Miércoles 16 Julio 2025
  • RANUCCI: “INFORMACIÓN EN PELIGRO, QUIEREN EL OLVIDO ESTATAL”

    RANUCCI: “INFORMACIÓN EN PELIGRO, QUIEREN EL OLVIDO ESTATAL”

    En Sant'Elpidio a Mare, el presentador de Report anuncia: "El domingo volvemos Leer más
  • BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    Discurso de nuestro director en el evento: "Via dei Georgofili, 32 años Leer más
  • FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    En la Sala del Cinquecento, durante la conferencia en memoria del atentado, Leer más
  • NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    Denostar, injuriar, denigrar y ofender, a una persona , ha sido siempre la Leer más
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PARAGUAY: TRES MUERTOS EN TIROTEO A ORILLAS DEL RÍO PARANÁ, ENTRE MILITARES DE LA...

En un operativo conjunto realizado por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta(FTC) y...

FUE ARRESTADO EL FITO LÍDER DEL NARCOTRÁFICO ECUATORIANO

El presidente Daniel Noboa anunció a través de redes sociales la captura del líder de...

EL SOCIALISTA Y EX MINISTRO URUGUAYO JOSÉ DÍAZ HA PARTIDO, PERO SU LEGADO DE...

Homenajearlo es poco tras su partida física en Montevideo, aquejado de un repentino...

ANTIMAFIA DOS MIL: DE LA DOCENCIA A LA DENUNCIA SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN URUGUAY,...

El enésimo capítulo de un periodista antimafia en Radio Centenario Poco a poco vamos...

EN FOCO Emoji

“GAZA ESTÁ SIENDO CRUCIFICADA Y NOSOTROS SOMOS LA MULTITUD EN EL GÓLGOTA”

Esta mañana, de camino a la clínica, que ahora parece absurdo llamarla así ya que es más...

BASTA DE HIPOCRESÍAS: FUE MASIVO EL RECLAMO EN URUGUAY PARA UN CAMBIO EN LA POSTURA DEL GOBIERNO FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA

Más de dos mil personas se concentraron en la Plaza Independencia de Montevideo, frente...

EN ROMA 300 MIL POR GAZA. LA OPOSICIÓN: “GOBIERNO CÓMPLICE, VERGUENZA NACIONAL”

Conte: "Que el genocidio no siga con dinero italiano". AVS: "Meloni es hipócrita si no...

DEL DONBÁS A GAZA: LAS VERDADES INCONFESABLES DE UN PODER OCULTO QUE BUSCA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

MEMORIA Y LUCHA TAMBIÉN ESTE AÑO EN PORTELLA DELLA GINESTRA

Mannino: "La ausencia del Gobierno y de la Asamblea Regional Siciliana en el acto de La Torre es grave Una vez más Portella della Ginestra, 78 años después de la primera masacre de Estado, ocurrida en 1947, cuando fueron asesinadas 11 personas, entre trabajadores agrícolas, campesinos, mujeres y...

INFO DOS MIL

LEON XIV ARREMETE CONTRA EL REARME: ”EL DINERO VA A PARAR A LOS MERCADERES DE LA MUERTE”

El pontífice: "Es desalentador ver que la fuerza del derecho internacional ya...

CERCA DEL APOCALIPSIS NUCLEAR. MEDIOS DE ISRAEL: TRUMP ESTÁ LISTO PARA IR A LA GUERRA CON IRÁN

El magnate: " Irán debería hablar de desescalada antes de que sea demasiado...

PORTOGRUARO 6 DE JUJNIO MARGHERITA FURLAN PRESENTA JAQUE MATE BRICS CON GIORGIO BONGIOVANNI

El sueño del Gran Israel comienza a tomar forma, mientras la historia...

ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV, EL PRIMER PONTÍFICE ESTADOUNIDENSE

A las 19:13 horas de hoy, 8 de mayo del 2025, el cardenal protodiácono...

Dueño de secretos indecibles

Matteo Messina Denaro, hoy de 60 años, es considerado el máximo exponente de la Cosa Nostra. Permaneció prófugo de la justicia por casi 30 años, acusado de participar en los sangrientos atentados del 92, en los que fueron asesinados los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. Fue capturado por el servicio de Carabineros de Italia, en el centro de Palermo, en Sicilia, mientras esperaba ser atendido en una clínica médica. Cuando fue cercado, ante la pregunta del oficial, respondió: “Soy Messina Denaro”.

Hijo de una estirpe mafiosa

Matteo Messina Denaro, nació el 26 de abril de 1962 en Castelveltrano, un pequeño pueblo en la provincia de Trapani, en el extremo oeste de Sicilia. Su padre, Francesco Messina Denaro, era el capo de la ciudad y dueño de la Banca Sicula, por aquellos años una de las instituciones financieras más prominentes de la isla, y parte de un circuito de dinero internacional, que posicionaba a Messina Denaro en un lugar privilegiado entre los poderosos. En los años 80, durante la segunda guerra de mafia, fue aliado de los Corloneses, la facción liderada por Salvatore Toto Riina, quien lideró los ataques contra la facción liderada por Tano Badalamenti. Los corloneses, quienes fueron extremadamente sanguinarios, resultaron victoriosos y se hicieron con el poder indiscutido de Cosa Nostra, y en particular con el lucrativo negocio del narcotráfico.

La mafia de Trapani, dijo el arrepentido Nino Giuffrè, “es la más intacta, la menos afectada por las fuerzas del orden, y es un punto de encuentro entre los países árabes, Estados Unidos y diversos componentes que giran en torno a la mafia, por ejemplo, la masonería y los servicios secretos desviados. Hoy a la cabeza de esta zona se encuentra el personaje más importante de Cosa Nostra: Matteo Messina Denaro”.

Para ese entonces Matteo era tan solo un muchacho, pero no cualquier muchacho. A los 14 años ya manejaba armas, y era preparado para ser uno de los fieles soldados de las lógicas mafiosas.

Diabolik

La mafia exige sangre, por vendetta o por negocios, y quienes ascienden hacia la cúpula deben estar dispuestos a tomarla. “Diabolik, U siccu, Alessio, Luciano, ‘La testa dell'acqua’, Iddu, ‘U Diu’, el Premier, ‘el conocido’, tantos apodos para indicar un solo nombre: Matteo Messina Denaro”, decía el director de Antimafia Duemila Giorgio Bongiovanni, en un dossier donde se explica detalladamente la vida criminal del infame “súper prófugo”, como lo nombró también la prensa.

Matteo fue apadrinado directamente por el Capi di tuti Capi, Toto Riina. Bajo sus alas, sus negras alas, el muchacho de estirpe elitista, se convirtió en un sanguinario asesino. Se lo ha nombrado vinculado directamente a por lo menos setenta homicidios. Por su ligamen de sangre, y por su affidamento a Cosa Nostra, fue elegido para formar parte de la cuadrilla de asesinos que, a principios de 1992, se instalaron en Roma durante varios días para seguir de cerca los pasos del juez Giovanni Falcone, quien para ese entonces se había convertido en el enemigo número uno, no solo de Cosa Nostra.

El asesinato era, para avezados asesinos, bastante sencillo. Por aquellos años la custodia de los magistrados era precaria, aunque realizada con mucha valentía por miembros de las fuerzas de seguridad. La tropa de sicarios había decidido realizar un asalto con armas de fuego largas, fusiles y kaláshnikov. Una maniobra rápida, fugaz, en medio de la muchedumbre que correría ante el pánico, abriendo paso para la fuga. Frío, y sin levantar mucha polvareda. Pero a último momento Riina canceló la acción, sabrá Dios por cuáles condiciones. Lo cierto es que el 23 de mayo de 1992, cuando se desplazaba por la autopista de Capacci, una explosión detonada a distancia, con tecnología militar de avanzada, hizo temblar el firmamento de la Sicilia dando muerte de manera prácticamente instantánea al juez Giovanni Falcone, a su esposa, la jueza Francesca Morvillo y los agentes de la escolta, Vito Schifani, Antonio Montinaro y Rocco Dicillo.

Luego llegaría el atentado de vía D’Amelio, donde fuera asesinado el juez Paolo Borsellino. Por ambos atentados Matteo Messina Denaro, en ese presente de 30 años, fue condenado en ausencia a cadena perpetua como autor intelectual. Al año siguiente, en 1993, participó junto con la línea sangrienta de Cosa Nostra, que le declaró abiertamente la guerra al Estado, de los atentados en Florencia, Milán y Roma. Atentados que fueron dirigidos directamente contra la población civil, una modalidad que, según distintos arrepentidos, era ajena a Cosa Nostra.

Esta violencia exacerbada fue parte de un dialogo permanente entre el Estado y la mafia. Una relación de poder que quedó expresamente reflejada en personajes como Salvo Lima, Silvio Berlusconi o Marcello Dell’Utri. Estos acuerdos quedarían reflejados a partir de las investigaciones judiciales que iniciaron a partir de los atentados, y que llegaron a consolidarse en primera instancia en la causa la Tratativa Estado-mafia. Una violencia que volvió a asomar su feo rostro tras las amenazas contra el magistrado Nino Di Matteo.

Superprófugo

Lamentablemente es común en la historia italiana que los máximos exponentes del crimen organizado caminen libremente por las calles de las ciudades italianas, y no solo. En América Latina todos recordamos a Rocco Morabito, que paseaba tranquilamente por las calles de Punta del Este, mientras operaba la logística del narcotráfico de gran escala. Toto Riina estuvo prófugo por casi 23 años, fue detenido tiempo después de las masacres. Treinta y ocho años como prófugo fue el récord que registró Bernardo Provenzano quien, capturado Riina, fue la cabeza de Cosa Nostra, y el responsable de implementar la política de sumersión, con la cual la histórica mafia logró convencer a la gran mayoría de la ciudadanía que había sido derrotada, y que había dejado de existir.

Nada más falso que esto. Cosa Nostra no desapareció, por el contrario, se hizo más visible que nunca, tan visible que gran parte de sus negocios comenzaron a realizarlos en los mercados legales, a través del reciclaje de dinero y la reinversión en las bolsas de valores e incluso en los bonos de deuda externa de los países. Y es aquí, donde la estirpe bancaria y empresarial de Diabolik volvió a tomar impulso, gracias a la cobertura y a la impunidad de ciertos sectores del Estado que literalmente, nunca lo buscaron. Y no es porque sí. Matteo Messina Denaro es el guardián de los secretos de las masacres y de los vínculos entre el Estado y la mafia, como lo declaró el arrepentido Nino Giuffre, al recordar la anécdota en la que Riina le dijo que si algo le pasaba –cuando estaba por ser detenido-, Messina Denaro y Giuseppe Graviano lo sabían todo.

Foto: Policía de Italia

-

Artículos relacionados
"Con lo de hoy, no se ha derrotado a Cosa Nostra", afirma Nino Di Matteo
¡Atrapado! Así terminó la fuga de Matteo Messina Denaro