La madre de Pecci subraya: “Ahora, que han intervenido los Estados Unidos, tengo mas esperanzas que se esclarezca el asesinato”
“Yo creo ahora, que se está empezando a mover la Fiscalía en Paraguay. Siempre lo hicieron calladamente pero sin ningún resultado. Confió mucho en el fiscal Manuel Doldan, que es el Director de Asuntos Internacionales del Ministerio Publico paraguayo, por que era muy amigo de Pecci. Y ahora asumió un nuevo fiscal, que en estos días se entrevisto conmigo, me hizo varias preguntas. Por otro lado, en los diarios se publico estos días, que un ex jefe de aduanas (se refiere a José Martínez, exasesor de la Administración de Navegación y Puertos( ANNP) dijo que investiguen al grupo que asesino al empresario Mauricio Schwartzman, porque son los mismos autores, quienes están detrás del asesinato del Fiscal Marcelo Pecci. Parece que Schwartzman trabajaba o tenía vinculaciones con el narco uruguayo Sebastián Marset. Ahora, que han intervenido los Estados Unidos, tengo mas esperanza que se esclarezca su asesinato, por que existe la posibilidad de la extradición de los tres autores materiales, que ellos lleguen a un acuerdo con las autoridades del país del Norte, y sean protegidos con sus respectivas familias, a cambio de aportar información importante.Aparte de todo esto no hay novedades importante en relación a la investigación del asesinato de Marcelo, ya que el hecho es muy grueso, muy complejo”
Estas son las declaraciones de la madre del fiscal Pecci, Maricel Albertini, que hizo en las últimas horas a nuestro redactor en Paraguay Jorge Figueredo a dos años del asesinato, y reflejan el clima de incertidumbre que existe sobre un hecho de sangre que oportunamente impactó al mundo.
En paralelo, el periodismo paraguayo ha dado a conocer toda una batería de informaciones que apuntan a que se tiene esperanzas de que por la intervención de funcionarios de los Estados Unidos pueda llegarse a aclarar el magnicidio.Pero el nivel de entramado es alto, tal como lo afirma la señora madre del fiscal :”el hecho es muy grueso y muy complejo”. Y las sospechas se multiplican, y se barajan posibles nombres, de mandantes del asesinato. Pero en definitiva, la impunidad sigue imperando, sobre los autores intelectuales.
Conmovedora carta pública de la familia de Marcelo Pecci
Canales de televisión, diarios, y radios de Asunción, capital del Paraguay, recibieron -para su difusión pública- una conmovedora carta de la familia Pecci, en la que sustancialmente dan su punto de vista del concepto de hacer justicia, respecto al crimen del fiscal Marcelo Pecci. Una visión muy particular, que sintetiza descarnadamente el dolor que siente la familia, pero fundamentalmente se hacen puntualizaciones dirigidas a las autoridades, de que la mejor forma de hacer justicia es intensificar con entusiasmo las investigaciones,destacando que en el Paraguay no vieron ese entusiasmo para llegar a la verdad, sí en cambio en Colombia.
Trascribimos textualmente esta carta, que es por su naturaleza, un alegato firme, emotivo, y contundente, del valor justicia y de lo que en realidad siente la familia de fiscal asesinado. Se trata de un alegato único, por la verdad, y una denunia de que en el Paraguay poco se ha hecho para aclarar el magnicidio.
“Hace dos años un grupo de sicarios internacionalmente coordinados y financiados acabaron con la vida de nuestro querido Marcelo, hijo, hermano, hoy padre incapaz de conocer a su hijo por la cobardía de quienes se muestran fuertes con el uso del dinero mal habido, atropellando todo lo que han encontrado a su paso, pero que también lo usan para esconderse detrás de fachadas y de lugartenientes que no hace sino retrasar el proceso. Retrasar el único proceso de la investigación, la que se da en Colombia. Vivimos y crecimos en este país en donde sabemos de injusticia. Vivirla en carne propia lo hace doloroso y frustrante. El olvido son como capas de polvo que no vemos caer, pero que en el bronce que engalana el nombre de Marcelo Pecci, hay una capa bastante gruesa que en poco tiempo que en poco tiempo va a impedir ver sus letras o recordar su hazaña. Seguro serán aislados, pero existirán actos en los que se lo recordará. Alguna misa rogando a Dios se celebrará solicitando su descanso eterno y un clamor de justicia. Pero ningún acto ni tributo para la familia es aceptable, sino se trata de justicia”
“No ha habido suerte de encontrar entusiastas investigadores en Paraguay”
“La justicia finalmente la entendemos, no como un objetivo cumplido, bien desearíamos eso, sino más bien la soñábamos en la avidéz por encontrar a los responsables, realizando unos cuántos actos conducentes a la averiguación de los autores intelectuales. Pudieron haberse realizado en el Paraguay. Tímidamente hoy vemos caer hojas y hojas del calendario a las que acompañan excusas, lamentos, discursos, pero muy poco, en cuanto lo que se refiere a aquella ansia, que los justos encienden, cuando de encontrar a los asesinos de su compañero se trata.No ha habido suerte en encontrar entusiastas investigadores, como sí hemos encontrado en Colombia. Autoridades a quienes hemos agradecido en su momento por el trabajo que han llevado a cabo.Entusiasmo lo tiene el abogado de la familia, el Dr. Bernatte quien no conoció a Marcelo en vida, pero pelea l causa como si fuese su compañero de oficina”
“El olvido es la peor forma de injusticia porque el dolo no cesa”
“El olvido es la peor forma de injusticia porque el dolor no cesa y la putrefacción no sana. El nombre de Marcelo Pecci no pasó nada, ni en los discursos públicos, aquellos que apuntan a la corrección política, por lo menos para decir que se están buscando algún tipo de justicia. Ni se ha intentado disimular. El olvido provocado es aún es aún peor. Solo falta esperar la segunda víctima. Y la misma lenta de acontecimientos que acabarán en un nuevo olvido”
“Solicitamos a las autoridades encargadas de la administración , que respetuosamente ahorren cualquier tipo de estipendio público de memorial del doctor Marcelo Pecci. Les solcitamos que en lugar del lirio o cala, carta o cinta, hasta el último recurso se destine a averiguar quien ordenó matarlo. Cualquier otro homenaje, lastimosamente, no podrá ser bienvenido.” “Francisco Pecci Mansone, Francisco Pecci Albertini, Gabriela Pecci Albertini y Dr. Francisco Bernatte Ochoa”
*Foto de Portada: Diario Ultima Hora