Martes 21 Enero 2025

Repercusiones

El paso hacia la inmortalidad de una de las referentes mas importantes, en la historia argentina y nos atreveríamos a decir del mundo, en materia de derechos humanos, causó una gran conmoción. A través de redes sociales, referentes de diferentes ámbitos le dedicaron sentidas palabras, a Nora Cortiñas.

Desde la organización H.I.J.O.S Capital escribieron: “Con profundo dolor, despedimos a Nora Cortiñas. Buscando a su hijo Gustavo se hizo madre del pueblo. Con pañuelo blanco y verde, en las luchas por justicia, con la sonrisa, con la fuerza de lo imposible Abrazamos a su familia Hasta la victoria, siempre”.

La ex presidenta argentina Cristina Kirchner, hizo lo propio en su cuenta de Twiter: “Con tristeza despedimos a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, eterna luchadora por los Derechos Humanos y por la Democracia en nuestro país. Mis condolencias para su familia y sus compañeros”.

En el ámbito de la política internacional, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, también se expresó: “La compañera Nora Cortiñas, Madre de la Plaza de Mayo, siempre estuvo del lado de las causas justas de nuestros pueblos. Cuando quemaron la wiphala, después del Golpe de Estado de 2019, Nora Cortiñas, Madre de la Plaza de Mayo, hizo un acto de desagravio simbólico. Hoy su cuerpo nos deja, pero nunca muere quien vive peleando. ¡Venceremos Norita! ¡Hasta siempre!”.

El mandatario chileno Gabriel Boric escribió en su cuenta de X: “Con pena hemos conocido la noticia sobre el fallecimiento de Nora Cortiñas, incansable luchadora por los derechos humanos de la hermana Argentina. Norita, desde Chile agradecemos tu ejemplo de vida, que es el de las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo. Hasta siempre, compañera”.

A las 18:40 del jueves 30, la familia de “Norita” como la llamaban, emitió un comunicado sobre su fallecimiento:“ Profundamente preocupada en estos tiempos por la grave situación que atraviesa nuestro país y dispuesta siempre a estar presente allí donde hubiera una injusticia, Norita luchó hasta último momento por la construcción de una sociedad más justa. Nos queda el orgullo de haber compartido su vida, su impronta y su enseñanza que dejarán en su familia y en la sociedad una huella imborrable”.

Ante la noticia, el periódico pagina12 de argentina tituló: “Murió Nora Cortiñas, la madre de todas las batallas”. En la vereda de enfrente, el periódico Infobae titula: “Norita Cortiñas, una guerrera que nunca detuvo su marcha y buscó a su hijo Gustavo hasta el último día”. La Izquierda Diario hizo lo suyo titulando: “Presente, ahora y siempre. Murió Norita Cortiñas, incansable Madre de todas las luchas”

La diputada Myriam Bregman homenajeó este martes a cortiñas, en el marco de la sesión especial convocada en la Cámara de diputados, y le dedicó sentidas palabras.

"Norita supo abrazar rápidamente todas las violaciones a los derechos humanos de la actualidad para pelear contra ellas. Nada le parecía indiferente, todas las luchas las sentía como propias, y por eso rápidamente se ganó esa frase que estos días recorría muchos medios, portales y publicaciones: Norita era ’la madre de todas las batallas’, la madre de todas las luchas", expresó.

Y luego añadió: "Esa era Nora Cortiñas. Una luchadora internacionalista, antiimperialista, que denunciaba el plan Cóndor y el rol de Estados Unidos en la dictadura de la región; que abrazó la causa Palestina y por eso son tantas las fotos que recorren estos días de Nora con su barbijo con el pañuelo palestino, con la bandera Palestina. Ninguna violación a los derechos humanos le era ajena”.

Los medios internacionales también cubrieron la noticia, pero con un tono mas sobrio. El New York Times tituló: “Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, fallece en Argentina a los 94 años. La cadena CNN de Chile publicó: “Murió ´Norita´” a sus 94 años: Referente en Argentina por ser una de las cofundadoras de las Madres de Plaza de Mayo”. Rusia Today dijo: “Muere Nora Cortiñas, emblemática Madre de Plaza de Mayo en Argentina”. En escuetas palabras la DW alemana tituló: “Muere Nora Cortiñas de las ‘Madres de Plaza de Mayo’”.

Hollywood se prepara para hacer lo suyo, porque en las últimas horas trascendió que la dos veces ganadora del Oscar, Jane Fonda, firmó como productora ejecutiva del documental “Norita” antes del estreno mundial de la película el 25 de junio en el festival Dances With Films.

Como era de esperarse, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estella de Carlotto, lamentó la partida de la referente de Madres: "Fue una gran compañera, una luchadora, lamentamos su partida", dijo en una entrevista en Radio Splendid. Y además recordó: "Tuvimos también momentos de festejos, por encuentros por justicia y falta mucho todavía", sostuvo.

El legado y la importancia de Nora Cortiñas pudo verse de manifiesto a pocos minutos de conocerse su fallecimiento. Se congregaron en la misma plaza de siempre, cientos de personas, ese mismo jueves, si exactamente, fue un jueves. Esa misma noche se llevó adelante la clásica "ronda" alrededor de la Pirámide de Mayo para reconocer a la incansable luchadora que buscaba justicia para los desaparecidos durante la última dictadura militar en la Argentina, como cada jueves desde 1977.

Cerrando ese marco recordatorio de Nora Cortiñas, cargado de emotividad y simbolismo, apareció un cartel en la reja que protege la pirámide de Mayo, que decía: “Nora eterna”.

*Foto de Portada: Antimafia Dos Mil