Viernes 18 Abril 2025

El hermano del magistrado asesinado el 19 de julio de 1992: "Via D'Amelio fue una masacre de Estado"

A la masacre de via D'Amelio "la mafia por sí sola no la habría llevado a cabo apenas 57 días después de la masacre de Capaci. La mafia sabe esperar. Además, fue contraproducente para los mafiosos dado que se aprobó el llamado paquete Falcone" que incluía la conversión en ley del decreto que establecía la llamada 'prisión dura', es decir el 41 bis.

Así, Salvatore Borsellino, según informó el diario 'Fatto Quotidiano', habló de la masacre en la que fueron asesinados Paolo Borsellino y los miembros de su custodia el 19 de julio de 1992. Lo que aceleró la ejecución de la masacre fue la "negativa de Paolo respecto a la tratativa Estado-mafia de la que seguramente había tenido conocimiento, aunque lamentablemente una sentencia firme del Estado no la consideró un delito. Paolo había comprendido muchas cosas de la masacre de Capaci y estaba presionando para ser escuchado por la fiscalía de Caltanissetta. Era el único que leyó los diarios de Falcone", afirmó.

Recordemos que el hermano del juez asesinado en via d'Amelio se había distanciado de las declaraciones del abogado Fabio Trizzino escuchadas en la Comisión Antimafia en los últimos días. Según Trizzino, detrás de esa masacre estaba el expediente 'Mafia y licitaciones' del ROS (Reparto Operativo Especial) de Carabineros.

Salvatore le reiteró al 'Fatto' que esta tesis es un "desvío": "No tiene explicación -dijo- excepto como fruto de una sugerencia, tal vez del mismo ROS. Por otra parte, Trizzino junto con una delegación de exponentes radicales, se reunió el pasado mes de junio con el presidente de la Comisión Parlamentaria Antimafia, Colosimo, y con ellos también estaba el ex general del ROS de Carabineros, Mario Mori. La investigación sobre la mafia y las licitaciones puede, en todo caso, ser una concausa, Paolo tenía ese expediente en sus manos, pero por sí solo no justifica en absoluto la aceleración de la masacre en Via D'Amelio, una masacre anómala".

Finalmente, el fundador de Agendas Rojas dijo estar muy triste por la separación de su familia: "No hubiera querido que eso suceda, probablemente no comparten ni mi postura procesal ni mi apoyo a Nino Di Matteo y Roberto Scarpinato, a quienes respeto mucho por su dedicación en la lucha contra la mafia y por conocer la verdad sobre las masacres, a quienes Trizzino atacó en la Comisión Parlamentaria Antimafia. Es un asunto doloroso, porque concierne a los hijos de mi hermano y me conmueve profundamente por el cariño que les tengo. Pero no podría haber permanecido en silencio ante las acusaciones de Trizzino de que se persiguen fantasmas. Como escribí en el 2007 en una carta pública, después de un larguísimo silencio, la masacre en Via D' Amelio es una masacre de Estado, como desgraciadamente muchas otras, empezando por Portella della Ginestra".

Fuente: ilfattoquotidiano.it

Foto: Deb Photo

TAGS: