Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos global, y defienden la última verdad que puede detener la carrera hacia el abismo
"Vivimos en tiempos de una gran espiral de crisis internacional. En los últimos días se han producido ataques contra la tríada nuclear rusa, por lo que vivimos en una situación muy arriesgada que exige una respuesta de Vladimir Putin". Y luego: "Hay un genocidio en Gaza. En Estados Unidos apoyan a Israel en todo porque los presidentes no son los que mandan, sino las grandes familias judías sionistas que controlan la economía. Las masacres de Italia fueron cometidas por la CIA. La mafia y los terroristas negros fueron las armas".
Con estas palabras, la fundadora de Casa del Sole TV, Margherita Furlan, y el director de ANTIMAFIADuemila, Giorgio Bongiovanni, inauguraron la conferencia Guerra y Paz. Una oportunidad para abrir un espacio de verdad que pueda devolver a la gente la dignidad de existir y elevar su mirada sobre las terribles proyecciones del futuro cercano, al que nos conduce una potencia mundial ahora completamente sumida en la locura.
En primer lugar Furlan se refierió a la operación Spider Web, en la que Kiev supuestamente atacó cinco bases aéreas rusas, incluyendo Belaya (Siberia, a 4.000 km de la frontera), Olenya (Múrmansk), Diaghilevo (Riazán) e Ivanovo, donde había bombarderos Tu-95 y Tu-22M3 y aviones de reconocimiento A-50. Según las últimas estimaciones, al menos diez aviones estratégicos rusos resultaron dañados en una acción que tuvo lugar tan solo 24 horas antes de las negociaciones de Estambul. Un golpe que violó directamente la doctrina nuclear rusa y representa un claro intento de sabotear los acuerdos, además de desencadenar una reacción violenta del Kremlin que arrastraría a Estados Unidos de nuevo a las llamas de la escalada.
Afortunadamente, sabemos que Putin: "es una persona sabia y un ajedrecista -siguió diciendo Furlan- y tenemos esperanzas que dependen de los interrogantes que representan Donald Trump y Vladimir Putin; personajes que, de alguna manera, pueden cambiar el destino del mundo y la humanidad. Si en lugar de Putin hubiera estado Medvedev u otro halcón ruso, no estaríamos aquí hablando ahora".
Hace unos meses, el peligro de que el conflicto se desbordara hasta un punto sin retorno era aún más acuciante.
"El año pasado, Putin lanzó el misil Oreshnik y ahí comprendimos que estábamos cerca de la Tercera Guerra Mundial. Unos meses después, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, algunas verdades se hicieron evidentes", continuó Furlan, hablando de una tregua, de "más años para vivir, para reconectar las relaciones culturales y entender cómo se vive en el resto del mundo".
Puso como ejemplo la reciente cumbre de los BRICS en Kazán, ampliamente debatida en el volumen presentado durante la velada. El grupo representa hoy entre el 36% y el 41% del PIB mundial (PPA), con un fuerte crecimiento en comparación con 1990, mientras que el peso del G7 en la renta mundial ha caído al 29%. Abarca más del 51% de la población mundial (más de la mitad) y posee el 40% de la producción mundial de petróleo. Solo los cinco miembros originales (China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica) representan el 33,8% del PIB mundial (PPA). En la ciudad rusa, delegaciones de 36 países (22 jefes de Estado) reforzaron la idea de un bloque como "laboratorio del futuro", no abiertamente antioccidental, sino simplemente "no occidental". En esa ocasión, Vladímir Putin recalcó que los BRICS pueden oponerse a los valores eurooccidentales no como un enemigo, sino como una alternativa, construyendo relaciones basadas en nuevos principios de igualdad.
"En Kazán tuve la oportunidad de ver lo que ocurre al otro lado del mundo tras la creación del nuevo telón de acero, peor que el de Berlín. Allí noté la voluntad de hacer política; política significa hacer lo que no se hace", continuó la fundadora de Casa del Sole TV, quien luego hizo un enérgico llamado a utilizar esta aparente tregua para redescubrir el instrumento del diálogo, en contraposición a la doctrina imperante del rearme.
"Si las instituciones fracasan (en crearlo, ndr) debemos ser nosotros quienes logremos crear un equipo de intelectuales que pueda emprender una misión y dialogar con quienes estén dispuestos a aceptar nuestras ideas de paz. Italia es uno de esos países en el centro de un gran mar. Estamos en el centro del Mediterráneo; somos los únicos con título para dialogar con los países panárabes y con el norte de África. No es cierto que Italia no cuente para nada en la escena política internacional. Debemos fortalecer el espíritu del pueblo italiano y europeo".
Bongiovanni: la guerra en Ucrania es la guerra de la OTAN en Occidente contra Rusia
Luego intervino el director de ANTIMAFIADuemila, Giorgio Bongiovanni, quien introdujo de inmediato el tema del sangriento conflicto que está drenando el continente, recordando la preciosa contribución del periodista Giulietto Chiesa.
"Pasó toda su vida intentando salvar lo que se podía salvar en la sociedad, en la política, intentando decir la verdad, desde el 11 de septiembre, cuando Giulietto fue uno de los primeros periodistas en decirnos que había sido una farsa dramática porque, en el peor de los casos, el ataque fue un autoataque", comenzó diciendo Bongiovanni, para volver luego al tema del conflicto entre Moscú y Kiev, que en realidad esconde una verdad mucho mayor.
"La guerra en Ucrania es la guerra de la OTAN en Occidente contra Rusia y también contra China. Los nazis del Donbás, en nombre del gobierno de Ucrania, es decir, en nombre de la CIA, infiltrados durante décadas en Ucrania, intentaron por todos los medios tomar esos territorios y establecer bases sofisticadas para poder ser una amenaza concreta para el territorio ruso", continuó, evocando una verdad que emerge cada vez con mayor insistencia en la prensa internacional.
Hace apenas unos meses, el diario New York Times reveló que la propia CIA había establecido 12 bases secretas en el país desde 2016. Desde entonces, los servicios secretos estadounidenses han llevado a cabo actividades encubiertas en el marco de la llamada Operación Goldfish, lanzada en colaboración con los servicios secretos ucranianos y británicos. Entre los objetivos se encontraba la creación de una unidad de élite (Unidad 2245), especializada en operaciones encubiertas, incluyendo la captura de drones rusos y equipos de comunicaciones para estudiar y descifrar sus sistemas criptográficos, así como la penetración en Rusia, usurpando identidades falsas y recopilando información sensible.
Pero el punto de no retorno que convenció a Putin de la solución militar fue la inminente entrada del país en la OTAN. "Si hubieran instalado bases militares de la OTAN en el Donbás, misiles capaces de transportar ojivas nucleares de la OTAN, Rusia habría estado acabada porque no habría tenido tiempo de responder con sus propios misiles; habría quedado devastada, destruida", especificó el director de ANTIMAFIADuemila.
Emblemáticas en este sentido son las palabras del exsecretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, quien, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, en septiembre de 2023, admitió el intento de Putin de encontrar una solución diplomática para frenar el expansionismo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia el Este, pero la Alianza prefirió no negociar.
Israel y la oscura red del sionismo internacional
El panorama de la grave situación actual se trasladó entonces a Oriente Medio, en particular a Gaza, donde "se viene cometiendo un genocidio desde hace muchos años", siguió diciendo el director de ANTIMAFIADuemila.
En su núcleo se encuentra el sionismo, una ideología supremacista teorizada por Theodor Herzl que justifica la limpieza étnica en curso. Ya en 1895, su fundador escribió que para crear el Estado judío sería necesario "deportar a la población árabe más allá de la frontera".
"Es el fascismo que reina en la mentalidad de ciertas personas poderosas que quieren aniquilar a un pueblo. Si ustedes escuchan los discursos de los sionistas en el Parlamento que votan por la mayoría de Netanyahu, van a vomitar".
Basta recordar que Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional y líder del partido Otzma Yehudit, instó en febrero del 2024 al ejército israelí a disparar contra las mujeres y los niños palestinos que se acercaran a la frontera con Gaza, argumentando que "cualquiera que se acerque a comprometer la seguridad debe recibir una bala". Y, luego, Nissim Vaturi, vicepresidente de la Knéset y miembro del Likud, en febrero del 2025, en una entrevista con la radio ultraortodoxa Kol BaRama, calificó a los palestinos de "escoria, infrahumanos que nadie en el mundo quiere", y añadió: "Los niños y las mujeres deben ser separados, y los adultos eliminados".
"En otro momento histórico, si Israel hubiera sido Alemania, si hubiera sido un país poderoso como Italia o Alemania, los habrían detenido en siete días. En Estados Unidos los apoya en todo es porque los presidentes no son los que mandan. Mandan las grandes familias judías sionistas, que tienen la economía en sus manos. Una de ellas es la familia Rockefeller. También estaban los Kennedy, pero después alguien se rebeló", dijo Bongiovanni, mencionando luego a la cúpula de poder mundial que cambió el destino de nuestro país para siempre.
"Las masacres de Italia fueron cometidas por la CIA. El brazo armado fueron los mafiosos y los terroristas negros. Los servicios secretos estadounidenses participaron o dirigieron la masacre de Portella della Ginestra, la masacre del Rápido 904, el Italicus, la masacre de Bolonia, Piazza della Loggia, Piazza Fontana, Peteano, las masacres de Falcone y Borsellino, las masacres del '93 y el asesinato del general Dalla Chiesa".
Por dar un ejemplo, según las verdades judiciales obtenidas, quedó claramente establecido que la masacre de Piazza Fontana fue orquestada por grupos neofascistas, con el apoyo activo de aparatos estatales desviados y de la CIA. La responsabilidad de Carlo Digilio, militante de Nuevo Orden e informante de los servicios estadounidenses, fue reconocida procesalmente.
Al hablar del Este, Furlan destacó que el Kremlin también se encuentra en una posición ambigua, atado por compromisos políticos e infiltraciones de poder vinculadas a intereses globalistas.
"Putin no cedió Crimea, pero algo debía ceder tarde o temprano", dijo, sugiriendo que Rusia compensaría el mantenimiento de la península en el Mar Negro con concesiones en otros lugares. "En Siria hay dos bases rusas con vistas al Mediterráneo; las cedió al sionismo. Vladimir Putin no es tonto, es un ajedrecista. ¿Queremos normalizar las relaciones en Oriente Medio? Cedamos Siria".
Y luego: "Todos somos prescindibles porque los intereses políticos son lo primero. Rusia no está de acuerdo (con la política de Israel), pero defiende sus propios intereses y no dice ni una palabra porque, si lo hiciera, podrían arruinarse las alianzas o ser destruida. Los oligarcas sionistas gobiernan con Putin. El sionismo está presente en todos los servicios más importantes: el Mossad, la CIA, el MI6, el FBI".
El líder del Kremlin, según Furlan, también estaría sujeto a presiones internas desde su propio sistema de poder: "Putin debe tener cuidado porque los halcones son muy fuertes. Si lo envenenaran, los generales querrían iniciar la Tercera Guerra Mundial".
Toda la geopolítica global está dominada por "grandes familias como los Rothschild y los Rockefeller, que han transferido billones de dólares a China". En este escenario, "Putin consulta con Xi Jinping y deciden no implementar la desdolarización, sino construir una plataforma que permita intercambios en todas las divisas, incluido el dólar". Pekín, de hecho, "posee la mayor parte de la deuda estadounidense en dólares que las familias sionistas trajeron allí".
No faltan reflexiones sobre el papel de Italia y su vínculo con Tel Aviv. "Estamos en el centro del Mediterráneo y aquí existe una gran forma de poder vinculada a Israel. Con el primer gobierno de Conte se firmaron los contratos para las nuevas Rutas de la Seda, pero dos meses después el gobierno cayó y esos acuerdos fueron desechados". Según Furlan, "hoy somos cofundadores de la Ruta del Algodón y, curiosamente, la mercancía pasa por nosotros para ir precisamente a Israel".
Las mafias y el tráfico de armas
Para concluir, el director de ANTIMAFIADuemila denunció un tráfico internacional de armas que también involucraría directamente a Italia, abriendo escenarios inquietantes sobre las consecuencias de la posguerra para el crimen organizado.
Como recordó el fiscal Nicola Gratteri, ya tras el conflicto en la ex Yugoslavia, la 'Ndrangheta aprovechó el caos de la posguerra para comprar explosivos, fusiles de asalto y bazucas a bajo precio en los mercados negros locales, a menudo intercambiándolos por cocaína o blanqueando capitales a través de sociedades offshore.
Según Bongiovanni, la 'Ndrangheta ya ha llegado a acuerdos operativos con las mafias ucraniana y rusa para adquirir armas obsoletas pero aún en funcionamiento. "Armas desubicadas, obsoletas, viejas, casquillos, munición real. Ucrania las ha acumulado porque son inútiles en el campo de batalla, pero muy útiles para disparar a inocentes", declaró.
El peligro no solo afecta al tráfico internacional, sino también al tejido criminal interno de Italia. "La 'Ndrangheta espera a que termine la guerra para que comience la mafia, el crimen y las operaciones con armas", explicó, prediciendo un resurgimiento de las mafias en el territorio nacional. "Mafias como Cosa Nostra volverán a ser ricas en efectivo, podrán regresar al territorio para levantar cabeza y obtener resultados superiores a los que obtienen hoy".
Al final, se hizo un emotivo llamado al cambio para formar una fuerza intelectual que actúe como representante y así cambiar a los líderes del poder.
"El pueblo debe lograr un cambio. Esto significa que debemos expulsar a los empresarios mafiosos burgueses, los masones. Debemos elegir personas que actúen en interés del pueblo. El pueblo debe tener todos los derechos", dijo Bongiovanni.
Margherita, para concluir, recordó la importancia de que cada comunidad redescubra su identidad colectiva y, por lo tanto, ese poder capaz de cambiar el orden establecido. "La revolución del pueblo no existe mientras el pueblo no sea fuerte, mientras no haya alcanzado la fuerza del espíritu de un pueblo".
*Foto de Portada: © Fabio Bacello