Viernes 18 Abril 2025

“En Reggio Emilia hay arraigo”

"Tomar conciencia de la violencia criminal en todas sus manifestaciones es hoy más necesario que nunca en un país como Italia, donde en los últimos años hemos pasado de la percepción de la delincuencia organizada mafiosa a la delincuencia 'normalizada', que empieza a convertirse en una más entre tantas cosas. En cambio, la droga, la usura, el juego, las ecomafias, las agromafias y todo lo que alimenta a las organizaciones criminales son un problema grave al que hay que prestar atención". Lo dijo don Luigi Ciotti, fundador de Libera, que estuvo presente hoy en un encuentro organizado por la Jefatura de Policía de Reggio Emilia, en el ámbito del proyecto de acercamiento ciudadano Conocernos para entendernos (patrocinado por la Fundación Manodori y el Rotary Club).

En la ciudad emiliana, recientemente rebautizada como "capital italiana de las facturas falsas" y donde hace 10 años se desarrolló el máximo proceso contra la 'Ndrangheta Aemilia, don Ciotti reafirma: "No basta vivir con información de segunda mano, de oídas: hay que proporcionar las herramientas del conocimiento, que desencadena la conciencia, que a su vez nos exige tomar decisiones y asumir nuestra parte de responsabilidad como ciudadanos". El problema, concluye el sacerdote, son "los neutrales, los resignados y los murmuradores que son quejumbrosos profesionales pero no toman partido".

Don Ciotti continúa: "Las mafias disparan menos, pero las últimas palabras del fiscal nacional antimafia definen las relaciones entre mafia, política y corrupción como 'difundidas, desencantadas y pragmáticas'. En resumen, las mafias son hoy fuertes, tienen nuevas alianzas y nuevos negocios, son transnacionales y tecnológicas. Y sobre todo sus líderes se han convertido en empresarios y gerentes".

Por lo tanto, "hay que hacer una lectura completamente nueva y de los distintos ámbitos en los que invierten las mafias, porque la economía legal y la economía criminal van de la mano". En este sentido, "es obsoleto hablar de infiltración, porque, gracias a su capacidad adaptativa y estratégica, las mafias se arraigan de forma permanente". Pero incluso dentro de ellos hay quienes se rebelan. "Hay una revolución en marcha entre las mujeres que, a pesar de pertenecer a familias mafiosas, no han cometido delitos y quieren llevar una vida normal. Dos de ellas fueron escuchadas ayer por la Comisión Parlamentaria Antimafia, que está estudiando una ley sobre este tema", explica Don Ciotti. "Ante la plaga de la mafia y la corrupción es necesaria una respuesta colectiva", concluye el fundador de Libera.

*Foto de Portada: © Imagoeconomica