Nunca van a alcanzar las manos y la inspiración para expresar todo el dolor de lo que significó el terrorismo de Estado para la comunidad rioplatense. Pero aún así, lo que sigue siendo un bálsamo de lucides -que descansa en la inspiración de nuestros artistas- son los que llevan adelante parte del reservorio de valores comunes que presentan batalla al olvido.
Es así como el sábado 3 de mayo en el Centro Cultural “la Experimental”, en el barrio Malvín de Montevideo, se llevó a cabo una muestra denominada “Gráfica de la Memoria”.
El concurrido encuentro expuso parte del repertorio gráfico del artista plástico, muralista y docente, Gustavo Baldovino, quien fue secundado por los artistas invitados, Guillermo Fernández (muralista), Guillermo Ifrán (ilustración), y Santiago Mazzarovich (fotografía).
Además, la primera noche de la muestra fue coronada con la especial participación musical del Dúo Pérez y Cardozo.
También se hicieron presentes algunos representantes de Madres y Familiares de Desaparecidos.
En la apertura del evento, Elena Zaffaroni expresó: “vamos a seguir avanzando hasta saber la verdad de todos, y esto va a ser un patrimonio de todos, un trabajo permanente por un nunca más, para todos los derechos cada vez más ámplios de toda la ciudadanía”.
Además dijo que cuando “hablamos de memoria no estamos hablando de pasado, estamos hablando del país que tenemos hoy, de como se han resuelto esos gravísimos problemas del pasado, de la posibilidad de que esas cosas se repitan, como nos estamos preservando y reflexionando sobre el presente”.
Una de las voceras de la red nacional de sitios de memoria, afirmó luego de recorrer la muestra, que “cada presente genera su propia memoria” y en referencia a la exposición, expresó que parte de esa memoria se estaba expresando en ese preciso momento y que, a ese respecto, se estaba construyendo la memoria del futuro.
Por otro lado, los artistas expositores también dieron su discurso de inauguración. Gustavo Baldovino agradeció la oportunidad de poder exponer y por la posibilidad de “regar la margarita de la memoria”.
Baldovino también participará del conversatorio “Arte y Memoria Contra la Impunidad”, el próximo día 13 a las 18hs, junto a Karina Tassino de Madres y Familiares e integrantes de la banda Cuatro pesos de propina en el espacio cultural de Our Voice – Voces Insurgentes en Ciudad Vieja.
Este es un mes muy especial, por la cantidad de eventos que siempre invaden los espacios de la ciudad. Pero no es un mayo más, donde los recuerdos resurgen, interviniendo nuestro presente; donde se van atravesando cotidianidades y juventudes, que van resurgiendo con nuevas miradas y sentires, muy lejos quizás, de aquella colectividad maquiavélica que supo interrumpir nuestras libertades; es un mayo donde podemos borrar lo viejo y poner más énfasis en lo nuevo, porque de lo viejo, de aquello que es olvidable, de eso sí, no quedará memoria.
*Foto de Portada: Davide Bonfigli
*Foto 2 y 3: Andrés Volpe/ Antimafia Dos Mil