Lunes 20 Enero 2025

Según el fiscal adjunto de Catania, para los líderes de la mafia "existe la posibilidad, a través de los mecanismos de la ley, de obtener fácilmente la libertad"

"Hoy en día en las cárceles somos testigos de una paradoja. Por un lado, debido a la mala gestión de la seguridad penitenciaria, siguen gobernando los mafiosos, los jefes y otros personajes importantes. Por otro lado, es mucho más fácil obtener beneficios penitenciarios que deberían estar disponibles solo para quienes se comporten correctamente, por lo que ocurre lo contrario de lo que cabría esperar". Así se expresó el fiscal adjunto de Catania, Sebastiano Ardita, en una entrevista con los micrófonos de ANTIMAFIADuemila.

El magistrado, que durante años fue director del DAP (Departamento de Administración Penitenciaria), respondió a algunas preguntas sobre las recientes liberaciones de líderes mafiosos por cumplimiento de las condenas. "Estas liberaciones son sólo la punta del iceberg. Podría suceder algo mucho peor si se siguen aplicando ciertos principios y una gestión penitenciaria de este tipo. Por otra parte, existe la posibilidad, a través de los mecanismos del sistema jurídico, de obtener fácilmente la libertad", comentó al margen de la presentación en Catania de su último libro, El coraje del mal (Editorial Bonfirraro).

"Tenemos gente peligrosa, que cometió delitos graves, incluso asesinatos, y que ha sido liberada. Ésta es la realidad. ¿Qué pasará cuando tengan la fuerza suficiente para volver a gobernar los territorios como lo hicieron en los años 70, 80 y 90? Ésta es la pregunta que debemos hacernos. Pero antes de plantearnos esto, debemos darnos una respuesta aún más significativa: mirar hacia el futuro y erradicar en la medida de lo posible las realidades criminales que nos han degradado en el pasado".

*Foto de Portada: Davide de Bari