El fiscal adjunto Ardita: "El compromiso con la lucha es prioridad"
Una vez más las investigaciones han descubierto ese mundo que se esconde bajo vidas aparentemente irreprochables y rostros honestos.
A excepción de algunos delincuentes, todos eran personas sin antecedentes penales, entre 30 y 65 años, con estudios, la mayoría empleados públicos o privados y un jubilado con familia.
A los veintiséis investigados por la fiscalía de Catania se les realizaron registros personales e informáticos en el marco de la operación denominada "Tabú". Lo que descubrieron los investigadores es espantoso: los agentes especializados del Centro Operativo de Seguridad Cibernética de la Policía Postal de Catania, dirigido por Marcello La Bella, recuperaron miles de archivos de imágenes de abuso infantil. Uno de los sospechosos incluso estaba en posesión de una copia electrónica de la "Guía del pedófilo". Un manual que 'ilustra' cómo abusar de niños sin ser descubierto por familiares, amigos y la policía.
Algunas copias ya habían sido identificadas por la Agencia Nacional contra el Crimen británica en octubre del 2021.
"El compromiso de luchar contra delitos como la pedofilia y la pornografía infantil sigue siendo una prioridad -comentó el fiscal adjunto de Catania, Sebastiano Ardita, jefe de la investigación junto con la adjunta Anna Trinchillo- y así lo demuestran los resultados obtenidos, como el de hoy, gracias a la alta preparación de la policía judicial y de los fiscales adjuntos del pool".
Las investigaciones, coordinadas por el Centro Nacional de Lucha contra la Pornografía Infantil en Línea (CNCPO) de la policía postal, comenzaron con la actividad de análisis informático de dispositivos electrónicos incautados a un sospechoso, detenido meses atrás por posesión y difusión de material de pornografía infantil, que también contenía una plataforma de mensajería con grupos dedicados a intercambiar imágenes y videos de abusos a niños, algunos de ellos muy pequeños. Los investigadores también están procediendo a identificar a las víctimas. "No olvidemos que en esas fotos y vídeos -subrayó Don Fortunato Di Noto, fundador de la asociación Metro- hay niños que ya han sido abusados, a quienes se les ha negado su infancia y la belleza de la vida. Fueron desfigurados para siempre. Hago un llamamiento para que en el G7 pueda haber un solo guiño a la gravedad del pedo crimen organizado ahora a nivel global".
*Foto de portada: © Imagoeconomica
*Foto 2: Sebastián Ardita © Davide de Bari