Viernes 17 Enero 2025
Importante declaración en Argentina, en juicio de lesa humanidad
 
Por Nicolás Fernandez-1° de mayo de 2022

Aldo Rico, quien fue intendente de San Miguel, ministro de Seguridad por la provincia de Buenos Aires y diputado nacional, afirmó recientemente que "en la lucha contra la subversión participó el ejército entero". Así lo menciono durante un juicio por los delitos cometidos en el regimiento de infantería 6 de mercedes (RIM 6), ante el tribunal oral federal 2 (TOF2). En esta causa se investiga la tortura y secuestro-desaparición de 37 personas, donde ocho personas fueron desaparecidas o se les privo de la vida, asesinadas. 

Rico, llegó al juicio en condición de testigo de concepto por pedido de la defensa en relación a lo acontecido en el RIM6, en los años de la nefasta dictadura cívico-militar-eclesiástica. Al exlegislador, se le pregunto por el accionar llevado a cabo durante el terrorismo de estado por los militares Luis Alberto Brun (exsubteniente de la compañía de infantería B) y Emilio Pedro Morello (exsubteniente de infantería A).

El magistrado Javier Ríos, presidente del TOF2, dirigió la audiencia del juicio oral. Lo acompañaron los jueces, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini. Por medio de la aplicación Zoom, todos los testigos declararon virtualmente. 

En esta investigación judicial que pone luz sobre los acontecimientos ocurridos en el RIM 6, en la edad oscura de Argentina, están imputados también los siguientes militares: Horacio Linari (ex subteniente), Osmar Andrade (Excabo), Martin Eduardo Sánchez (exsubteniente), Gustavo González Saas (exteniente) y el coronel Alberto Ramón Schollaert (exjefe del Regimiento). Excepto a Andrade, al resto se les dictó prisión preventiva, incluyendo a Morello y Brun.

Las palabras de Aldo Rico

El excarapintada (los carapintada fueron un grupo del ejército argentino que hicieron sublevaciones militares desobedeciendo la cadena de mando natural. Esto sucedió en los gobiernos de Alfonsín y Menem, y tuvieron como objetivo el fin de los juicios a militares por terrorismo de estado. Se les llamo carapintada porque se presentaban a la prensa con pintura facial de camuflaje), afirmo sobre Morello "Supongo que le caben las generales de la ley"

"Todos teníamos un rol activo sobre la insurgencia de los años '70. Ahora, qué hacían no sé, estuve ahí solo una vez en el año '81 u '82, visitándolo". Confirmando así que Morello trabajo en el RIM 6. 

Además, fue consultado sobre la represión llevada a cabo por el ejército en dictadura: "No puedo precisar si todas las unidades entraron en combate, pero casi todas". Al momento de la indagatoria, para que profundizara si entrar en combate equivalía a participar de enfrentamientos fue contundente al contestar por supuesto.

El juicio

El 13 de junio de 1976, en la localidad de Haedo (barrio Envión) los periodistas Camilo y Bárbara García, siendo niños en ese momento, fueron testigos de la desaparición de su madre (Rocío Martínez Borbolla, miembro del PRT-ERP). Los comunicadores tenían apenas 9 y 4 años. 

El proceso oral busca la verdad sobre la tortura y desaparición de 37 casos, entre ellos ocho desaparecidos o asesinados por el proceso de reorganización nacional. Uno de estos casos es el de la madre de los hermanos García. 

"Un buen soldado y un diputado como corresponde", así describió Rico en su testimonio a Morello; la misma descripción Bondadosa tuvo para el resto de militares imputados en dicho proceso. Párrafo aparte tuvo para Brun, afirmando que batalló en Malvinas bajo sus directivas. 

"Los oficiales que ha nombrado tienen convicciones, no creo que hayan cumplido órdenes indebidas" contestó el exlíder carapintada, indagado por Pablo Llonto (abogado de la querella), acerca de si sabía que los militares del RIM 6 cumplieron en el pasado órdenes ilegales. "Hemos tenido una ley de Obediencia Debida que fue una aberración", añadió. 

Las declaraciones del General Auel

El General de Brigada Heriberto Auel, en los años del terrorismo de estado, se desempeñaba como jefe del regimiento 8 de Comodoro Rivadavia. Declaro también en condición de testigo de concepto de la defensa. 

El mismo conoció a Morello entre el 79 y 80 porque lo tuvo como subordinado, así lo sostuvo. "Nunca tuve conocimiento ni hablé de ese tema con él", así se pronunció Auel, cuando lo consultaron acerca de si Morello participó de un exterminio en la llamada lucha contra la subversión.

"Todo el Ejército estaba instruido para ese tipo de operaciones", fue la tajante respuesta del General, al ser indagado por Llonto (representante de la querella) sobre si él había recibido algún tipo de instrucción especifica relacionada con la lucha contra la subversión. Además, Auel dio su opinión sobre el belicismo argentino: "Argentina entró en combate dos veces: una, en una guerra larga, contrarrevolucionaria, no convencional, y la otra, en una guerra breve, convencional, en el Atlántico Sur". Después añadió: "La guerra es un hecho sociopolítico, no militar".

"Hubo oficiales del Ejército francés que estuvieron dando conferencias en la Escuela Superior de Guerra", comentó. 

Ahora bien, se siguen ejecutando juicios-procesos para los responsables materiales (los asesinos, quien hicieron el trabajo sucio, como quien dice). Esta perfecto, la sociedad civil tiene el derecho de conocer los rostros de los victimarios de sus hijos, nietos. De los sembradores de la edad oscura Argentina.

Celebramos que todavía existen magistrados que se animen a investigar los crímenes de Lesa Humanidad, en medio de la cloaca que se conoce como poder judicial. Que se respeten los debidos procesos y que las condenas sean verdaderamente efectivas. Pero bajo ninguna circunstancia se debe olvidar que falta la materia más importante, investigar a los responsables civiles de la dictadura cívico-militar-eclesiástica.  Falta investigar a los invisibles que susurraron en los obedientes oídos de la casta militar para que esto suceda, porque la culpa no la tiene el perro que muerde, sino su amo. 

La sociedad civil debe exigir investigar al circuito financiero internacional, a las grandes empresas, a la mafia y a la masonería desviada. Todos partícipes, verdaderos ideólogos, las almas maters del llamado proceso de reorganización nacional. 

---------------------

*Foto de portada: lanuevacomuna.com