Luego de casi un año de haber sido detenida en España, Gianina García Troche, esposa del narco prófugo Sebastián Marset -ambos uruguayos- la que está imputada por supuesto lavado de activos provenientes del narcotráfico dentro de la investigación del operativo “A Ultranza”, tras ser extraditada al Paraguay ya se encuentra alojada en una prisión militar de ese país, a la espera del debido proceso. Como se recordará, ese operativo fue el mayor golpe dado contra el crimen organizado en Paraguay, en febrero de 2022.
La extraditada pertenecería a un esquema de lavado de dinero producto del narcotráfico que supuestamente era liderado por su pareja, Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo.
Hubo mucho hermetismo y sigilo en el manejo de la información de parte de las autoridades de su llegada al país, sobre su comparecencia ante las autoridades fiscales y judiciales sobre su posterior traslado a prisión por razones de seguridad. Ni siquiera el fiscal Deny Yoon Pak, ante quien compareció García Troche, sabía detalles del operativo de traslado a la prisión militar de Viñas Cue, establecimiento donde hoy se encuentra privada de su libertad.
En horas siguientes a su ingreso a esa prisión la doctora Rosarito Montania, Jueza especializada en Crimen organizado en declaraciones a ABC TV explicó el proceso judicial al que será sometida Gianina García Troche y cómo fue el operativo de su llegada al país. La magistrada manifestó: “Las medidas asumidas por esta magistratura fueron para salvaguardar la integridad física de la Señora. No podemos olvidarnos de la organización criminal con la cual se la vincula, que es de alto perfil. Su pareja el señor Marset se encuentra prófugo hace bastante tiempo eludiendo a la justicia, no solo de nuestro país, sino también de Bolivia,y Estados Unidos. Entonces probablemente Sebastián Marset cuente con una protección de alto perfil, por eso hasta la fecha sigue manejándose desde la clandestinidad”
Asimismo, la Jueza Montania relato las diligencias realizadas en el aeropuerto: “Estuvimos presentes una comitiva fiscal judicial al momento de la llegada de la Señora Gianina . Ella descendió por un lugar diferente al de los demás pasajeros, próximo al salón donde la recibimos. Allí le comunicamos los motivos de la constitución del juzgado y ministerio público, la sometimos a un examen físico y medico a los efectos de descartar que haya sufrido alguna tortura, algunos golpes en el viaje y también tomándole la presión; ella aportó algunas referencias sobre su estado de salud para que también pueda ser considerado por los médicos que pudieran tratarle. “
También la jueza Montanía señalo que cuando se le manifestó a la imputada que ellos iban a garantizar todos sus derechos procesales y constitucionales, por parte del juzgado y del ministerio público, Gianina García expreso que desde el primer momento que a ella la involucraron en este proceso se violentaron todos sus derechos. Se le explico los motivos de la imputación y los elementos probatorios con que contaba el ministerio público, y allí entendió que quizás no era como le habían planteado la situación.
En relación a sus hijos, la pareja de Marset manifestó que se encontraban en el exterior y que próximamente iban a venir; y que estaba cansada de esta situación y que su principal preocupación era la situación de sus cuatro hijos el desarraigo con sus padres y eso hacia de que viniesen al Paraguay “para tener la posibilidad de tener contacto con ella. Ella manifestó que sus hijos se encuentran con la suegra.”
La Jueza Montanía destaco que primeramente se había constituido también en el aeropuerto el defensor público Eduardo Velázquez, convocado por el juzgado, y que la primera diligencia se realizó con él. Después, una vez que culmino la revisión médica, la jueza la puso a disposición del Ministerio Publico y fue el fiscal quien consultó si había la posibilidad que se le tome la audiencia indagatoria allí. En definitiva todas las audiencias se desarrollaron en el aeropuerto, por decisión de la jueza a fin de que no exista ninguna filtración que ponga en riesgo ese procedimiento.
Ella manifestó que deseaba contar con la asistencia de abogados defensores de su confianza y se abstuvo de prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Publico. Cuando íbamos a ponernos en contacto según el numero que ella nos había dado de uno de los abogados, porque ella no tenia abogados en Paraguay, no sabíamos quien era, en ese momento justamente se presentaron sus asesores en la guardia del aeropuerto y una vez que culminó el acto de la indagatoria ingresaron y tomarn conocimiento de la situación procesal de la causa, no sin antes tener un diálogo con Gianina, antes de la audiencia de levantamiento de ‘rebeldía e imposición de medidas’.
“Se presentaron con ella dos abogados paraguayos quienes tomaron intervención, porque procesalmente no pueden intervenir abogados extranjeros en ninguna causa. Se les permitió a los abogados extranjeros, - que además del uruguayo Santiago Moratorio, estuvo un abogado que sería brasileño-, que también estuvieran presentes, conversar con ella, porque ella misma se sentía más segura con ellos, porque manifestó que hace más de cuatro años son sus abogados” explicó una fuente consultada.
Conforme a lo señalado por la Jueza Montanía la defensa de Gianina García manifestó en la audiencia judicial que ella se puso a disposición, y que eso debería tenerse en cuenta, y que ella supuestamente había desistido del asilo. Si bien recalcó la magistrada que ellos no tenían constancia de cómo Gianina García fue a Dubái, explicó que allí a ella la retuvieron por dos días, le dijeron que no podía ingresar en dicho país y que en ese momento sus abogados le dijeron que decida a que país quería irse y le dijeron que España era un lugar conforme al tratado ser juzgada por la causa por lo que se le requiere acá en Paraguay; ante esa situación fue que ella aceptó irse a España , a sabiendas de que iban a cumplir con la detención , y con el convencimiento de que la iban a juzgar en España.
“Lo que nosotros sabemos es que Gianina García haciendo los trámites migratorios en España, le corroboran los datos en el sistema y que a fin de cumplir con la captura internacional, estuvo demorada dos días en una salita, y no le permitieron ingresar a Dubái; procesalmente podríamos decir que ella fue expulsada y allí sus abogados le dieron opciones y ella acepto irse a España” explicaron los abogados a la prensa.
Régimen diferenciado en la prisión
Conforme a lo expresado a ABC Cardinal por la Jueza especializada en crimen organizado Rosarito Montanía, Gianina García Troche tiene un régimen diferenciado de prisión preventiva: ella va a estar en una celda individual, es la misma celda que ocupaba Laura Villalba (supuesta integrante del EPP) y también Miguel Ángel Insfran, alias Tío Rico, sindicado junto a Sebastián Marset como líder de la organización de lavado y narcotráfico investigado a partir del operativo A Ultranza Py.
“Ella estará custodiada 24 horas por personal femenino del penal militar, tiene prohibido relacionarse con otros internos, independientemente hay otras personas procesadas y privadas de su libertad en Viñas Cue, mujeres estoy hablando; ella sin embargo tiene restringida la interacción con los demás reclusos, pero como manifesté, todas las medidas son provisorias, reformables, siempre que la situación que yo he considerado el día de ayer puedan cambiarse y nada es definitivo “ -declaró la magistrada.
“Su situación procesal es muy diferente a la de Miguel Insfran y fueron considerados mas bien los lazos que pueda tener con su familia; yo le había explicado que su esposo está con orden de captura. Es lógico que no va a poder comunicarse con él pero que tiene la amplia libertad de comunicarse con sus hijos y su madre si así ella lo quisiese en el tiempo y en el horario establecido por la disposición judicial. “
“Ella no hizo alusión a su pareja, simplemente dijo que a ella la estaban involucrando por hechos punibles relacionados a él solamente por ser su pareja,y no entró en detalles”
El abogado uruguayo de Gianina García, Sebastián Moratorio, informó a varios medios de comunicación que su cliente fue trasladada al penal de Viñas Cue provisoriamente , y que en los próximos días , con abogados paraguayos, harán una revisión y solicitarán el cambio de esa medida cautelar de prisión preventiva , por otra medida menos gravosa que podría ser la de arresto domiciliario.
*Foto de Portada: Radio Ñandutí