• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Por Jean Georges Almendras-5 de octubre de 2022

Ya es un hecho, inamovible en su vida, y más que bienvenido -y sumamente feliz para nosotros- que Gaspare Mutolo -mafioso de Cosa Nostra arrepentido y libre como el viento, y sin deudas ni con la ley ni con la sociedad- siga dando pasos agigantados como artista naif, y que sus obras sigan recorriendo Italia, y que las exposiciones hagan parte de su cotidianidad, en ese maravilloso tránsito de su existencia, coincidiendo con las sabias palabras de María Santamaría alusivas a su persona y a su arte “el hombre vive la historia, pero es su alma de pintor lo que capta su esencia y la traslada al lienzo, dejando que el instinto guíe su mano”. De la mano de esta reflexión, no por casualidad, desde este 6 de octubre y hasta el próximo día 20, en el santuario “Madona dell’arco” (NA) de Italia, permanecerá abierta al público, una vez más, una muestra de pinturas de Gaspare.

Un más que reconfortante suceso para él mismo y para el mundo del arte, que es literalmente una cita obligada para quienes quieran conocerlo con ojo profundo, descubriendo de esa forma, a un ser que se siente agradecido con la vida misma, y con quienes lo han perdonado y han comprendido (desde el alma) su metamorfosis, que ahora ya no es ni un enigma, ni una metáfora, para todos los que hemos tenido el placer de conocerlo personalmente, como es mi caso.

En Italia el arte de Gaspare Mutolo 2

Hace pocos meses nos reencontramos nuevamente, esta vez en el norte italiano, pero nuestro primer encuentro fue hace un par de años en otra región, oportunidad en que lo entreviste para Antimafia Dos Mil. Una entrevista inolvidable porque su historia, lejos de sorprendernos nos enriqueció, por la honestidad y la transparencia de su relato sobre su decisión de apartarse de Cosa Nostra y de su convicción para nacer una vez más a la vida, como un arrepentido, como un colaborador de justicia, merced a la muy significativa presencia -en su camino- del magistrado Giovanni Falcone, poco tiempo antes de cometerse el atentado contra su vida.

De aquellos días, a los de hoy, tres décadas han transcurrido. De aquellos días a los de hoy, han transcurrido no pocas vivencias en su vida de hombre, que, mirando hacia atrás, una y mil veces ha dicho: “Sé que he cometido errores irremediables. He roto muchas vidas y destrozado las de muchos familiares, hoy sigo sintiendo un fuerte deseo de redimirme por completo. Las palabras de quienes han tenido la fuerza y el coraje de perdonarme son de ayuda y ejemplo: mi gratitud va para estas personas".

En Italia el arte de Gaspare Mutolo 3

De un texto de María Santamaría, una comunicadora que ha tenido también el privilegio de conocerlo, extraemos una de las históricas reflexiones de Gaspare: “No fui a la Academia de Bellas Artes, pero la pintura lo es todo para mí. Cuando me siento frente al caballete no noto el paso del tiempo, confieso, en mis cuadros está todo mi mundo, pasado y presente”.

Y es ella misma, más adelante, la que enfatiza con sobriedad y solvencia, la transformación de Gaspare, en los siguientes términos: “Sencillo y espontáneo, el estilo de Mutolo está dictado tanto por el sentimiento como por la reflexión. Como muchos pintores ingenuos, es autodidacta y se mantiene libre de las reglas de las representaciones clásicas, pero, incluso en ausencia de parámetros de perspectiva, es capaz de ofrecer su interpretación genuina e inmediata de la realidad, para impartir una belleza personal y múltiples significados a sus pinturas. La fase preparatoria de los óleos es casi un ritual, a la que Gaspare se dedica con sorprendente delicadeza: recorta con cuidado los cartones de leche, que guarda adrede porque los prefiere a la paleta para mezclar colores; luego, la mano áspera, marcada por el tiempo, se mueve levemente sobre el lienzo, el toque suave pero decisivo define los contornos, llena los espacios, así, los recuerdos que emergen de su memoria toman forma visible, y le permiten escapar de los angostos muros de la prisión hacia espacios verdes incontaminados en los que el observador se encuentra placenteramente inmerso, extrayendo de ellos una beneficiosa sensación de paz y libertad. Los colores y paisajes de su tierra son los elementos seductores de sus pinturas: el rojo vivo de los techos de las casas de Mondello, el azul intenso del mar del Golfo de Palermo, el blanco de las gaviotas que sobrevuelan los cielos, el verde exuberante del sotobosque de Piana degli Albanesi que se cubre de oro en otoño y los tonos evocadores de las puestas de sol. Una tierra solar, fascinante y bellísima, Sicilia, con innumerables contradicciones y, en las sombras, una temible zona oscura que Gaspare conoció desde adentro. Es el pulpo con mil tentáculos, que lo domina todo y que se cuela por todas partes, condicionando fuertemente la vida de las personas, la dinámica ambiental y el conjunto de la sociedad. Una vez que tomó conciencia de la maldad que representaba la mafia, Gaspare optó por cambiar por completo su camino, un verdadero vuelco que lo transformó hasta convertirse en el hombre que es hoy. La trayectoria artística de Gaspare Mutolo refleja, pues, los distintos momentos de su vida. Prisiones que se expresan con sombras oscuras, rejas y atisbos de ciudades lejanas. Es la introspección, la conciencia de haber sido él mismo presa del pulpo, que aún hoy lo aletarga y cobra vida en el recuerdo de los crímenes que ha cometido. La liberación de la condición de mafioso, el redescubrimiento de los valores humanos y espirituales, así como la legalidad, son aspectos que se destacan gracias a los colores vivos, que infunden en el alma la esperanza de un mundo diferente, más justo y armónico”.

No hay palabras ni calificativos para su persona, me refiero a Gaspare; su historia de vida es la evidencia más indiscutible de que el cambio, cuando sale de alma, existe y se palpa. Desde el 2012 y habiéndose cruzado en los caminos de la vida con Antimafia Duemila sus pasos de mafioso arrepentido se fortalecieron mucho más aún, y tanto más, que el arte como expresión del alma, que llevaba en sus entrañas, comenzó a abrirle las puertas de un mundo nuevo: el del artista.

El artista octogenario, que Gaspare ya es ahora, libre de verdad, que con la frente en alto y con la mirada fraterna y llena de vida, nos acerca una muestra de arte desde Italia, pero algún día, no tan lejano, estamos seguros -y al menos así lo intentaremos- nos la acercará, en América Latina, y con él, entre nosotros.

Gracias Gaspare, nos estaremos viendo muy pronto, y “Tante auguri” por la muestra de tu arte que hoy inauguras en tu país natal. La redacción sudamericana está a tu lado, como siempre.

--------------------

Artículo relacionado:

 Con Gaspare Mutolo: su auténtico arrepentimiento fue el camino para dejar la mafia

---------------------

*Foto de portada: María Santamaría