dar captura a más personas que se presume hacían parte de la organización en lo que concierne a la logística necesaria para materializar las actividades criminales, principalmente orientadas a la distribución de drogas y de armas, en nuestro país. No podemos dejar fuera de contexto este operativo, en función de la situación que se está viviendo en el Uruguay, donde el narcotráfico viene operando con intensidad inusitada , bajo sus diferentes modalidades, con el plus altamente preocupante -desde los últimos cinco años- de hechos de violencia que involucran a las bandas de narcos locales que hacen parte del narco menudeo, y que generan, enfrentamientos a balazos en los cuales la muerte de personas y de niños, se ha tornado ya una dramatica y trágica constante. Por ejemplo, en los últimos días, en uno de estos episodios -en el barrio Maracana, cercano a la ruta 1, principal acceso a Montevideo- perdieron la vida tres personas jóvenes y un niño de 11 años, los que fueron literalmente tiroteados -por una cuestión de ajuste de cuentas- por sicarios que los sorprendieron en una vivienda precaria, conocida en el ambiente como un “aguantadero” de drogas o armas. Hay que tomar en cuenta que en este 2023, en hechos -algunos de ellos de similares características- también fallecieron menores de edad, por encontrarse en el medio del fuego cruzado, siendo que nada tenían que ver con los involucrados.

Retomando la información sobre la organización criminal paraguaya cabe consignar, por datos proporcionados por el Ministerio del Interior, que las investigaciones se iniciaron a finales del pasado mes de abril de este año, en un puesto de control aduanero del departamento de Rivera, oportunidad en que se detectó el ingreso de un auto paraguayo que no contaba con documentación. Entonces el vehículo quedó incautado y en fecha posterior se le hizo al vehículo el escaneo de rigor y en esa operación se halló droga en el interior de los guardabarros.

Desde ese instante se da inicio a una ronda de averiguaciones, no solo en torno al vehículo, sino fundamentalmente a quienes estaban en el automóvil al momento de pretender ingresarlo al Uruguay, y fue de esa forma que se fueron definiendo evidencias de que en nuestro país venía operando una organización internacional de suministro de drogas y armas, como así también de municiones, tal la información oficial difundida por la Dirección Nacional de Aduanas.

Además de dos personas detenidas y a disposición de fiscalía, ya las autoridades poseen filiaciones de otras más, las que se encuentran requerida porque podrían estar seriamente involucradas en las actividades de la organización criminal, cumpliendo diversos roles.

*Foto de Portada: Subrayado