Martes 15 Julio 2025

Un más que recalcitrante racismo, un más que repulsivo autoritarismo, y un más que indignante proceso judicial se habrá de cumplir en la persona del Lonko Facundo Jones Huala, autoridad política y espiritual mapuche de Cushamen, en Argentina, a quien ahora se lo acusa de los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apologia del crimen y asociación criminal; delitos que habrían sido cometido en febrero de este año en el marco de la presentación de su libro”Entre rejas antipoesía incendiaria”, a comienzos de ese mes, en la Biblioteca Aimé Painé, en Bariloche. En este momento está detenido preventivamente, y se estima que será trasladado a la cárcel de Rawson, donde podría permacer como 90 días. Su abogado Gustavo Franquet -de la Gremial de Abogados y Abogadas- dijo a los medios de prensa argentinos que “no lo van a dejar en paz porque para ellos, para Bullrich, es un negocio político, como lo fue la muerte de Rafa Nahuel y la desaparición de Santiago Maldonado”. Los profesionales de la Gremial puntualizaron además que se “determinó la Prisión Preventiva de Facundo por noventa días que pueden ser prorrogables. Y nos quedó claro que, con el nuevo Código, es todavía mucho más fácil para la fiscalía conseguir la prisión preventiva que con el anterior. Recién a partir de ahora la Defensa accederá a los elementos de la investigación. Y a partir de hoy se contarán los 90 días que pueden ser prorrogados. Lo mismo sucederá con los 180 días que el juez dio a la fiscalía para concluir la investigación. Contra estos funcionarios judiciales y con estas nuevas leyes tendremos que luchar”.

Una más que manida persecusión contra las comunidades mapuches en Argentina se viene consumando, con tamaño procedimiento de captura del Lonko en la zona de El Bolsón. No hay otra explicación que pueda revertir una inmoral y nada ética operación judicial contra el referente mapuche, cuyos abogados defensores de la Gremial ahora hacen público detalles de la actuaciones judiciales, visibilizando con pelos y señales que todo responde a una maniobra muy bien orquestada desde la matriz de toda esta aberrante y malparida acción, promovida desdela raiz por la señora, si es que así se la puede llamar, Patricia Bullrich. Todo emana de ahí y de su rancia concepción de las comunidades mapuches.

En una reciente comunicación vía zoon -legítma y autorizada, aclaremos- entre el abogado Gustavo Franquet y Jones Huala , éste último le hizo al profesional declaraciones que ponen de relieve su actual stuación, dentro de un contexto que fue prolijamente dado a conocer a la opinión pública en un comunicado expreso de la Gremial que trascribimos textualmente: “Aunque pueda parecer un autobombo, lo cierto es que la Gremial desde hace años muestra absolutamente todo el trabajo que realizamos. Y sobre todo el que hacen nuestros enemigos : Jueces, fiscales, fuerzas de seguridad y funcionarios del Estado”

“Es lo más sano cuando se trata de causas de mucha publicidad e impacto. De modo que todos puedan conocer los hechos y hablar con conocimiento de causa. Esto es muy importante en los tiempos en que vivimos donde se habla de causas de dominio público con detenciones y no las conocemos. Lo que vimos y comprobamos hoy, por primera vez, al permitirnos acceder a la causa contra Facundo solo vino a comprobar lo que estamos agitando desde el principio: 1)Facundo fue observado y seguido ilegalmente por la Policía sin orden alguna. La Fiscalía exhibió fotos de tareas de inteligencia que no fueron ordenadas. 2) Facundo fue detenido sin orden judicial y permaneció en ese estado unas 6 hs. La orden emanó directamente del Ministerio de Seguridad y la policía y Fiscalía concretaron eso violando todas las garantías procesales y constitucionales. Finalmente a la noche de ese día apretaron al Juez para que ratifique las actuaciones ya producidas. 3)Así, a los apurones, con una desprolijidad casi infantil llegaron a la audiencia de Formulación de cargos que la Gremial ya difundió para que todos puedan verificar las aberraciones de la Causa. La Gremial viene agitando casi en soledad que no se puede ni se debe confiar en los funcionarios judiciales, incluso en los que aparecen como más garantistas y progresistas porque los hemos visto, vivido y sufrido en las audiencias donde a veces son hasta peores que los peores. Pero sobre todo, no se puede ni se debe considerar las leyes actuales como instancias de igualdad y equidad. El nuevo Código Procesal Penal Federal es el principal instrumento. Están armadas y promulgadas para consolidar la explotación y la represión a quienes pretendan luchar”

“Facundo puede no ser querido e incluso resistido por muchos. Pero despegarse de una situación como la que denunciamos o creer en la bondad, equidad o imparcialidad de quienes administran leyes será un error gravísimo que recién se comprobará cuando nos afecte a todos, incluso a ésta Gremial de Abogados.

Sin pelear juntos todas las causas, los mismos con quienes nos enfrentamos nos destruirán por separado”

Cabe acarar que la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich en un mensaje de Twiter X dijo que la RAM “ es una organización violenta y terrorista, con nosotros no hay impunidad, los argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten".

El abogado Fraquet dijo a la prensa que la RAM “no es una organización terrorista sino de liberación nacional dispuesta a dar algún tipo de confrontación contra el Estado winka, como llaman al hombre blanco invasor"

Y agregó: “Cuando la familia de Facundo se presentó ante la Fiscalía Federal de Bariloche para requerir información sobre la denuncia que agitó Bullrich, les aseguraron que no había nada contra él y que las palabras de éste en la presentación de su libro -cuyo video circuló ampliamente, en general editado para atribuirle expresiones ajenas a ellas--, no constituían delito alguno. Por supuesto, nosotros jamás les creeremos y así se lo hicimos saber a Facundo. Lo que hoy dicen, mañana lo borran de un plumazo (o apretando una tecla). Así fue como, a poco andar, Facundo fue informado de la existencia de una investigación en su contra, sin más detalles"

No alcanzarían nuestros calificativos ante tanta aborrecible soberbia institucional; nos sobrarían epitetos seguramente. Pero la historia será la más gentil de las verdades, que más tarde o más temprano se habrá de pronunciar y será a favor, no de Facundo Jones Huala, a quien conozco personalmente habiéndole entrevistado años atrás -junto al activista Matías Gufantti- cuando estaba recluído en la cárcel chilena de Temuco.

Su voz y su mirada, más joven claramente, hablaban de la verdad de una comunidad que en la región vive una persecusión implacable que averguenza a la humanidad , atenta a la inteligencia humana, y lo que es peor, sigue vigente y está en las sucias manos del poder rascista, discriminador y colonialista argentino. Hoy, como ayer.

*Foto de Portada: Gentileza de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina