• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Berlusconi vuelve al Senado

Es investigado en relación a un presunto rol de 'autor intelectual externo' de las masacres del '93

Por AMDuemila-28 de setiembre de 2022

Si un buen día empieza desde la mañana, la XIX legislatura no augura nada bueno. El Parlamento aún no se ha reunido y entre sus filas ya hay, si se ha contado bien, treinta y seis 'honorables' que han tenido, o tienen, problemas legales: 25 diputados y 11 senadores. Son casos de gastos excesivos, acusaciones de falsificación, corrupción, malversación, blanqueo de capitales, etc.

En concreto, tal y como informa Thomas Mackinson en el 'Fatto Quotidiano', diez son de la Liga, ocho de Fratelli d'Italia, seis de Forza Italia, 4 del Partido Democrático, 4 de Italia Viva, 2 del Movimiento Cinco Estrellas y dos de Noi Moderati.

Se especifica que estos son aún datos parciales, pues solo fueron consideraros los resultados uninominales. Otros podrían llegar por el "corrimiento" de las listas.

Forza Italia: dos diputados y cuatro senadores

No podía faltar el nombre del ex primer ministro Silvio Berlusconi, que volvió al Senado tras ser expulsado en el 2013, por prescripción tras la condena definitiva a cuatro años por fraude fiscal.

Berlusconi, junto con Marcello Dell'Utri, están actualmente bajo investigación en relación con un presunto papel de 'instigadores externos' de las masacres de 1993 en Milán y Florencia (10 muertos) y los ataques de Roma contra las basílicas de San Giorgio y San Giovanni y contra el presentador de televisión Maurizio Costanzo, más el atentado fallido al Estadio Olímpico en enero de 1994.

Junto a Berlusconi estará el presidente del club Lazio, Claudio Lotito. La causa de este último prescribió en el juicio penal (donde fue condenado a 18 meses) e inhabilitado por 4 meses en el juicio deportivo en el sonado caso Calciopoli. Además, fue condenado en forma definitiva a 3 meses. convertidos en sanción pecuniaria por no enajenar las acciones del Lazio (en el mismo proceso previsto para el agiotaje). La prescripción se declaró en la audiencia preliminar y en el ámbito de la investigación llamada Multopoli, referida a la cancelación de varias contravenciones.

En el Senado también estará Mario Occhiuto, hermano del gobernador calabrés, juzgado por quiebra fraudulenta de la empresa Ofin. El pasado mes de julio le fue notificada un acta de archivo de la investigación: la acusación de quiebra fraudulenta de otras dos empresas.

También ocupará un escaño del Parlamento Gianfranco Miccichè, el eterno rostro de las filas de Berlusconi y expresidente de la Asamblea Regional de Sicilia.

Para él, el fiscal de Agrigento había pedido el reenvío a juicio por financiación ilegal del partido, en el marco de la investigación "Waterloo" de la DIA (Dirección de Investigaciones Antimafia), la Guardia de Finanzas y los Carabineros. También vuelve al Senado Michela Vittoria Brambilla, que en 2019 negoció un año y 4 meses, con pena en suspenso, por la quiebra de la empresa Trafilerie del Lario di Calolziocorte (Lecco).

También por Forza Italia entrará a la Cámara Ugo Cappellacci, acusado de corrupción y malversación en la investigación de un presunto soborno de 80 mil euros vinculados a la asignación de subvenciones públicas cuando era presidente de la Región. Cappellacci también fue condenado en segunda instancia por el Tribunal de Cuentas a 220 mil euros por el cese del jefe de la oficina de prensa de la Región. El juicio sobre P3, sin embargo, prescribió.

Del tribunal al Parlamento 2

Fratelli d'Italia: siete diputados y un senador

Giulio Carlo Danilo Tremonti, exministro de Finanzas en el gobierno de Berlusconi I y ministro de Economía y Finanzas en los gobiernos de Berlusconi II, III y IV, vuelve como diputado.

Il Fatto informó que había negociado 4 meses de prisión, los que fueron convertidos en multas de 30 mil y 10 mil euros, por el caso del alojamiento en Via Campo Marzio en Roma, pagado por Mauro Milanese.

A la Cámara también llega Stefano Maullu, investigado en Bérgamo por falos informes a la fiscalía en el marco de una investigación relativa a la quiebra de Maxwork, en la que también se investiga al senador Paolo Romani.

Augusta Montaruli también ganó un escaño en la Cámara, a pesar de una investigación por corrupción y lavado de dinero iniciada por el juez de Siena que pidió una prórroga de la investigación.

También volvió a ser elegido Tommaso Foti, investigado por corrupción y tráfico de influencias ilícitas para obras públicas y licitaciones. Brescia Giangiacomo Calovini, indagado por la Fiscalía de Milán en la investigación en la que también se acusa al eurodiputado de Fratelli d’Italia Carlo Fidanza de corrupción "por actos contrarios a los deberes oficiales".

También entra a la Cámara Guerino Testa, jefe del bloque de Fratelli d’Italia en el Consejo Regional, imputado junto a otras 17 personas en la quiebra de varias sociedades del empresario Carmine De Nicola. Testa pidió negociar 1 año y 6 meses de prisión por algunas quiebras (sentencia suspendida) y fue absuelto de los cargos de conspiración. Sin embargo, en una investigación surgida de esto, terminó nuevamente entre los sospechosos de quiebra fraudulenta. Su actividad como contador está en la mira de los investigadores. En el Senado, Francesco Zaffini, que el partido de Meloni postuló en Umbria (Perugia) donde obtuvo 199.690 votos, consigue un escaño, pese a que está imputado en la investigación sobre reembolsos regionales iniciada hace un año.

Liga: 8 diputados y dos senadores

Antonio Angelucci obtuvo un escaño en la Cámara. Fue condenado en el 2017, en primera instancia, a un año y 4 meses por estafa y falsificación de aportaciones públicas a sus diarios y por incitar a la corrupción.

Con él también Fabrizio Cecchetti, condenado a 1 año y 8 meses en segunda instancia en el juicio por los "gastos excesivos" de la Región de Lombardía, la llamada "Ciudad del Reembolso".

La Liga también lleva a Antonio Minardo al Parlamento, a pesar de una sentencia firme de 8 meses por abuso de autoridad por asesoramiento encomendado por el presidente del Consorzio Autostrade Siciliane.

Entre los elegidos también está Domenico Furgiuele, a quien la DDA (Dirección Distrital Antimafia) de Reggio Calabria pidió el reenvío a juicio por licitaciones en Piana di Gioia.

Mirco Carloni tiene denuncias de malversación de fondos, que tramitan en primera instancia, junto con otros 54 acusados del mismo delito en el consejo regional entre 2008 y 2012.

En cambio, la nueva diputada Elena Maccanti negoció una sentencia de un año en el juicio "Rimborsopoli". Francesco Bruzzone, que encabezó las listas de Liguria, también llega a Montecitorio. Tiene a sus espaldas una condena de primera instancia de tres años y ocho meses en el juicio por "gastos excesivos" en el periodo 2008-2010. El recurso está pendiente, pero el Tribunal de Cuentas de Liguria lo condenó al pago de más de 33 mil euros. Riccardo Molinari, electo en el distrito piamontés de Alessandria, se sentará junto a él con 105 mil votos.

En el Senado obviamente estará Matteo Salvini, actualmente juzgado en Palermo por secuestro de personas y negativa de documentos oficiales en el caso Open Arms, por no haber desembarcado a 147 migrantes en agosto del 2019 cuando era ministro del Interior. El delito de secuestro, con menores involucrados, se sanciona con pena de hasta 15 años de prisión. Massimiliano Romeo también obtuvo un escaño en el Senado, condenado en apelación por malversación y gastos excesivos en la Región.

Del tribunal al Parlamento 3

Italia Viva: 3 diputados y un senador

Matteo Renzi y Maria Elena Boschi regresan al Parlamento y ambos están acusados de financiamiento ilícito en el juicio de la fundación Open.

Giuseppe Castiglione, ex subsecretario de agricultura del gobierno de Renzi, entra a la Cámara de Diputados, acusado de corrupción electoral y alteración de subasta en el juicio sobre la gestión del Cara de Mineo.

Regresa a Montecitorio el ex tesorero del Partido Democrático, Francesco Bonifazi, imputado en noviembre del 2021 por financiación ilegal vinculada a la investigación del estadio de Roma. Además de la financiación ilegal, la acusación también es de emisión de facturas por operaciones inexistentes.

Movimiento Cinco Estrellas: dos diputados

Entre los miembros electos del partido que dirige Giuseppe Conte, según informa el 'Fatto', se encuentra Chiara Appendino: condenada en primera instancia a 1 año y 6 meses por desastre, lesiones y homicidio en la tragedia de la Piazza San Carlo de Turín, donde era alcaldesa, en mayo del 2017.

También regresa a la Cámara Riccardo Tucci, procesado por fraude fiscal.

Partido Democrático: cuatro diputados

Piero De Luca, hijo del gobernador de Campania, está acusado de quiebra por la caída de la empresa inmobiliaria Ifil C&D, involucrada en el crac Amato.

Junto a él se sentará el ex gobernador y actual senador Luciano D'Alfonso, procesado por falsedad ideológica.

Piero Fassino también fue elegido, en juicio por la gestión del Salón del Libro.

También está siendo investigado, junto a todos los integrantes de las administraciones de Appendino y Chiamparino, por el caso del exceso de muertes relacionadas con el smog. La fiscalía pidió el archivo de las actuaciones. También obtuvo un escaño Claudio Stefanazzi, jefe de la oficina de Emiliano, acusado en Turín junto con el presidente de la Región, por financiamiento ilícito a los partidos partidos en el asunto legal vinculado a las primarias para la secretaría nacional del Partido Democrático en el 2017, aplazado hasta marzo.

Noi Moderati: dos diputados

Finalmente, Noi Moderati tiene dos nombres: Francesco Saverio Romano y Alessandro Colucci. El primero es investigado por la Fiscalía de Roma sobre el suministro de barbijos durante la primera emergencia de Covid 19. El segundo negoció una pena de un año, 8 meses y 20 días por el escándalo "Rimborsopoli" en la Región de Lombardía. En primera instancia fue condenado a 2 años y 2 meses.

--------------------

Fuente: ilfattoquotidiano.it

--------------------

*Foto de portada: © Imagoeconomica

*Foto 2: El exsenador Marcello Dell'Utri y el exprimer ministro Silvio Berlusconi

*Foto 3: El líder de Italia Viva, Matteo Renzi y la Honorable Elena Boschi