Martes 25 Marzo 2025
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

SOBRE MAFIA Y CRIMEN ORGANIZADO PUSO ÉNFASIS ANTIMAFIA DOS MIL, EN GIRA...

El corresponsal en Paraguay de la Revista Antimafia Dos Mil, el ex fiscal y abogado...

EN PARAGUAY, PRÓXIMO 25 DE MARZO: UNA MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN LA...

Una de las más grandes movilizaciones ciudadanas de los últimos años, se realizará el...

LIBRO DE EX SENADORA KATTYA GONZÁLEZ: SOBRE SU EXPULSIÓN DEL CONGRESO, POR...

Fue presentado el libro de la ex senadora paraguaya Kattya González “ 4 Horas 21 Minutos...

PARAGUAY MASIVO REPUDIO POR PASIVIDAD DE LA FISCALÍA TRAS ESCÁNDALO DE...

Cientos de personas, recientemente se autoconvocaron frente a la sede del Ministerio...

EN FOCO Emoji

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

Dueño de secretos indecibles

Matteo Messina Denaro, hoy de 60 años, es considerado el máximo exponente de la Cosa Nostra. Permaneció prófugo de la justicia por casi 30 años, acusado de participar en los sangrientos atentados del 92, en los que fueron asesinados los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. Fue capturado por el servicio de Carabineros de Italia, en el centro de Palermo, en Sicilia, mientras esperaba ser atendido en una clínica médica. Cuando fue cercado, ante la pregunta del oficial, respondió: “Soy Messina Denaro”.

Hijo de una estirpe mafiosa

Matteo Messina Denaro, nació el 26 de abril de 1962 en Castelveltrano, un pequeño pueblo en la provincia de Trapani, en el extremo oeste de Sicilia. Su padre, Francesco Messina Denaro, era el capo de la ciudad y dueño de la Banca Sicula, por aquellos años una de las instituciones financieras más prominentes de la isla, y parte de un circuito de dinero internacional, que posicionaba a Messina Denaro en un lugar privilegiado entre los poderosos. En los años 80, durante la segunda guerra de mafia, fue aliado de los Corloneses, la facción liderada por Salvatore Toto Riina, quien lideró los ataques contra la facción liderada por Tano Badalamenti. Los corloneses, quienes fueron extremadamente sanguinarios, resultaron victoriosos y se hicieron con el poder indiscutido de Cosa Nostra, y en particular con el lucrativo negocio del narcotráfico.

La mafia de Trapani, dijo el arrepentido Nino Giuffrè, “es la más intacta, la menos afectada por las fuerzas del orden, y es un punto de encuentro entre los países árabes, Estados Unidos y diversos componentes que giran en torno a la mafia, por ejemplo, la masonería y los servicios secretos desviados. Hoy a la cabeza de esta zona se encuentra el personaje más importante de Cosa Nostra: Matteo Messina Denaro”.

Para ese entonces Matteo era tan solo un muchacho, pero no cualquier muchacho. A los 14 años ya manejaba armas, y era preparado para ser uno de los fieles soldados de las lógicas mafiosas.

Diabolik

La mafia exige sangre, por vendetta o por negocios, y quienes ascienden hacia la cúpula deben estar dispuestos a tomarla. “Diabolik, U siccu, Alessio, Luciano, ‘La testa dell'acqua’, Iddu, ‘U Diu’, el Premier, ‘el conocido’, tantos apodos para indicar un solo nombre: Matteo Messina Denaro”, decía el director de Antimafia Duemila Giorgio Bongiovanni, en un dossier donde se explica detalladamente la vida criminal del infame “súper prófugo”, como lo nombró también la prensa.

Matteo fue apadrinado directamente por el Capi di tuti Capi, Toto Riina. Bajo sus alas, sus negras alas, el muchacho de estirpe elitista, se convirtió en un sanguinario asesino. Se lo ha nombrado vinculado directamente a por lo menos setenta homicidios. Por su ligamen de sangre, y por su affidamento a Cosa Nostra, fue elegido para formar parte de la cuadrilla de asesinos que, a principios de 1992, se instalaron en Roma durante varios días para seguir de cerca los pasos del juez Giovanni Falcone, quien para ese entonces se había convertido en el enemigo número uno, no solo de Cosa Nostra.

El asesinato era, para avezados asesinos, bastante sencillo. Por aquellos años la custodia de los magistrados era precaria, aunque realizada con mucha valentía por miembros de las fuerzas de seguridad. La tropa de sicarios había decidido realizar un asalto con armas de fuego largas, fusiles y kaláshnikov. Una maniobra rápida, fugaz, en medio de la muchedumbre que correría ante el pánico, abriendo paso para la fuga. Frío, y sin levantar mucha polvareda. Pero a último momento Riina canceló la acción, sabrá Dios por cuáles condiciones. Lo cierto es que el 23 de mayo de 1992, cuando se desplazaba por la autopista de Capacci, una explosión detonada a distancia, con tecnología militar de avanzada, hizo temblar el firmamento de la Sicilia dando muerte de manera prácticamente instantánea al juez Giovanni Falcone, a su esposa, la jueza Francesca Morvillo y los agentes de la escolta, Vito Schifani, Antonio Montinaro y Rocco Dicillo.

Luego llegaría el atentado de vía D’Amelio, donde fuera asesinado el juez Paolo Borsellino. Por ambos atentados Matteo Messina Denaro, en ese presente de 30 años, fue condenado en ausencia a cadena perpetua como autor intelectual. Al año siguiente, en 1993, participó junto con la línea sangrienta de Cosa Nostra, que le declaró abiertamente la guerra al Estado, de los atentados en Florencia, Milán y Roma. Atentados que fueron dirigidos directamente contra la población civil, una modalidad que, según distintos arrepentidos, era ajena a Cosa Nostra.

Esta violencia exacerbada fue parte de un dialogo permanente entre el Estado y la mafia. Una relación de poder que quedó expresamente reflejada en personajes como Salvo Lima, Silvio Berlusconi o Marcello Dell’Utri. Estos acuerdos quedarían reflejados a partir de las investigaciones judiciales que iniciaron a partir de los atentados, y que llegaron a consolidarse en primera instancia en la causa la Tratativa Estado-mafia. Una violencia que volvió a asomar su feo rostro tras las amenazas contra el magistrado Nino Di Matteo.

Superprófugo

Lamentablemente es común en la historia italiana que los máximos exponentes del crimen organizado caminen libremente por las calles de las ciudades italianas, y no solo. En América Latina todos recordamos a Rocco Morabito, que paseaba tranquilamente por las calles de Punta del Este, mientras operaba la logística del narcotráfico de gran escala. Toto Riina estuvo prófugo por casi 23 años, fue detenido tiempo después de las masacres. Treinta y ocho años como prófugo fue el récord que registró Bernardo Provenzano quien, capturado Riina, fue la cabeza de Cosa Nostra, y el responsable de implementar la política de sumersión, con la cual la histórica mafia logró convencer a la gran mayoría de la ciudadanía que había sido derrotada, y que había dejado de existir.

Nada más falso que esto. Cosa Nostra no desapareció, por el contrario, se hizo más visible que nunca, tan visible que gran parte de sus negocios comenzaron a realizarlos en los mercados legales, a través del reciclaje de dinero y la reinversión en las bolsas de valores e incluso en los bonos de deuda externa de los países. Y es aquí, donde la estirpe bancaria y empresarial de Diabolik volvió a tomar impulso, gracias a la cobertura y a la impunidad de ciertos sectores del Estado que literalmente, nunca lo buscaron. Y no es porque sí. Matteo Messina Denaro es el guardián de los secretos de las masacres y de los vínculos entre el Estado y la mafia, como lo declaró el arrepentido Nino Giuffre, al recordar la anécdota en la que Riina le dijo que si algo le pasaba –cuando estaba por ser detenido-, Messina Denaro y Giuseppe Graviano lo sabían todo.

Foto: Policía de Italia

-

Artículos relacionados
"Con lo de hoy, no se ha derrotado a Cosa Nostra", afirma Nino Di Matteo
¡Atrapado! Así terminó la fuga de Matteo Messina Denaro