Además de haber dado trabajo a cientos de obreros, el Ilva ha inyectado en el aire de la ciudad de Taranto tanta dioxina como para provocar la muerte y graves enfermedades a una zona entera de la provincia.
Está más que demostrado que el cielo de Taranto es un cielo cancerígeno.


Dejando incluso que los Riva le tomasen el pelo como lo demuestran bien las interceptaciones telefónicas.
(¡Se dice... se vende humo, (a Vendola) no se como decir! Sí, el Ilva colabora con la Región, todo bien...)
¿Entonces que tienen que ver Riina y Riva?
Lo explico.
Totó Riina jefe de Cosa Nostra está encerrado en una celda de seguridad y está descontando su sagrada cadena perpetua por las decenas de homicidios de hombres, mujeres y niños que ha cometido y ordenado.
El ingeniero Riva, quien con la complicidad del Estado ha causado la muerte de mucha más gente que Riina, sin embargo no ha sido ni siquiera rozado por una denuncia de homicidio culposo.
Esto es lo que tiene que ver.
Los jueces que hoy se ven injustamente apuntados con el dedo no han hecho nada más que respetar la ley (al pie de la letra), limitándose a parar el establecimiento, en otros tiempos, con gobernadores un poco más revolucionarios, la acusación y por lo tanto la condena hubieran sido muy diferentes.

Yo creo que habría acusado a los patrones asesinos y criminales, habría desconocido a todos los llamados creyentes que se sientan en el consejo de administración del Ilva, habría curado a los enfermos y habría puesto todo en su lugar.
Y aviso también a los lectores laicos no creyentes.

Yo creo que habría confiscado el establecimiento, habría hecho encarcelar a los patrones acusándoles de homicidio y habría usado sus bienes para indemnizar a las familias perjudicadas, sanear las plantas y vuelto a dar los puestos de trabajo a la cantidad de ciudadanos de Taranto.
Se lo pregunto también al comunista, gobernador de la Puglia, Nichi Vendola ¿qué hubiera hecho el “Che”?
* ILVA: Complejo siderúrgico, la mayor planta de fabricación de acero de Europa, que emplea unas 12.000 personas, 20.000 con las de las industrias auxiliares.