Martes 15 Julio 2025

El venerable maestro de la logia Sagitario, Matteini Bresci (también investigado), habría financiado su campaña electoral a cambio de favores: "Ilaria Bugetti es mi creación"

Un terremoto judicial sacude el municipio de Prato. Ilaria Bugetti (PD - Partido Democrático), alcaldesa de la ciudad, está siendo investigada por corrupción. Los magistrados Lorenzo Gestri y Lorenzo Boscagli, de la Fiscalía de Florencia, han solicitado arresto domiciliario.

La causa surgió a raíz de una investigación previa de la DDA (Dirección Distrital Antimafia) sobre la mafia china. La fiscalía plantea la hipótesis de un intercambio de favores entre ella y el industrial textil Riccardo Matteini Bresci, también investigado, para quien el juez de instrucción ha solicitado su arresto en prisión efectiva. Los Carabineros del ROS (Reparto Operativo Especial) de Florencia se presentaron ayer en el domicilio de Bresci, y posteriormente en el domicilio y la oficina de la alcaldesa para realizar un registro y notificar una citación. La decisión sobre las medidas cautelares se tomará la próxima semana tras los respectivos interrogatorios. La propia alcaldesa comunicó la notificación de la investigación al Ayuntamiento, donde se reunió el consejo. "Me he puesto a disposición de la autoridad judicial -explicó posteriormente en una nota-, en el respeto mutuo de las funciones. Tengo plena confianza en el poder judicial y estoy segura de que podré aclarar todos los aspectos". Gran parte de la investigación se basa en conversaciones interceptadas por la fiscalía de Florencia y en documentos administrativos que Bugetti presuntamente ayudó a crear en beneficio de Matteini Bresci.

En concreto, se trata de concesiones regionales, intervenciones en conflictos laborales y mediación para la transferencia de acciones de las empresas de Bresci. Este último es masón, además de fundador y administrador durante muchos años del Grupo Colle. Ya conocido por los investigadores tras su arresto el año pasado por un incidente casi idéntico al imputado ayer por los magistrados, según el cual este último habría "invertido políticamente en la figura de Bugetti para obtener protección para sí mismo y para personas cercanas a él, a cambio de apoyo electoral y financiación". Bugetti, según la hipótesis de la fiscalía, se habría puesto "a disposición del empresario" con una "total sumisión a su función". El análisis de la fiscalía se centra en el periodo en el que Bugetti, de Prato, aún era consejera regional (2015-2024), con "una relación de corrupción que habría continuado hasta su elección en junio pasado", cuando fue elegida primera ciudadana sin segunda vuelta, obteniendo el 52% de los votos. La herida sería el origen de algunos de esos votos. Los magistrados dicen que Bugetti fue reelegida para la Región en 2020 y posteriormente alcaldesa en 2024 gracias a los "votos decisivos obtenidos por Matteini Bresci", también gracias a sus "amigos masones" y a la financiación solicitada por el empresario entre marzo y junio del 2024: un total de 27 mil euros de los 133 recaudados por el candidato. "Ilaria Bugetti es mi herramienta, mi creación", declaró Bresci por teléfono con tono descarado. El empresario parece ostentar poder e influencia. En un pasaje, intenta presentar al empresario de la construcción Giovanni Nigro como sostén electoral de Bugetti a cambio de algunas "sugerencias" para la oficina de urbanismo del Ayuntamiento. Y, sobre todo, reivindica una especie de contribución de la francmasonería, a través de él, a los objetivos electorales de la alcaldesa. Además, Bresci fue venerable maestro de la Gran Logia de Italia (logia Sagitario) de Via Lazzerini hasta febrero del 2020. Interceptado por teléfono afirmó estar seguro de haber "aportado cuatro mil votos". Una circunstancia que solo un posible juicio determinará. Sin embargo, sobre este punto ya existen algunos elementos interesantes. Antes de entrar en el consejo regional, la exalcaldesa de Cantagallo (cargo que ocupó durante 10 años) había sido contratada el 28 de junio del 2016 por la empresa Brokertechno SRL, controlada por Vettore Sistema Italia SRL, participada por el Grupo Colle, del cual el industrial Matteini Bresci era accionista mayoritario. Y entre marzo del 2020 y junio del 2024, la entonces concejal cobró más de 47 mil euros. Los documentos también revelan que durante la fase de "lanzamiento" dentro de la centroizquierda de Bugetti como candidato a la alcaldía por el Partido Demócrata, Matteini Bresci afirmó que Ilaria Bugetti había obtenido la aprobación de los círculos de la masonería y que elegirla alcaldesa habría significado tener un interlocutor durante cinco años.

Además, con una figura retórica, afirmó que había sido "bendecida", a diferencia del candidato de centroderecha a la alcaldía. Según la investigación, tanto durante su elección en la Región Toscana como al ser alcalde de Prato, Ilaria Bugetti habría trabajado para satisfacer las necesidades de Matteini Bresci. Entre estas, destaca el "juego" de la depuración de aguas residuales, que, debido a sus considerables costos, también afectó a las fábricas del grupo industrial Colle, así como a las de los demás miembros del consorcio industrial. Según las investigaciones, Bugetti también sabe que Matteini habría solicitado que actuara en los procedimientos, en la reducción de las tarifas y, en lo que respecta al grupo Colle, en particular Matteini Bresci le habría solicitado que interviniera ante la consejera regional de medio ambiente, Monia Monni, para mitigar los efectos de los controles de Arpat, que, junto con los controles de Carabineros, podrían haber provocado la suspensión de la actividad productiva de la empresa. También en materia de depuración, la fiscalía destaca la transferencia de las acciones del consorcio de depuración de Prato, Gida, propiedad del Municipio y la Asociación Industrial, a la multiservicios toscana Alia SPA. Bugetti, según Matteini Bresci, le habría prometido ayuda política para llevar a cabo la venta de la participación en Gida en beneficio de los intereses de los industriales.

*Foto de Portada: © Imagoeconomica