Sábado 22 Marzo 2025

La solicitud de arresto de Paolo Aurelio Errante Parrino, de 77 años, había sido rechazada por el juez de instrucción después de la gran investigación de la DDA (Dirección Distrital Antimafia) milanesa 'Hydra', como para muchos otros, pero luego el Tribunal de Revisión aceptó el recurso de la DDA de Milán y la Corte de Casación confirmó dicha decisión y ordenó la prisión preventiva que debía cumplirse hoy.

Sin embargo, el hombre sigue sin poder ser localizado. Según los investigadores, Parrino, residente en Abbiategrasso, en la zona de Milán, y vinculado al clan de Castelvetrano, habría sido el "punto de conexión" entre el supuesto "sistema mafioso" en Lombardía, que habría unido a supuestos afiliados de Cosa Nostra, 'Ndrangheta y Camorra, y al "jefe de jefes" Matteo Messina Denaro, que era su primo por parte de madre y que murió en el 2023. La decisión del Tribunal de Revisión, que reconoció el cargo principal de asociación mafiosa solicitado por los fiscales Marcello Viola y Alessandra Cerreti en la investigación de los Carabineros del Núcleo de Investigación, fue dictada el pasado mes de octubre, después de que el juez de instrucción Tommaso Perna en octubre del 2023 rechazara 142 solicitudes de medidas cautelares de 153, ordenando solo 11 arrestos. Había rechazado incluso la acusación sobre el "consorcio" de las tres mafias, rebautizado por los fiscales como "sistema mafioso lombardo". En los últimos días, la Corte de Casación ha rechazado los recursos de la defensa interpuestos contra la decisión del Tribunal de Revisión, como también el discutido ayer por la defensa de Errante Parrino. En los últimos días ya se han producido algunas detenciones, aunque el hombre de 77 años sigue desaparecido. El caso "Hydra" generó un enfrentamiento entre la fiscalía y el juez de instrucción, tras el rechazo de numerosas solicitudes de detención. En los últimos días, pues, tras las primeras decisiones del Tribunal de Casación que confirman lo dispuesto por la Revisión, han sido detenidos varios sospechosos, entre ellos Gioacchino Amico, presunto jefe de la "estructura unitaria" de Lombardía por cuenta del clan de los Senese de la Camorra. Posteriormente fue puesto en libertad por razones procesales, porque ya había pasado un año en prisión preventiva por otros delitos reconocidos por el juez de instrucción en la misma investigación. Otros, como Massimo Rosi, presunto jefe de la 'Ndrangheta, también fueron liberados de prisión por este motivo y no fue necesaria una nueva detención para otro sospechoso, defendido por el abogado Lorenzo Meazza. La revisión, después del recurso de la DDA sobre 79 imputados con solicitud de prisión por asociación mafiosa, había ordenado prisión para 41 sospechosos y las audiencias en la Corte continuarán hasta mediados de febrero. Giuseppe Fidanzati, supuesto líder de Cosa Nostra, deberá ir a prisión por decisión de la Revisión (la audiencia en Casación se celebrará la próxima semana). Según las investigaciones de la DDA, Errante Parrino también habría pasado a Messina Denaro "comunicaciones relativas a asuntos muy graves", mientras estaba prófugo, porque el jefe habría tenido un interés directo, según los fiscales, "en las enormes operaciones financieras llevadas a cabo en Lombardía por el sistema mafioso lombardo".

*Foto de Portada: © Imagoeconomica