Lunes 20 Enero 2025
Desde, Sicilia, Italia: “No Te Apretes” indaga sobre crimen organizado y mafia en el mundo
Entrevista exclusiva a Jefe de Redacción de Antimafia Duemila; declaraciones relevantes

Desde que se hizo pública la presencia del mafioso italiano, Rocco Morabito hace siete años en Uruguay, la sociedad rioplatense encontró removidas sus raíces, se hayan dado cuenta o no del tempano que se asomaba en el horizonte. Y quienes no habían acusado recibo hasta ese momento, comenzaron al menos, a recorrer el camino hacia el debate, tarde pero necesario, sobre los vínculos mundiales de las organizaciones criminales y sus repercusiones.

Fue casi como mágico que en América Latina y en Uruguay especialmente, se hablara de toneladas de cocaína que vienen desde el Perú, Bolivia, Colombia, pasan por el puerto de Montevideo, “nadie” las detecta, y aparecen “espontáneamente” del otro lado del Atlántico, en Europa. También la presencia de un personaje como Sebastián Marset y su “pasaporte especial para narcos”, además de, todas las situaciones vinculadas al lavado de activos, narcotráfico regional e internacional.

Todo este morboso combo criminal, tiene su origen en la geopolítica mafiosa. Y para arrojar luz al respecto, Georges Almendras desde Palermo - Sicilia, capital de Cosa Nostra, entrevistó al periodista Aaron Pettinari, Jefe de Redacción de Antimafia Duemila, que tiene 25 años de historia en la temática, en Italia.

¿Hay verdaderamente Mafia en Sicilia? ¿Esa Mafia está extendida por el mundo, por Sudamérica?

“Para mí la respuesta es fácil, porque obviamente sí. También tenemos hoy el problema de entender cómo cambió la mafia, porque obviamente lo que pasó es que tenemos una mafia que tiene acciones un poco diferentes respecto a los años de cuando murieron Falcone y Borsellino (jueces antimafia asesinados). Tienen más intereses económicos, obviamente, no muestran mucha violencia, pero también, hay peligros y también no es verdad que no matan más”.

“Algunos días atrás, tuvimos personas en la Comisión Antimafia de Italia que decían - bueno, la mafia no es tan peligrosa como años atrás- entonces sacamos algunos de los límites que están para los encarcelados (mafiosos) y otras cosas.”

¿El vínculo de la organización mafiosa ‘Ndrangheta con Sudamérica?

“En los últimos años, sobre todo, jueces como Nicola Gratteri y Giuseppe Lombardo, descubrieron muchas conexiones con los narcos de Sudamérica y la ‘Ndrangheta que, en los años 90, empezó a hacer esta, digamos, escalada encima del tráfico internacional de droga, que antes estaba en las manos de Cosa Nostra. En los años 80, la familia de Cosa Nostra, de Contrera y Caruana, hacían tráfico con Venezuela y con Pablo Escobar en Colombia. Esto no lo tenemos que olvidar.”

¿La mafia como Estado paralelo?

“Yo creo que es un Estado paralelo, o por lo menos podemos hablar de Estado mafia. Siempre hubo conexión entre la mafia y representantes del Estado. Hay pruebas también que hemos tenido en todos estos años. También hay conexión con otras organizaciones criminales.”

“Capaz tenemos que hablar de sistemas criminales, donde se conectan el uno con el otro. Y en Italia hemos tenido, por ejemplo, presidentes del consejo que estaban vinculados con la mafia.”

“Silvio Berlusconi está demostrado que pagaba a la mafia. Esto dice en la sentencia de condena de Marcello Dell'Utri, que fue su brazo derecho y que fundó el partido de Forza Italia. Julio Andreotti siete veces presidente del consejo y primer ministro, de nuestra historia italiana. Siete veces él estuvo salvado de la prescripción, porque si no lo condenaban, porque tenía vínculos también. Se encontró con mafiosos hasta 1980. En el parlamento hemos tenido muchísima gente que fue condenada por asociación mafiosa. Hemos tenido ministros, o también funcionarios. Hay gente adentro también de otras instituciones. Tenemos que conectarlo.”

¿Los personajes de la masonería en Uruguay y en Italia?

“La historia de Uruguay y la de Italia están conectadas. Un hombre fue Licio Gelli. Que tuvo vínculos con el Vaticano y tuvo vínculos con muchas cosas, en realidad, con la P2 (logia masónica)”.

“Y otra historia que tenemos en común, es con los terroristas de extrema derecha que fueron a todos los países y ayudaron a levantar las dictaduras en toda Sudamérica. Otro nombre es Stefano Delle Chiaie”.

“Son nombres que son italianos y atraviesan todo el océano y llegan hasta Sudamérica. Licio Gelli es un personaje que en Italia se descubrió en la P2. Descubrieron también que algunos de los nombres vinculados a Licio Gelli, estaban adentro de la P2, pero no todos. Entonces, muchos documentos lo llevaron hasta Montevideo, Uruguay.”

“¿Y la estructura de poder en torno a la masonería?”

“Hubo una investigación donde los jueces italianos estaban ahí para buscar y llegar a ver cuál era la persona vinculada dentro de la P2, qué tenía, qué no tenía. La CIA, el servicio secreto de los Estados Unidos de América, vino a Montevideo, sacó todos los documentos que estaban ahí y se los llevaron a su casa. Hasta hoy tenemos documentos, se dice, por lo menos de más de mil personas que no sabemos quiénes son, no sabemos dónde se fueron, qué hicieron. Capaz son personas que hacían parte de la política de Italia y demás, o de la economía de Italia y demás, porque toda esta gente, adentro de la P2 eran gente de la economía, gente de política, gente de los servicios secretos, gente de la policía, gente de periodismo, había todo esto. Y el programa político de la P2 era muy grande y tenía un programa de control también de la información, por ejemplo, o también de los jueces“

¿La reforma de la justicia en Italia?

“Y hasta hoy en Italia, se está hablando muchísimo de reforma de la justicia, reformar la justicia italiana parece ser la misma cosa que quería hacer Di Giorgeli y la P2“.

En resumidas cuentas, reflexionó Almendras: “Promover leyes que favorezcan a los delincuentes de cuello blanco, favorecer movimientos empresariales, partidos políticos inclusive, manipulando perfectamente.”

¿Rosario-Argentina como la Palermo de antaño?

“Rosario por ejemplo, donde hoy hay mucha violencia en la calle, es muy parecido a cómo era en Italia, Palermo, en los años de 1980, 81, 82, 83, hasta 1990.”

¿La droga el negocio perfecto?

“Cuando entrevistamos a Gratteri (fiscal antimafia) nos ha dicho que, en Colombia, la ‘Ndrangheta, iba y compraba cocaína pura por mil euros, que es muy barato. ¿Sabes qué significa hacer mil euros, comprarla y después venderla con mierda también?, bajando el nivel de la pureza de esa sustancia. Imagina y multiplica el dinero que van a tener.”

¿Los grandes negocios de la mafia?

“¿Y qué pueden hacer con toda esa plata? ¿Qué hacen con esa plata? Se van a comprar todo lo que quieren.”

“Cuando entrevistamos al colaborador de justicia, Gáspare Múttolo, quien fuera uno de los principales traficantes de heroína en el año 70, me decía que en Palermo venía mucho container de heroína y también, que acá se producía porque había para producirla, y tenían un container de dinero. ¿Qué hacían con esa plata? Me ha dicho que cuando teníamos la guerra fría, de 1989, ellos en el final de 1980, ya sabían que se tenía que poner plata y comprar todo de la Alemania del Este. Y entonces, ¿cuánto dinero? ¿cuánta conexión tenían para saber, muchos años antes de 1989, cuando se caía el muro de Berlín, para hacer esto? Con el dinero también, Gratteri, lo ha dicho, la ‘Ndrangheta puede alterar una democracia.”

“¿Por qué? Porque pueden comprar de todo y también corromper. ¿Y cuál es el problema que tenemos en este momento en Italia? Que la corrupción no está en la agenda política.”

¿El pueblo y su papel en la lucha antimafia?

“Había una chica que fue un testimonio de justicia, y fue conectada con Pablo Borsellino, en el 92. Esa chica, se llamaba Rita Atria, tenía 17 años. ¿Y qué pasó? Pasó que cuando murió Pablo Borsellino, ella también eligió, perdió como su segundo padre, ella había denunciado a sus parientes de todas las cosas, la mierda que hacían en su país, y decidió suicidarse. “

¿Pero ella qué decía? Que para ganar contra la mafia tenemos antes que ganar y matar la mafia que tenemos adentro de nosotros.”

¿La figura de asociación mafiosa en la justicia italiana?

“Eso no existe en ninguna parte del mundo, solo en Italia. Esto es un problema internacional, porque no permite a los Estados, de reconocer el fenómeno. Tenemos que reconocer dónde están los mafiosos por el tema de la extradición, porque si no hay país que no reconoce la asociación mafiosa, yo puedo ser fugitivo en cualquier lado. Puedo ser prófugo, me hago el prófugo y ya está, estoy perfecto. Esto es un tema.”

¿Régimen 41 bis?

“El 41 bis en una palabra, es la cárcel más dura que existe, también está solamente en Italia, para no permitir a los mafiosos de hablar o seguir dando directivas fuera de la cárcel. Pero antes estaba mucho más fuerte, ahora está más liviano, masajes, etc. “

“El 41 bis es uno de los temas que los mafiosos pusieron en el papel para sacarlo totalmente, porque no querían esta forma y lamentablemente habíamos tenido también algunas veces violencia fuerte dentro de la cárcel. Entonces esto es un tema difícil.”

“Antes de 1980, primeros años de los 90, la cárcel era como el gran hotel, entonces se tenía que hacer un cambio fuerte. Habíamos tenido los atentados y esto puso una parte del Estado a reaccionar con fuerza.”

“Capaz algunas cosas, se pueden cambiar, pero sacarlo totalmente, como hoy pide la corte europea, los derechos humanos, o como piden otros políticos de Italia, es una locura, porque de verdad, poner en libertad o dar la posibilidad de hablar afuera o sacar afuera (a los mafiosos) es un problema muy grande. Hoy se sale de la mafia si sos colaborador de justicia o si estas muerto. Esto lo dicen los colaboradores de justicia, no lo estoy inventando yo.”

¿La Mafia infiltrada en la Masonería?

“Desde los años 1970, la D´rangheta empezó a entrar en la masonería y crear un nivel secreto de la mafia desde adentro. Y fue así también para Cosa Nostra, capaz también para la camorra. ¿Cuánto ha pasado? “

“Yo entrevisté a Giuliano Di Bernardo, que era el jefe del GOI, de la masonería italiana, y él dijo directamente, la P2 nunca terminó, es una mentira que terminó. “

¿Mensaje final para Latinoamérica?

“Yo creo que se tiene que derrumbar la frontera y pensar que la historia que tenemos es la misma, y seguramente profundizar en lo que pasó, porque si no conocemos nuestro pasado, no podemos entender el presente y tampoco podemos ver dónde se va. La lucha contra la mafia, contra el narcotráfico, contra todo lo que sea, hoy es una lucha por temas sociales.”

*Foto de Portada: Antimafia Duemila