Sábado 22 Marzo 2025
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    Fue un no rotundo a la corrupción institucional Cientos de autoconvocados se Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

EN PARAGUAY, PRÓXIMO 25 DE MARZO: UNA MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN LA...

Una de las más grandes movilizaciones ciudadanas de los últimos años, se realizará el...

LIBRO DE EX SENADORA KATTYA GONZÁLEZ: SOBRE SU EXPULSIÓN DEL CONGRESO, POR...

Fue presentado el libro de la ex senadora paraguaya Kattya González “ 4 Horas 21 Minutos...

PARAGUAY MASIVO REPUDIO POR PASIVIDAD DE LA FISCALÍA TRAS ESCÁNDALO DE...

Cientos de personas, recientemente se autoconvocaron frente a la sede del Ministerio...

ASTESIANO EN “NO TE APRETES” CON ALMENDRAS, DIJO QUE COMETIÓ ERRORES PERO QUE NO...

Georges Almendras tuvo un acalorado encuentro con el ex-custodio presidencial Alejandro...

EN FOCO Emoji

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

Entrevista exclusiva en Non è l'Arena

El recorrido de las etapas de uno de los más grandes arrepentidos de la mafia

"Si algún día me doy cuenta de que me van a matar diré gracias"

Por Karim El Sadi y Luca Grossi-6 noviembre de 2022

"No pensé que llegaría este momento, pero ha llegado y estoy feliz con eso". Gaspare Mutolo, exasesino de Cosa Nostra, brazo derecho de Rosario Riccobono y chofer de Totò Riina, uno de los mayores colaboradores de la justicia de la historia, arrepentido de corazón y de hecho, se ha quitado la máscara que lo acompaña desde hace exactamente treinta años, mostrándose a Italia y al mundo. Lo hizo ayer ante las cámaras del programa "Non è l'Arena", emitido en La 7, y el conductor Massimo Giletti, que este verano estuvo de gira con él en Palermo recorriendo los principales lugares ensangrentados por la mafia. Es la primera vez que Mutolo muestra su rostro y expresiones faciales en televisión (lo había mostrado hace poco, pero en las páginas de la revista Oggi). Un gesto de gran valentía con el que el exjefe -que comenzó a colaborar con el Estado, en la persona del magistrado Paolo Borsellino, el 1 de julio de 1992- decidió terminar totalmente con sus primeros 50 años de vida repletos de asesinatos, secuestros y tráfico de drogas. "En el momento en que se encienda la luz, tu vida cambiará porque todos sabrán quién eres", le recordó Giletti en el estudio. Mutolo no dudó. "Llevo 30 años viviendo con una sentencia de muerte, pero no le hago caso y estoy feliz y convencido de seguir por este camino". Las luces se encendieron y la penumbra que lo envolvía en el estudio, la misma que lo envuelve desde hace décadas, desapareció. Millones de espectadores, en directo, conocieron el rostro de uno de los más importantes arrepentidos de la mafia.

"Me hace sentir bien que me vean en la televisión", dijo poco después. "Pero hubiera sido aún más feliz si mi esposa (que murió hace seis años, ndr) también hubiera estado conmigo. Habría compartido mi elección de ser visto en público. Cuando nos casamos, hace casi sesenta años, ella sabía quién era yo y compartió mis opciones porque, antes que yo, había descubierto algo bueno en mí". Gaspare Mutolo le dijo entonces a Giletti, al responder a la infinidad de preguntas que le hizo, permitiendo que el público desde su casa se adentrara por un momento en su polémico camino de vida que primero fue un hombre malo y luego un hombre de bien. En ese dualismo, Mutolo repasó las etapas que más lo caracterizaron: la juventud, su ingreso a Cosa Nostra, la detención, el encuentro con Totò Riina en la cárcel en 1965 y luego el primer homicidio, la detención, la colaboración con la justicia y la pintura como instrumento de redención.

Mutolo por primera vez 2

El abrazo de Salvatore Borsellino

En este viaje realizado a lo largo del programa, también se mostró el ansiado regreso de Mutolo a Palermo, que hacía muchos años no pisaba. Junto a Giletti fue al pequeño puerto de Mondello donde creció; a la casita de Capaci donde Giovanni Brusca, hoy también arrepentido, apretó el control remoto que activó el TNT que mató a Giovanni Falcone, Francesca Morvillo y sus custodios (Mutolo también cree que Cosa Nostra no estuvo sola en ese ataque) y, finalmente, via D'Amelio, lugar de la masacre de Borsellino. Aquí, bajo el olivo plantado en el lugar del cráter causado por el Fiat 126 lleno de explosivos, Gaspare Mutolo conoció a Salvatore, el hermano de Paolo. Los dos se saludaron con un fuerte y emotivo abrazo, imagen que seguramente provocará algunas reacciones, según el fundador del Movimiento "Agendas Rojas". "Hoy Gaspare es otra persona", dijo con fuerza Salvatore Borsellino. "La primera vez que vine a conocer a Gaspare recuerdo que mi hija me decía: '¿Estás loco papá? Vas a ir a conocer a una persona que estranguló a tanta gente con sus manos'. Y yo le dije 'seguro que Gaspare se ha convertido en otra persona'. Yo no le voy a dar la mano al Gaspare de entonces, sino al de hoy. No solo le doy la mano, también lo abrazo", le dijo a Giletti. "Porque los dos hemos hablado mucho y estoy convencido de que él, a diferencia de otros mafiosos que han colaborado con la ley sólo para conseguir un descuento de la pena, ha seguido un camino diferente y definitivamente es otra persona". En esa misma calle, Salvatore Borsellino conoció hace varios años a Massimo Ciancimino, hijo del alcalde mafioso Vito, quien contribuyó al logro de la verdad en la investigación de la Tratativa Estado-mafia. Incluso en ese caso, "fui atacado por todos lados, incluso dentro de mi movimiento. Ahora me van a agredir porque abracé a Gaspare Mutolo".

Salvatore Borsellino recordó entonces a su hermano y la aceleración que, según las sentencias, sufrió el proyecto de atentado en su contra. Durante treinta años -la masacre tuvo lugar el 19 de julio de 1992- las preguntas en torno a su consumación son múltiples: ¿por qué ocurrió ese ataque tan rápido, apenas 57 días después del atentado de Capaci? ¿Cuáles fueron las razones que llevaron a la aceleración mencionada por destacados colaboradores de justicia como Giovanni Brusca y Totò Cancemi? ¿Qué descubrió Paolo Borsellino?

Un punto crucial, además del acto "madre" del desvío, fue ciertamente el robo de su inseparable agenda roja en la que, se cree, el magistrado anotaba las reuniones más importantes y sus reflexiones. Un hecho que se produjo unos instantes después de la explosión, y desde luego no a manos de figuras como Salvatore Biondino, Giuseppe Graviano u otros mafiosos. "Hubo una fuente anónima -recordó Salvatore Borsellino- que llamó por teléfono a un periodista de ANTIMAFIA Duemila, Lorenzo Baldo, para decirle que había una foto en un archivo de Palermo que mostraba a un capitán de Carabineros con el maletín de Paolo en la mano. Y desde entonces se habla de la desaparición de la agenda roja".

La agenda es solo uno de los misterios que aún rodean la muerte de Borsellino. Otro misterio es el interrogatorio que el magistrado realizó en secreto a Mutolo el 1º de julio de 1992 en Roma. En aquella ocasión, como recordó ayer el arrepentido, Borsellino recibió una llamada telefónica y tuvo que salir para ir al Viminale a encontrarse con Nicola Mancino. Un encuentro tras el que Borsellino volvió enfurecido, dijo Mutolo, tanto que 'fumó dos cigarrillos juntos'. "Me dijo que se había encontrado, afuera del despacho del ministro, con Bruno Contrada (exnúmero tres del SISDE) y con el exjefe de policía Vincenzo Parisi. Contrada demostró que sabía del interrogatorio que se estaba llevando a cabo conmigo, que debía haber sido secreto. Le dijo: sé que está con Mutolo, salúdelo".

Mutolo por primera vez 3

El tercer nivel

De vuelta en el estudio, Mutolo, respondiendo a las preguntas de Giletti, habló sobre la lucha contra la mafia en la actualidad, cada vez más débil. Se discutió el tema de la cadena perpetua, que corre el riesgo de ser abolida a pesar del reciente pronunciamiento del nuevo gobierno de Meloni. 

Según Mutolo, si "los mafiosos salen de la cárcel, volverán a mandar". Los mismos "hermanos Graviano (Giuseppe y Filippo, ndr) esperan la abolición de la cadena perpetua", comentó. "Es una vergüenza lo que quieren hacer los políticos. una vergüenza que quieran eliminar el sistema de colaboradores de justicia. Podía pensar en todo menos en que los colaboradores fueran maltratados", dijo el arrepentido. Según Mutolo, en este sentido, el verdadero peligro son los abogados que se sientan en el Parlamento, "mandan más que los políticos", dijo. "El tercer nivel es el que manda y siempre ha mandado", afirmó. La entrevista concluyó acerca de los mayores riesgos de seguridad que ahora deberán afrontar Mutolo y su familia. "Yo nunca he tenido miedo y si algún día me doy cuenta que me van a matar diré gracias".

-------------------

*Fotos: Antimafia Duemila