Viernes 18 Abril 2025

El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Carroccio del Campidoglio

Hay hombres que formalmente cumplen funciones al servicio del Estado pero que en realidad realizan, tras bambalinas, otro tipo de actividades.

Son hombres 'de negro' que dejan señales de su paso.

Con estos signos, el general retirado de los Carabineros del ROS, Michele Riccio y la escritora -y biógrafa de Tina Anselmi- Anna Vinci, han reconstruido la naturaleza del poder oculto descrito en detalle en el libro La strategia parallela - Il progetto occulto di attacco alla Repubblica (La Estrategia Paralela - el proyecto oculto de ataque a la República) publicado por Zolfo Editores y presentado ayer en la Sala del Carroccio en el Campidoglio de Roma.

El encuentro fue moderado por el periodista y ex senador del Partido Democrático, Roberto Di Giovan Paolo, y contó con la participación del director de la casa editorial Lillo Garlisi.anavinci2

"En este libro rebobinamos la cinta" y "tocamos realmente todos los nudos de la historia italiana". "Conectar los puntos crea una imagen y un diseño devastadores", una "historia dramática", comentó.

El acto fue inaugurado con la intervención de Antonella Melito, vicepresidenta de la Comisión de Urbanismo de Roma, quien subrayó la importancia de la figura del general Michele Riccio: "Lo que se presenta hoy es un libro, con la verdad y la historia de este hombre, de su tenacidad y de su coraje". Un "testimonio importante" que nos obliga a reflexionar sobre los momentos más oscuros de nuestra historia reciente y remota.

Una historia caracterizada por masacres de Estado, tratativas con la mafia, homicidios de alto perfil, golpes de Estado y aparatos de seguridad desviados que se mueven a la sombra de los palacios del poder.

No se trata de "otro Estado que se reúne y organiza las cosas" sino de diferentes actores que en un momento dado de la historia buscaron una serie de "conveniencias", comentó el moderador.anavinci3

Conveniencias que pueden ser imaginadas como muchos "puntos a conectar" y que "sigo conectando" subrayó Riccio: entre estas la existencia de una "tratativa todavía en curso" entre partes del Estado italiano y fuerzas antagónicas a la República incluidas la mafia, grupos terroristas, masonerías desviadas e incluso autoridades estadounidenses.

"En el '45, cuando el fascismo terminó su experiencia", Italia fue ocupada por los estadounidenses y perdió la "soberanía nacional". Desde ese momento se reorganizó en clave anticomunista, dijo el general, recordando el espectro de Gladio y las masacres neofascistas (Portella della Ginestra, Piazza Fontana, Piazza della Loggia, Jefatura de Policía de Milán, Bolonia, etc.) que tenían como objetivo frenar la aplicación práctica de la Constitución republicana.

Tras la caída del Muro de Berlín en 1989, los poderes que hasta entonces tenían al comunismo como enemigo tuvieron que reorganizarse y para ello crearon "diversas alianzas, incluso con el crimen organizado. La masonería también jugó un papel importante: actuó como pegamento y también funcionó como centro de reclutamiento para todos los anticomunistas".anavinci4

"Después de la caída del Muro de Berlín hubo cambios dentro de los servicios secretos", dijo Riccio respondiendo a una pregunta de Stefano Mormile (presente en la audiencia), hermano del educador penitenciario Umberto Mormile, asesinado el 11 de abril de 1990.

Según Riccio, a partir de ese momento los hombres de los servicios no fueron "fieles a Italia" porque "la política estadounidense es la que realmente manda" en nuestro país.

Riccio ya está jubilado pero, dijo al final, no dejará de estar "cerca de personas como el doctor Nino Di Matteo o periodistas como Giorgio Bongiovanni" (director de ANTIMAFIADuemila), "personas que se sacrificaron a sí mismas y a sus familias" y que incluso han "recibido amenazas".anavinci5

Michele Riccio: un servidor público con la espalda recta

Tuve "la suerte de seguirlo desde niño, escuchando sus palabras y pude entrar de alguna manera no tanto en la historia de Michele Riccio sino que a través de su psicología pude comprenderlo. Nunca se limitó a hacer lo que tenía que hacer, era curioso pero también rebelde y también dotado de imaginación", como dijo alguna vez el general Carlo Alberto dalla Chiesa.

Se trata de un hombre, como reconstruye la escritora Anna Vinci, que vivió en "un poder tan fuerte, como el del Arma de Carabineros" pero que a pesar de ello no renunció a su "integridad y a la búsqueda de la verdad".

Esta actitud se cruzará en 1993 con la de Luigi Ilardo, jefe de Cosa Nostra que se pasó al lado del Estado como infiltrado en la organización criminal.anavinci6

Gracias a él, el ROS (Reparto Operativo Especial del Arma de Carabineros) logró capturar a muchos jefes fugitivos del este de Sicilia.

El informante condujo a los hombres del Arma hasta la puerta del supe jefe Bernardo Provenzano pero los Carabineros no lo detuvieron.

Riccio, concluye la abogada Silvia Fasulo, es una "persona tímida y transparente que no finge y no fingirá nunca. Cuando ha sostenido una tesis siempre la ha llevado a los magistrados".

El general "nunca cedió" y por eso "el poder transversal intentó deslegitimarlo como había hecho con Falcone y otras personas".

*Foto © Imagoeconomica

*Foto 3: Silvia Fasulo

*Foto 5: Roberto Di Giovan Paolo

*Foto 6 Michael Riccio