Sábado 14 Junio 2025

El informe sobre las falsedades y omisiones de Mori y De Donno fue presentado hoy en la sede del M5S

La decisión es silenciar todas las preguntas sobre las masacres del 92-93, las conexiones políticas, la presencia de elementos externos a la mafia y los desvíos institucionales.

La comisión antimafia presidida por Chiara Colosimo mostró ayer su lado autoritario y despótico al impedir que algunos parlamentarios hicieran preguntas relacionadas con estos temas a Mario Mori y Giuseppe De Donno.

La única verdad aceptada en esa sala es la asombrosa cantinela del habitual expediente de las licitaciones públicas de la mafia, presentado como la única causa de la masacre de via d’Amelio del 19 de julio de 1992. Una verdad construida sobre una serie de mentiras y falsedades enumeradas y desmentidas una a una en el informe presentado hoy en la sede del Movimiento 5 Estrellas en Roma por el presidente Giuseppe Conte, el ex fiscal general de Palermo y hoy senador Roberto Scarpinato y el ex fiscal nacional antimafia y diputado Federico Cafiero de Raho.

"En la comisión, las preguntas se condensan o censuran, estamos presenciando actitudes arrogantes y autoritarias -comenzó diciendo De Raho-. Habíamos pedido que no nos centráramos en una sola masacre. Y, en cambio, la atención se concentró únicamente en la de via d'Amelio, extrapolándola del contexto de las otras masacres". "He dicho en el pasado y lo repito hoy que las masacres siguen entre nosotros. Es una historia de gran relevancia política. No solo estaban relacionadas con la mafia y hay indicios inequívocos, como por ejemplo, los encubrimientos que marcaron todas las investigaciones hasta la década del 2000, que no se implementaron para encubrir a los mafiosos, sino a los instigadores y cómplices", añadió Scarpinato.

Para comprender "la operación política de esta mayoría de derecha -agrega-, hay que entender que todo esto ha desaparecido del debate. ¿Cuál es la misión? Hacer que todos estos temas importantes desaparezcan del debate, desviando toda la atención hacia el lado de los contratos mafiosos, un arma de distracción masiva. Hay una contra narrativa, basada en documentos falsos, para llevar a juicio al Poder Judicial, para echarles barro a los magistrados", afirmó el ex fiscal general.

"La función intimidatoria es bastante evidente" dijo el líder del Movimiento lanzando un "llamamiento a los parlamentarios de la Cámara y del Senado e invitamos también al presidente Mattarella a prestar atención" a lo que está sucediendo en la Comisión Antimafia, que es "ilegítima e indecorosa para las instituciones".

"La Comisión Antimafia, empezando por la presidenta Colosimo, no quiere ejercer su función pública. Podemos hablar de desviación institucional: solo investigan una masacre mafiosa, mientras que hay muchas más. Incluso se encaminan hacia un informe final centrado en una sola pista que distorsiona la verdad de los hechos. Lanzamos esta alarma institucional. Una situación que debemos informar a los presidentes de la Cámara y el Senado. Sin ánimo de jalarle la chaqueta, le pedimos a Mattarella que preste atención", añadió.

En la práctica, "ser una comisión de investigación significa realizar investigaciones y análisis con las mismas facultades que la autoridad judicial -afirmó Federico Cafiero de Raho-. Para lograr este objetivo, se requiere imparcialidad y un método democrático en una comparación dialéctica entre la mayoría y la oposición en igualdad de condiciones. Actualmente, el método de la Comisión Antimafia es autoritario y se censuran las preguntas, como hizo ayer la presidenta Chiara Colosimo. Una actitud arrogante y autoritaria, a la que se suma el hecho de que el interés de la Comisión se ha centrado únicamente en la masacre de via d'Amelio, en una reconstrucción basada exclusivamente las licitaciones mafiosas. Esto es un mal servicio a la ciudadanía".

El secuestro político de la Comisión Antimafia

"Se está llevando a cabo un secuestro político en la Comisión Antimafia, con el que la mayoría en el gobierno le niega a Italia la verdad sobre las masacres y amordaza a la oposición y el informe presentado por Mori ante la Comisión Antimafia el 16 de abril del 2025 y las declaraciones de De Donno, en el marco de la investigación de la Masacre de via d'Amelio, contienen una serie de falsedades y distorsiones de la realidad que resultan impactantes por su gravedad y cantidad", dice el informe presentado en la sede del M5S. "Mori y De Donno han reescrito por completo no solo la historia procesal de las masacres, sino también la historia del país -añade el Movimiento Cinco Estrellas-, intentando robar la buena fe de quienes desconocen los complejos acontecimientos en cuestión. Esta circunstancia es particularmente grave porque, al hacerlo, ambos aumentan, en lugar de disminuir, la nube de humo que aún hoy se cierne sobre la masacre de via D'Amelio y las demás masacres del 92-93".

Según Conte "la situación que se ha creado en la Comisión Antimafia es grave, muy grave. La misión de esta mayoría es muy clara: es una misión política, que se desveló inmediatamente, pero que se hizo aún más clara a medida que avanzaba el trabajo. Ya denunciamos el acoso institucional en octubre".

"El objetivo es vincular la masacre de via D'Amelio con los negocios de la mafia y aislarla de otras masacres. Cuando Mori concluyó su discurso, la mayoría aplaudió: significa que para la mayoría ya existe una verdad, pero la labor de la comisión consiste en asumir una interpretación solo al final de su trabajo". Para Scarpinato, el objetivo es "intimidar a la magistratura que se atrevió a investigar a los intocables: Dell'Utri, Cuffaro, D'Alì, Andreotti, Berlusconi. Una advertencia para los magistrados de hoy y de mañana". Finalmente, Conte ofreció una interpretación política adicional: "Si Fratelli d'Italia ha dado pequeños pasos de avance en la lucha contra el fascismo, la temporada de masacres neofascistas y la estrategia de tensión atañen a un pasado integrado en la historia de dicho partido. Y por eso podemos decir que Colosimo está a la altura de la tarea que se le ha encomendado".scarpinatocomte2

El uso de la teoría de las licitaciones mafiosas como estrategia defensiva

Respondiendo a una de nuestras preguntas, el exfiscal Roberto Scarpinato abordó el tema del encubrimiento relacionado con las masacres de la mafia.

Mario Mori, ante el Tribunal Penal de Florencia, no vinculó a las masacres del 92-93 con la investigación de los negocios mafiosos, entonces ¿por qué y cuándo se ha retomado esta "pista"?

Para Scarpinato, el desvío nació como una "exigencia defensiva" para encubrir la "improvisada iniciativa" -en palabras de la Corte de Apelaciones de Palermo- de contactar a Riina, generando una cadena de hechos que condujeron al atentado en via d’Amelio.

El exmagistrado reconstruyó el contexto: "En el informe quisimos ser lo más precisos posible y, por lo tanto, expusimos la parte de la motivación del juez de instrucción de Caltanissetta, que examinó todo este asunto en profundidad desde el año 2000, y en la que el juez define como sorprendente el silencio observado por Mori y De Donno hasta 1998. Por lo tanto, este sorprendente silencio sobre la conexión entre la investigación de los contratos mafiosos y la masacre es un silencio que proporciona claves de lectura".

"El problema -dijo- es que la conexión entre las masacres y la investigación de los contratos mafiosos no existe. No hay conexión con las masacres del 93, no hay conexión con la masacre de Capaci, no hay ninguna conexión si miramos los hechos".

¿Por qué entonces continuar obstinadamente en esta línea y descartar todo lo demás?

Llegará un momento en que se dirá que las masacres de Capaci y de via d'Amelio fueron cometidas por los magistrados que "juzgaron a Dell'Utri, a D'Alì, a Andreotti". Esta es la narrativa que cualquiera puede entender, más allá de las falsedades documentales. Al fin y al cabo, el propósito que Mori declaró públicamente, en una entrevista con Gaia Tortolo en 2023, es mantenerse en forma y con buena salud para vengarse de los magistrados que lo juzgaron.

Y dijo que había sido perseguido por la Fiscalía de Palermo desde que lo juzgó por no haber registrado el escondite de Riina. Y aquí también hemos presentado un documento: ¿Se tuvo una actitud persecutoria hacia él? La Fiscalía de Palermo solicitó el archivo del caso y el juez de instrucción de Palermo impuso la acusación forzosa. "Para construir esta narrativa realmente se necesita un plan político -dijo Scarpinato- El poder te dice: no podemos ser tratados como tú. Si nos juzgas, no te olvidaremos, aunque pasen diez, veinte, treinta años".

Es la misma lógica de la mafia. "No piensen que pueden colaborar con la justicia y decirnos que nos olvidamos de ustedes. Los mafiosos deben recordar esto y una política que quiere que haya intocables debe recordarlo. Pero no consideramos a nadie intocable. Y nuestra biblia es el artículo 3 de la Constitución: todos los ciudadanos son iguales ante la ley".

*Foto de Portada: © ACFB

https://www.antimafiaduemila.com/home/mafie-news/309-topnews/104978-conte-scarpinato-e-de-raho-in-commissione-antimafia-in-atto-depistaggio-istituzionale.html