Sábado 22 Marzo 2025

El abogado: "Lo hice por dignidad, porque como ciudadano no soporto las mentiras"

Denunciar anomalías evidentes perpetradas por los aparatos estatales es suficiente para encontrarse en el centro de un enfrentamiento político.

El abogado Luigi Li Gotti, como se sabe, es el autor de una denuncia ante el Ministerio Público de Roma contra la presidenta del Consejo, Giorgia Meloni, los ministros del Interior y de Justicia, Matteo Piantedosi y Carlo Nordio, y el Subsecretario de la presidencia del Consejo, Alfredo Mantovano, titular de la delegación de los servicios secretos, sobre la liberación de Osama Almasri.

¿Pero por qué lo hizo Li Gotti?

Para responder a esta pregunta, el programa Agorà -conducido por Roberto Inciocchi y emitido esta mañana en RAI 3- ha vuelto a proponer una parte de la entrevista concedida al jefe de redacción de ANTIMAFIADuemila, Aaron Pettinari: "No dependo de nadie -dijo Li Gotti- soy un ciudadano denunciante y casualmente también soy abogado. Pero lo hice por dignidad, porque como ciudadano no soporto las mentiras de las autoridades estatales. De nadie. Ante situaciones de este tipo el gobierno podría imponer el secreto de Estado. ¿Para qué mentir? Pueden imponer el secreto de Estado y decir: "No podemos hablar de este asunto a ningún nivel". Pero que no mientan. Somos ciudadanos soberanos. Aceptamos el secreto de Estado. Era lo esperado".

La derecha se ha atrincherado detrás de teorías conspirativas y, recordando un pasado lejano, ha vuelto a levantar el fantasma de la "magistratura politizada". En el programa Agorà, el senador Alberto Balboni de Fratelli d'Italia llegó a decir que "se apunta a deslegitimar a la primera ministra".

Y la deslegitimación vendría de un abogado -Li Gotti, precisamente- definido por los partidarios de Meloni como "de izquierda" y "muy cercano a Romano Prodi". Es una pena que el abogado tenga treinta años de militancia a sus espaldas en las filas del MSI primero y de la AN luego.

Además, muchos medios de comunicación informan erróneamente que Li Gotti era el abogado de los 'mafiosos': una definición incorrecta, ya que sus clientes eran 'colaboradores de justicia' y que también defendió a Agnese Moro, hija del estadista Aldo Moro, a los familiares de las víctimas de la masacre de Piazza Fontana, a la familia del comisario Luigi Calabresi, importante colaborador de justicia que hizo caer el sistema Aemilia y a las víctimas del naufragio de Cutro. O, volviendo la vista atrás, a petición de Giovanni Falcone, defendió a su colaborador Francesco Marino Mannoia.

Durante el episodio se anunció que el interrogatorio de Piantedosi y Nordio sobre el caso de la liberación del torturador libio había sido cancelado.

Anna Ascani, del Partido Democrático, destacó que existe un chantaje contra el gobierno y que el mismo parecería venir "no de la magistratura o de los poderes internos de nuestro país, sino de quienes están detrás de este asunto".

Como ha subrayado Li Gotti en una entrevista concedida hoy al diario La Stampa: "El general libio fue arrestado y luego enviado de regreso en un vuelo de Estado sólo porque el ministro de Justicia no hizo nada. Antes de que la Corte de Apelación de Roma se pronunciase, el vuelo ya estaba listo. Está claro que el ministro dijo una mentira".almasri2

¿Cuál fue el resultado de esta elección?

"Hemos devuelto a Libia, con todos los honores, a un criminal que seguirá haciendo lo que ha hecho hasta ahora", esto es "gestionar un centro de detención con torturas, trabajos forzados y asesinatos".

"Italia liberó a un verdugo que gestionaba las partidas. Esto es lo que dice la Corte Penal Internacional", afirmó, "pero se han dicho innumerables mentiras".

Por ejemplo, Giorgia Meloni afirmó que la decisión de liberar al general la tomaron los jueces romanos: "La primera ministra sabe muy bien que no es así. ¿Por qué antes de que interviniera la justicia ya tenían preparado un avión?" pregunta Li Gotti en La Stampa.

Pero los partidos que integran la mayoría no escuchan. El codirector de Libero, Alfonso Celotto, lo niega todo: "Este señor no es un traficante, este señor es un alto funcionario del gobierno libio que nosotros reconocemos".

Esto es una mentira flagrante, ya que fue un organismo internacional (es decir, el Tribunal de La Haya) el que decretó sus actividades criminales. Además, también había pendiente un informe de Interpol en su contra.almasri3

La detención, informa Mediterranea Saving Humans, "se produce tras años de denuncias y testimonios de víctimas, enviados a la Corte Penal Internacional, que llevó a cabo una difícil investigación".

En X Mediterranea había dicho que: "Almasri es una prueba de cómo todo el sistema libio, sostenido en los últimos años por millones de euros de los gobiernos italiano y la Unión Europea, es atroz y criminal: bandidos como Almasri no han hecho más que poner en práctica en Libia el mandato que recibieron de 'detener a los migrantes'. Atrocidades cometidas con medios y dinero de instituciones occidentales. Almasri se escondía, obviamente, en Italia, porque aquí los traficantes y torturadores libios se sienten evidentemente protegidos y seguros".

"Si es peligroso, debería ir a la cárcel. No fue enviado a la cárcel no porque los jueces no lo dejaron ir, sino porque, por lo que he leído, el ministro Nordio no dio la autorización", comentó la escritora Ginevra Bonpiani a Agorà.

Lo que me impresionó fue que Almasri estaba tranquilamente en Italia, "tanto que uno podría pensar que tal vez sabía que nunca sería arrestado aquí. Quizás vino a Italia a propósito desde Alemania porque sabía que aquí estaría protegido. Es una suposición, claro, pero digamos que todo su discurso es completamente absurdo, porque estamos hablando de una persona que mató a niños, que hizo todo lo que se hace en Libia".

*Foto de Portada: Antimafia Duemila

*Foto 2: Giorgia Meloni © Imagoeconomica

*Foto 3: Osama Almasri