Martes 14 Enero 2025

La verdad es el motor de la vida. En la búsqueda de la verdad encontramos las respuestas a todas las preguntas sobre la existencia del hombre, y es sólo gracias a ese profundo impulso interior que el hombre se ha esforzado constantemente para buscar una explicación a su existencia. El hombre es el único ser en la naturaleza que se pregunta el porqué de las cosas, y toda su existencia está impulsada por motivaciones profundas. Con la verdad encontramos nuestra evolución, pero el camino de la verdad es a veces doloroso, porque requiere un cambio, una transformación, un renacimiento del estado de falsedad que nos mantiene atados. El camino de la verdad nos lleva hacia una vida nueva. "Yo soy el camino, la verdad y la vida... " y "...la verdad los hará libres" dijo el Maestro (Evangelio de Juan).

Julian Assange le ha prestado un servicio a la humanidad. Su trabajo lo ha comprometido con la búsqueda de la verdad sobre los crímenes de guerra cometidos por los Estados Unidos de América en Afganistán e Irak y también otros; ésta es la razón de su persecución.

Assange es un activista y periodista de investigación que se formó como hacker y programador. En el 2006 fue uno de los fundadores de WikiLeaks, una organización creada con el objetivo de sacar a la luz actividades poco éticas cometidas por gobiernos y empresas de todo el mundo, valiéndose de la colaboración de denunciantes. WikiLeaks, que promete el anonimato y la difusión masiva de dichos contenidos, se convirtió en un caso internacional tras la publicación del vídeo Asesinato Colateral que muestra cómo soldados estadounidenses a bordo de un helicóptero matan a civiles inocentes, en Bagdad, Irak. Julian Assange fue víctima de persecución durante muchos años porque se convirtió en el símbolo de la libertad de información y del periodismo de investigación, mostrando al mundo el verdadero rostro de la nación que se autoproclama exportadora de democracia y derechos humanos.