Martes 15 Julio 2025

El Arzobispo de Agrigento: "La Mafia es irreconciliable con el Evangelio"

Ha transcurrido un mes desde que, el pasado 10 de mayo, cuatro años después de su beatificación, se develara el cuerpo de Rosario Angelo Livatino en Canicattì. Encontrado en perfecto estado, el cuerpo del magistrado reapareció en público tras la reciente conclusión del proceso de reconocimiento canónico.

El 9 de mayo del 2021, el Papa Francisco definió a Livatino como "mártir de la justicia y la fe". Desde entonces, la beatificación deseada por Bergoglio -el Santo Padre que más que ningún otro se ha pronunciado contra el crimen organizado- ha marcado un hito histórico.

Y, sin embargo, la revelación del cuerpo, colocado en una urna transparente, vestido con una toga y con el Evangelio en las manos, pasó desapercibida, salvo para algunas emisoras locales. Una noticia que habría merecido mucha más atención, considerando que en la historia de nuestro país -y, por ende, de la lucha contra la mafia- nunca se había visto la beatificación de un magistrado. Imágenes que evocan las del Padre Pío, también expuestas al público, pero solo tras ser proclamado santo.

Al final de la celebración, Monseñor Alessandro Damiano, Arzobispo de Agrigento, renovó firmemente la excomunión de la mafia de la Iglesia. "La mafia es irreconciliable con el Evangelio", declaró a los micrófonos de AgrigentoNotizie. "Hace treinta y dos años, desde el Valle de los Templos, alguien vestido de blanco, al final de la celebración, hizo un poderoso llamamiento: Os digo: convertíos". Y añadió: "Fue Juan Pablo II, por lo tanto, quien afirmó que la mafia y el Evangelio son irreconciliables". Luego, dirigiéndose a quienes se declaran creyentes, enfatizó: "Hay quienes se profesan religiosos, pero también lo deben demostrar".

La reliquia permaneció expuesta durante una semana en la iglesia de Santa Clara en Canicattì, y luego se conservó en un monumento construido especialmente para ella. Este será reabierto en tres fechas simbólicas: el 21 de septiembre, aniversario del asesinato de Livatino; el 3 de octubre, día de su nacimiento; y el 10 de mayo, aniversario de su beatificación.

Según los cánones de la Iglesia, el estado de conservación del cuerpo podría representar una señal favorable en el camino hacia el próximo objetivo: la canonización de Rosario Angelo Livatino.

*Fuente: agrigentonotizie.it