La 'Ndrangheta está en Lombardía y continúa controlando partes del territorio, financiándose a través del tráfico de drogas. La confirmación surge del resultado de la operación llevada a cabo por investigadores del Servicio Central Operativo de Roma y de la Escuadra Móvil de la Policía de Como, coordinadas por la Dirección Distrital Antimafia (DDA) de la Fiscalía de Milán, que anoche condujo a la ejecución de 25 órdenes de prisión preventiva y 5 de arresto domiciliario, contra personas residentes en Lombardía, Piamonte y Calabria.
Se los investiga por diversos supuestos de asociación para delinquir dirigida al tráfico de estupefacientes con el agravante de asociación armada, por usura y extorsión con el agravante del método mafioso, por auto blanqueo en razón de haber reutilizado el producto del narcotráfico para comprar locales públicos y financiar empresas ficticiamente inscriptas como nominativas y, finalmente, por haber recibido indebidamente financiación con garantía pública obtenida mediante la presentación de documentación contable falsa. Entre los implicados se encuentran personas con antecedentes de asociación criminal de tipo mafioso que, según los investigadores, "por su pertenencia y su cultura común a la 'Ndrangheta, no tuvieron escrúpulos en utilizar violencia contra las víctimas de la usura que no devolvieron los préstamos recibidos".
Algunos de ellos, afiliados a los "locales" de Erba y Canzo, fueron condenados en otra investigación contra la 'Ndrangheta en Lombardía, la investigación "Crimine-Infinito". En particular, las investigaciones permitieron descubrir las actividades ilícitas de dos organizaciones, que operan en la zona de Como, dedicadas al tráfico de drogas y a la gestión de zonas locales de tráfico de drogas, utilizando métodos típicamente mafiosos. Como la extorsión vinculada a préstamos usureros en perjuicio de comerciantes y empresarios locales activos en los sectores textil, del calzado y del automóvil, como la recepción indebida de subvenciones públicas garantizadas por el "Fondo de Garantía para las pequeñas y medianas empresas" del Ministerio de la Empresa y del Made in Italy.
Entre los cargos se encuentra, de hecho, el relativo a un préstamo de 700.000 euros, respaldado por el fondo de garantía para las Pyme, obtenido a través de sociedades fantasma, creado específicamente para la emisión de facturas ficticias.
Durante las investigaciones también se incautaron 690.000 euros en efectivo, escondidos en el doble fondo de un coche utilizado por los sospechosos. "La investigación, realizada principalmente gracias a las escuchas telefónicas, ha puesto de relieve una vez más que el tráfico de drogas constituye no sólo una de las principales formas en que las organizaciones criminales acumulan enormes riquezas, sino también que es una herramienta consolidada para imponerse en los territorios afectados -afirmó Vincenzi Nicoli, director del Servicio Operativo Central- la investigación muestra que la hegemonía en el tráfico de drogas y la actividad de usura generalizada se vieron facilitadas no sólo por la disponibilidad de armas por parte de la alta dirección, sino también por amenazas sistemáticas que hacían referencia a la cercanía de algunos de los sospechosos con peligrosos clanes de la 'Ndrangheta, que desde hace mucho tiempo están arraigadas en la zona de Como".
*Fuente: Ansa
*Foto © Imagoeconomica