El fiscal de Nápoles: "¿Nordio amenaza con medidas contra los magistrados que critiquen las acciones del gobierno? Soy el primero en la lista"
"Este decreto de Seguridad nos enseña que existe una categoría de delitos para todos aquellos que no forman parte de la administración pública, mientras que los funcionarios públicos que puedan ser considerados responsables de corrupción, extorsión y malversación de fondos ciertamente no irán a la cárcel, porque el delito de abuso de poder fue abolido". Así se expresó el fiscal jefe de Nápoles, Nicola Gratteri, quien, invitado en La7 al programa En otras palabras, criticó muchos pasajes del decreto de Seguridad del gobierno de Meloni, aprobado ahora por el Senado.
Respecto al aumento de delitos y penas previstos en el texto (39 artículos, 14 nuevos delitos, 9 nuevas circunstancias agravantes, como los bloqueos de carreteras y las ocupaciones de inmuebles), el magistrado observa: "Recuerdo que el ministro Nordio, antes de iniciar su mandato, dijo que era necesario simplificar el código penal. Pero, en cualquier caso, esas penas adicionales se quedan en el papel: de hecho, nadie irá a prisión porque, cuando la pena es inferior a cuatro años, entran en juego medidas alternativas".
Por ejemplo: "Supongamos que un director del Instituto Autónomo Casas Populares, abusando de su poder, asigna un departamento a una familia que no cumple los requisitos. Al descubrirse el error, obviamente la policía obliga a la familia a abandonar el alojamiento. Pero ¿por qué se acusa a esa familia y termina en juicio, mientras que el funcionario público, que cometió el error al abusar de su poder, no sufre ninguna penalización? Porque se ha abolido el delito de abuso de poder. Así pues, con este decreto de seguridad, se ejerce mano dura contra quienes ocupan una vivienda, que con razón debe ser desocupada, mientras que, en el caso de los delitos que involucran a la administración pública, se hace todo lo posible para impedir no solo la celebración del juicio, sino también la obtención de pruebas".
Y hablando de la intención del ministro de Justicia, Carlo Nordio, de sancionar a los magistrados que critiquen las decisiones del gobierno, dijo: "A estas alturas, el ministro nos sorprende cada semana. Ahora nos ha dicho que los magistrados que cuestionen las reformas del gobierno serán sometidos a procedimientos disciplinarios. Así que, sin duda, estoy en el primer lugar de la lista". Y ante las palabras del subsecretario de Justicia, Andrea Delmastro, sobre "ciertos magistrados que hablan como mafiosos", Gratteri respondió entre risas: "A Delmastro le gusta hablar con grandeza porque quiere hacerse notar".
*Foto de Portada: Antimafia Duemila