Viernes 17 Enero 2025

"Desde que me comprometí con tenacidad, obtuve una verdad parcial, como diría el fiscal nacional adjunto antimafia, Nino Di Matteo". Así se expresó Francesca Bommarito ante los micrófonos de ANTIMAFIADuemila después de la colocación de la corona de flores en Balestrate, en memoria de su hermano Giuseppe, oficial de los Carabineros asesinado por Cosa Nostra el 13 de junio de 1983 junto a su colega Pietro Morici y al capitán Mario D'Aleo en la masacre de via Scobar, en Palermo.
El 41º aniversario de la masacre vio por primera vez la colocación de una corona de flores por parte del general de Sicilia, Giuseppe Spina, en el lugar de la masacre. Fue seguido de una visita al antiguo cuartel de Carabineros con el descubrimiento de un alto relieve en memoria de las víctimas. Y finalmente el encuentro en Balestrate, la ciudad natal de Giuseppe Bommarito.
"Navegamos sin tener un barco seguro ni remos sólidos. Estamos un poco a la deriva desde este punto de vista -añadió Francesca-. Después de la publicación de mi libro 'Albaricoques y sangre' (Ed. Iod), en el que reconstruí un pedazo de historia que necesitaba ser contado, aunque fuera incómoda para el Arma de Carabineros, pude viajar por Italia y las escuelas de los Carabineros".
Francesca se define como una hermana en busca de la verdad. De ahí la elección de escribir un libro asumiendo el papel de un detective en busca de pistas y pruebas. El volumen es un diario de investigación con el que la autora, hoy psiquiatra y psicoterapeuta, ha reconstruido paso a paso ese triple crimen que forma parte de la guerra que Cosa Nostra declaró contra el Estado sobre la que, sin embargo, desde hace muchos años se alza una densa nube de silencio y desinterés. Para muchos, de hecho, el oficial Bommarito -a diferencia de sus dos compañeros de policía- había muerto "por casualidad", pero no para su hermana. Durante casi 40 años buscó la verdad por todas partes, entre desvíos y calumnias. Desenterrando documentos judiciales, entrevistando a decenas de personas (desde carabineros hasta periodistas y muchos otros). Quería restaurar la dignidad y hacer justicia a su hermano y a las vidas destrozadas aquel terrible 13 de junio de 1983.
A través de una meticulosa reconstrucción de los hechos, Francesca recorrió años de dolor e injusticias, incluido el tema de la distancia debida a la emigración al Norte, del amor a la propia Sicilia, del silencio de la sociedad civil hasta su despertar y del sentido del deber de muchos carabineros durante los años de las guerras mafiosas. Llegando a la conclusión de que, si alguna vez una parte del Estado llegó a un acuerdo con la mafia, hubo personas valientes, como su hermano Giuseppe, que arriesgaron sus vidas para defender a esta tierra, renunciando a cualquier forma de tratativa.
Todo en una búsqueda de la verdad que aún continúa. La misma que la unió a Vincenzo Agostino, padre de Nino, el agente asesinado junto con su esposa, Ida Castelluccio (embarazada) el 5 de agosto de 1989 en Villagrazia di Carini por la mafia y otros. Un padre valiente que falleció hace un par de meses sin poder cumplir su sueño: tener verdad y justicia.
"Extrañamos mucho a Vincenzo Agostino -afirmó Francesca Bommarito-. Y nos pareció bien recordarlo también en esta ocasión. Siempre lo sentimos muy cerca de nosotros al igual que a su esposa Augusta Schiera. Todos extrañaremos mucho a Agostino, y continuaremos con este proceso de recuperación de la memoria como lo hicimos con mi hermano. Vincenzo siempre estará con nosotros", concluyó.

*Foto de Portada: © ACFB