victoria camboniDía de los Mártires Estudiantiles, espectáculo que impactó a miles de personas

Por Victoria Camboni-15 de agosto de 2020

Silencio. Miles de ojos contemplan absortos una escena en el descanso de la escalinata que da a la puerta principal de la Universidad de la República, en pleno centro de Montevideo, Uruguay, sobre la avenida 18 de Julio. Como un trueno se escucha una voz. Una voz que te desarma y que te shokea, y que se levanta potente ante una multitud, literalmente cautivada. Gritos de rabia y rebeldía que te dejan el corazón en la garganta y que te paralizan el pecho. Tanto, que no puedes hablar, casi tampoco respirar.

Y la voz potente de Tatiana Álvez. Esa voz que traspasaba todo, que iba recitando el poema “(Seré curioso) ¿De qué se ríe?" de Benedetti. Nuestro grande y eterno Mario Benedetti.

En una exacta

foto del diario

señor ministro

del imposible

vi en pleno gozo

y en plena euforia

y en plena risa

su rostro simple

Integrantes del movimiento Our Voice lograron, con la representación del poema de Mario Benedetti, encender la chispa que daría comienzo a la marcha por los mártires estudiantiles. Fue una puesta en escena fuerte que (desnuda de preconceptos) envolvió a un público que aplaudió, y volvió a aplaudir otra vez. Un público sorprendido y conmovido por lo que acababa de ver.

Marcha 14.8.20 2

No estaba anunciada más que la concentración previa a la marcha, en recuerdo de los mártires estudiantiles, como pasa cada 14 de agosto desde hace 52 años y que trae a la memoria y a las miles de gargantas que gritan, los nombres de esos estudiantes que fueron muertos por el terrorismo de Estado de antes y durante la dictadura cívico militar.

Seré curioso

señor ministro

de qué se ríe

de qué se ríe

De su ventana

se ve la playa

pero se ignoran

los cantegriles

Tienen sus hijos

ojos de mando

pero otros tienen

mirada triste

Este viernes 14 de agosto nadie se lo esperaba. El grupo de integrantes de Our Voice de Montevideo logró la atención de más de cuatro mil personas. Espectadores jóvenes. No pocos de ellos improvisados, pero totalmente entregados a lo que estaban contemplando. Totalmente atrapados por el trabajo artístico alusivo a la fecha. Un trabajo artístico de alto nivel militante, cuyo soporte fue un autor y escritor uruguayo, no menos militante.

La melodía de un piano acompañó la escena y colmó todo el espacio, abrazando de nostalgia y dolor ese momento. Un señor oscuro, vestido de gabardina y oculto atrás de una máscara que asusta, era nombrado como el “Señor Ministro”. Un grupo de chicos representaban a estudiantes, golpeados, martirizados y heridos por su risa y su indiferencia.

Aquí en la calle

suceden cosas

que ni siquiera

pueden decirse

Los estudiantes

y los obreros

ponen los puntos

sobre las íes

Por eso digo

señor ministro,

de qué se ríe

de qué se ríe

Usted conoce

mejor que nadie

la ley amarga

de estos países

Ustedes duros

con nuestra gente

¿por qué con otros

son tan serviles?

Cómo traicionan

el patrimonio

mientras el gringo

nos cobra el triple

Cómo traicionan

usted y los otros

los adulones

y los seniles

Por eso digo

señor ministro

de qué se ríe

de qué se ríe

Aquí en la calle

sus guardias matan

y los que mueren

son gente humilde

Y los que quedan

llorando de rabia

seguro piensan

en el desquite

Marcha 14.8.20 3

La presentación culminó con una frase que generó aplausos efusivos en la multitud: “Liberarse es vivir las ideas de los que murieron por ellas”.

Y a esa apertura siguió una marcha. Una marcha (de casi veinte cuadras) hasta la Plaza 1ero. de Mayo (junto al Palacio Legislativo). Una marcha dotada de una fuerza inmensa. Una gran movilización compuesta por casi 20 mil personas, en recuerdo del estudiante Líber Arce y de los jóvenes que murieron bajo la violencia del aparato represivo del Estado, en los años sesenta y setenta.

El arte militante de Our Voice es un arma poderosa. Que no tira balas de plomo, pero prende fuego las conciencias de los jóvenes y avergüenza quizás a muchos mayores que por negligencia o por cobardía son tibios, cómodos y fieles siervos del sistema. Es arte comprometida, que convoca y une. Porque es un arte honesto y apasionado. Porque es un arte que grita por la justicia y sobre todo porque tiene esa energía joven que es capaz de cambiar el mundo.

La presentación de este viernes 14 de agosto fue quizás la que tuvo más público en la historia del movimiento. Una presentación sobrada en honestidad. Sobrada en emociones. Sobrada en conciencia.

Una puesta en escena desgarradora, que conmovió y movió “algo” adentro de la gente, ese algo que no se puede describir pero que al ser tocado te sacude, te convence, te cambia, y te llena de esperanzas.

Allá en la celda

sus hombres hacen

sufrir al hombre

y eso no sirve

Después de todo

usted es el palo

mayor de un barco

que se va a pique

Seré curioso

señor ministro

de qué se ríe

de qué se ríe

--------------------

Fotos: Our Voice

Ver la publicación en Instagram :

LÍBER-ARCE ES VIVIR LAS IDEAS DE LOS QUE MURIERON POR ELLAS.


STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...