Martes 15 Julio 2025

Más de dos mil personas se concentraron en la Plaza Independencia de Montevideo, frente a la Torre Ejecutiva, sede del gobierno uruguayo, reclamando enérgicamente que haya un cambio en la postura del gobierno frenteamplista del cual es titular Yamandú Orsi, frente a la situación en Gaza.

!No es una guerra es un genocidio! fue la recurrente consigna que se oyó gritar en la principal plaza de la capital uruguaya por parte de una multitudinaria presencia de colectivos y organizaciones sociales, tras la convocatoria de la Coordinación por Palestinas; cientos de ciudadanos y ciudadanas y familias enteras, portando pancartas alusivas a su defensa del pueblo palestino y banderas palestinas, vocearon airádamente que desde el gobierno no se siga “tapando el sol con el dedo: esto no es una guerra, esto no es un conflicto, esto es genocidio” tal como 24 horas antes de la movilización se anunció en una conferencia de prensa realizada en la sede del Pit-Cnt.

Tambores, performance de colectivos, entre ellos los jóvenes de Voces Insurgentes (OV) y toda una diversidad de expresiones y consignas en defensa de Palestina se oyeron en la Plaza, en medio de un evento donde la sensibiidad de muchos uruguayos no alineados con el sionismo remarcaron que su protesta no era antisemita, sino propiamente antisionista.gazamarcha2

Precisamente una de las integrantes de la Coordinación por Palestina Alejandra de Bittencourt en la rueda de prensa dijo que la ofensiva israrelí era una limpieza étnica o genocidio , señalando que del total de los fallecidos, unos 18.000 fueron niños de ambos sexos.

Más después, en la PLaza Independencia esas apreciaciones se reiteraron por parte de los tres oradores que tomaron activa intervención dando a conocer el documento de la proclama, en el que en uno de sus principales párrafos se dirigen a Orsi: “Como usted lo ha dicho, presidente, es necesario más que simples palabras para detener con urgencia este proyecto criminal. Ese proyecto criminal se basa en una maquinaria de guerra colonial e imperialista que es necesario detener”; también se dieron a conocer una parte de las casi 40 adhesiones que allí llegaron, entre ellas la de Madres y Familiares de Detenidos Urugiayos Desaparecidos, en cuyo principal tramo denunciaron que Israel incumple con varios tratados internacionales y pidieron a la comunidad internacional actuar con decisión, y también formularon un reclamo puntual al gobierno: “Exigimos que se pronuncie con claridad y responsabilidad. Los crímenes de guerra documentados, junto con las resoluciones de organismos internacionales, como la Corte Internacional de Justicia, imponen el deber de actuar para terminar con la impunidad”; y la del ex diputado e histórico referente socialista el abogado José Diaz, quien hace algunos meses fue entrevistado por Antimafia Dos Mil -ver artículo relacionado, porque la entrevista resulta ser histórica- en cuyo encuentro señaló que los legisladores del Frente Amplio no habían tomado una postura comprometida con el sufrimiento de los palestinos.

En su adhesión Díaz expresó: “Aunque limitado desde mi casa, pretendo aportar humilde y constructivamente para que el Frente Amplio y nuestro gobierno avancen hacia una definición a fondo de condena contra el criminal gobierno de Israel por genocida. Los gobiernos de Brasil, México, Colombia y Chile van en una dirección valiente. En Uruguay debemos y podemos construir un frente común para parar esta infernal crisis humanitaria de carácter mundial”.

En Plaza Independencia el mensajer de Díaz fue dado a conocer y la misma arrancó un sentido aplauso de la numerosa concurrencia, en la que hubo una instancia en que se exhibieron pañuelos al viento, como demostración de apoyo a Palestina.gazamarcha3

Precisamente, en el anuncio de este masivo encuentro de reclamo a las autoridades de gobierno, Bittencour había expresado que la convocatoria se hacía para “reclamar fuertemente un cambio en la postura del gobierno uruguayo referente a la situación humanitaria que hoy vive Gaza, y que eso implique un cumplimiento de los acuerdos internacionales que suscribe Uruguay”, oportunidad en la que recordó que en la última votación de Uruguay, en las Naciones Unidas, Uruguay había apoyado “un alto el fuego inmediato, urgente, permanente, que ingrese a ayuda humanitara , que se libre a los press y a los rehenes y que se retire el ejército de ocupación de Gaza”

Y agregó luego: “Estamos planteando es que haya una consecuencia de la política que lleva adelante el gobierno con lo que votó en la ONU”.

Cabe consignar que un reclamo como el que se realizó en Montevideo se realizó en los departamentos de Salto, Paysandú, Rocha, Canelones , Florida , Colonia y Maldonado.gazamarcha4

En Plaza Independencia se reiteró por los micrófonos que desde octubre de 2023 hasta la fecha se habían asesinado a más de 50.000 persones en medio de una situación de ribetes genocidas, la que generó una repulsa mundial, que desde filas del sionismo se calificó como una oleada de antisemitismo, sin considerar que los ataques con bombas a la población civil , escuelas y hospitales, y con el corte de suministros, agua, alimento, electricidad, y la marginación masiva de miles y miles de palestinos, cercándolos con la violencia y el hambre, fueron y siguen siendo considerados por no pocos gobiernos de la comunidad internacional y la Comisión Internacional de DDHH, como crímenes de guerra.

Ex diputado frenteamplista Christian Mirza: “El lobby sionista es muy fuerte”

“Tarde o temprano el Poder Ejecutivo va a tener que ponerse en sintonía” con el FA, pero también con las bases frenteamplistas. La realidad les va a romper tanto los ojos que no van a tener otra alternativa. El lobby sionista es muy fuerte en Uruguay” fueron las palabras del académico y militante Christia Mirza

“La situación es horripilante. Es horripilante porque además no solamente les tiran bombas, sino que cuando van a buscar el alimento los balean, los matan. Con un saco de harina igual los matan. Hay una guerra que es la guerra por la hambruna, que se suma a la guerra por bombardeos. Esto es una versión del nazismo del siglo XX, trasplantada al siglo XXI. Y si el mundo no se da cuenta de pararla a tiempo, es una calamidad para toda la humanidad, no solamente para el pueblo palestino” agregó.

Mirza en declaraciones a Telemundo dijo enérgicamente: “Las medidas que anunció el ministro (la iniciativa de enviar alimentos, leche en polvo, a Gaza y traer jóvenes palestinos para formarlos en agricultura) son absolutamente desubicadas, desencajadas, en el momento en el que están masacrando al pueblo palestino. ¿De qué sirve traer jóvenes para formarlos en agricultura para que luego vuelvan a Cisjordania para que sean masacrados? No tiene ningún sentido”gazamarcha5

En definitiva, la movilización en Plaza Independencia de Uruguay planteó un frontal desafío al gobierno uruguayo, y ahora se esperan las repercusiones. Pero lo tangible y concreto fue que miles de uruguayos se concentraron frente a las oficinas del presidente uruguayo en reclamo puntual de que el gobierno tome medidas contra el Estado de Israel, en términos de compromiso con el pueblo palestino, y no se abroquele en la hipocresía, a salidas diria hasta infantiles y baladís (en medio de un genocidio) a riesgo de que se -el gobierno uruguayo- se transforme en cómplice del genocidio en curso; y aún más, se le reclama también a la administración frenteamplista liderada por Orsi que tome la debida distancia diplomáticamente, comercialmente e ideológicamente del Estado Israel, y que se comprometa -con maduréz política- con el pueblo palestino en consonancia con la postura de los partidos de izquierda de apoyar, de solidarizarse con los pueblos del mundo, víctimas de colonialismos, autoritarismos, racismos y genocidios. Pero hoy esa premisa parecería que el gobierno frenteamplista la ha hecho a un costado -y ya mucho antes de llegar al gobierno en este 2015- alineándose a los partidos conservadores uruguayos, mojigatos y lisonjeros del sionismo instalado en nuestro país, cuyos voceros diseminados en diferentes puestos de nuestra sociedad todavía tienen la desverguenza de hacer declaraciones escandalosas y obscenas en los medios, ignorando, ninguneando y justificado el genocidio al pueblo palestino.

Una vez más la sensibilidad de algunos uruguayos , conscientes de lo que pasa en Gaza y Cisjordania, se hizo sentir sin ambiguedades a las puertas mismas de la sede de un gobierno que ahora deberá masticar, gústele o no -y pese a las presiones que se deben estar ejerciendo a Orsi propiamente desde la embajada de Israel en Uruguay, y de las organizaciones judías en Uruguay, como el Comité Israelita del Uruguay- el muy clamor popular abogando por los palestinos, tal como seguramente ocurrió cuando los nazis cometieron el siniestro y repulsivo holocausto judío, solo que esa vez el pueblo judío fue defendido igualmente a nivel mundial, como es defendido hoy el pueblo palestino, pero hoy y con mucha energía y convicción, de las fuerzas de ocupación israelíes, y del sionismo criminal particularmente.

Ese estremecedor y pérfido cambio de roles hoy hace que el genocidio que se comete a diario allá e Gaza contra los palestinos, sea mucho más resistido y más denunciado internacionalmente.

Porque verdaderamente se está cometiendo una atrocidad mayúscula a la vísta pública; y lo más atroz, además, es que desde el sionismo se hacen cínicos esfuerzos para justifcar esa atrocidad en cuestión, encubriéndola bajo el rótulo de guerra.

Nada de guerra, es un burdo genocidio. Sin más vueltas.

Artículo relacionado:

https://www.antimafiadosmil.com/index.php/sistema-criminal/9996-uruguay-para-ex-ministro-socialista-jose-diaz-el-narcotrafico-ha-crecido-y-el-gobierno-frenteamplista-debe-solidaridad-a-palestinos

*Foto de Portada y 4 : Antimafia Dos Mil

*Fotos 2, 3 y 4 : Gentileza de Dávide Bonfigli de Voces Insurgentes.