Desde el Brasil concedieron la extradición a Italia del jefe de la ‘Ndrangheta Rocco Morabito, pero para ello la Corte Suprema de Brasil pauto ciertas condiciones de la legislación brasileña, como por ejemplo la eliminación de una posible sentencia cumplida en Brasil y la aplicación de una pena máxima de 30 años en prisión.
Como se recordará, Rocco Morabito fue detenido por la policía federal en mayo del pasado 2021 en territorio brasileño, específicamente en la localidad de Joao Pessoa luego de permanecer prófugo de las autoridades uruguayas, en razón de haberse evadido de la Cárcel Central de Montevideo, a mediados del 2019, precisamente cuando se estaban cumpliendo las etapas finales para ser extraditado a Italia, después de haber sido detenido en la capital del Uruguay, en virtud de estar requerido por la justicia italiana desde hace más de 15 años.
Este mafioso de larga trayectoria criminal en Brasil fue recapturado por funcionarios policiales brasileños y personal italiano del Ros y de los comandos de Turín y Reggio Calabria, en el marco de una operación conjunta, con las autoridades locales e inclusive el FBI, participando de la acción una veintena de hombres.
Una vez que Rocco Morabito ingrese a territorio italiano deberá comparecer ante la justicia, y según lo trascendido, le aguardarían unos 30 años de prisión, por asociación mafiosa y narcotráfico.
Este personaje, que desafortunadamente ha cobrado notoriedad pública por su carrera criminal, es uno de los principales referentes de la mafia ‘Ndrangheta y hace parte desde su juventud de una de las redes más importantes del narcotráfico internacional, posicionándose en particular en América Latina, a donde él huyó una vez que a finales de los años 90 las autoridades judiciales italianas dieron orden de capturarlo por sus actividades mafiosas.
Oportunamente Rocco Morabito huyó primero a Brasil y luego a Uruguay, donde con otra identidad se instaló con su esposa y su hija en una zona cercana al balneario Punta del Este, bajo la cobertura de un hombre de empresa, en el rubro de los negocios inmobiliarios.
La cuestión es que una vez que pudo ser detectado por Interpol en Uruguay, se le hizo un muy paciente seguimiento y de esa forma finalmente se lo pudo recapturar. Estando en prisión, y a la espera de la extradición a Italia, que ya estaba literalmente por cumplirse, sobrevino su escandalosa fuga de la cárcel de Montevideo, fruto de una seguidilla de corrupciones que involucró a varias personas las que hasta el momento no han sido condenadas por la Justicia.
--------------------
*Foto de portada: Sputnik Mundo