Miércoles 16 Julio 2025
  • RANUCCI: “INFORMACIÓN EN PELIGRO, QUIEREN EL OLVIDO ESTATAL”

    RANUCCI: “INFORMACIÓN EN PELIGRO, QUIEREN EL OLVIDO ESTATAL”

    En Sant'Elpidio a Mare, el presentador de Report anuncia: "El domingo volvemos Leer más
  • BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    Discurso de nuestro director en el evento: "Via dei Georgofili, 32 años Leer más
  • FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    En la Sala del Cinquecento, durante la conferencia en memoria del atentado, Leer más
  • NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    Denostar, injuriar, denigrar y ofender, a una persona , ha sido siempre la Leer más
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PARAGUAY: TRES MUERTOS EN TIROTEO A ORILLAS DEL RÍO PARANÁ, ENTRE MILITARES DE LA...

En un operativo conjunto realizado por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta(FTC) y...

FUE ARRESTADO EL FITO LÍDER DEL NARCOTRÁFICO ECUATORIANO

El presidente Daniel Noboa anunció a través de redes sociales la captura del líder de...

EL SOCIALISTA Y EX MINISTRO URUGUAYO JOSÉ DÍAZ HA PARTIDO, PERO SU LEGADO DE...

Homenajearlo es poco tras su partida física en Montevideo, aquejado de un repentino...

ANTIMAFIA DOS MIL: DE LA DOCENCIA A LA DENUNCIA SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN URUGUAY,...

El enésimo capítulo de un periodista antimafia en Radio Centenario Poco a poco vamos...

EN FOCO Emoji

“GAZA ESTÁ SIENDO CRUCIFICADA Y NOSOTROS SOMOS LA MULTITUD EN EL GÓLGOTA”

Esta mañana, de camino a la clínica, que ahora parece absurdo llamarla así ya que es más...

BASTA DE HIPOCRESÍAS: FUE MASIVO EL RECLAMO EN URUGUAY PARA UN CAMBIO EN LA POSTURA DEL GOBIERNO FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA

Más de dos mil personas se concentraron en la Plaza Independencia de Montevideo, frente...

EN ROMA 300 MIL POR GAZA. LA OPOSICIÓN: “GOBIERNO CÓMPLICE, VERGUENZA NACIONAL”

Conte: "Que el genocidio no siga con dinero italiano". AVS: "Meloni es hipócrita si no...

DEL DONBÁS A GAZA: LAS VERDADES INCONFESABLES DE UN PODER OCULTO QUE BUSCA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

MEMORIA Y LUCHA TAMBIÉN ESTE AÑO EN PORTELLA DELLA GINESTRA

Mannino: "La ausencia del Gobierno y de la Asamblea Regional Siciliana en el acto de La Torre es grave Una vez más Portella della Ginestra, 78 años después de la primera masacre de Estado, ocurrida en 1947, cuando fueron asesinadas 11 personas, entre trabajadores agrícolas, campesinos, mujeres y...

INFO DOS MIL

LEON XIV ARREMETE CONTRA EL REARME: ”EL DINERO VA A PARAR A LOS MERCADERES DE LA MUERTE”

El pontífice: "Es desalentador ver que la fuerza del derecho internacional ya...

CERCA DEL APOCALIPSIS NUCLEAR. MEDIOS DE ISRAEL: TRUMP ESTÁ LISTO PARA IR A LA GUERRA CON IRÁN

El magnate: " Irán debería hablar de desescalada antes de que sea demasiado...

PORTOGRUARO 6 DE JUJNIO MARGHERITA FURLAN PRESENTA JAQUE MATE BRICS CON GIORGIO BONGIOVANNI

El sueño del Gran Israel comienza a tomar forma, mientras la historia...

ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV, EL PRIMER PONTÍFICE ESTADOUNIDENSE

A las 19:13 horas de hoy, 8 de mayo del 2025, el cardenal protodiácono...

Reflexiones posteriores a la presentación de los fundamentos de la sentencia de la tratativa

Por Giorgio Bongiovanni y Aaron Pettinari-13 de agosto de 2022

La duda es inmanente y se hace cada vez más fuerte al leer las tres mil páginas de los fundamentos de la sentencia de apelación del juicio sobre la Tratativa Estado-mafia: si durante años la fuga del jefe corleonés Bernardo Provenzano fue de alguna manera objeto de "una alianza híbrida" entre los carabineros y el llamado "componente moderado y cada vez más intolerante de la línea dura impuesta por Riina" (silencioso y más dedicado a los negocios, ndr) ¿sería posible que la fuga de Matteo Messina Denaro sea hoy el resultado de "híbridas alianzas" en interés del Estado?

Obviamente, la respuesta es afirmativa.

Los jueces de la Corte Penal de Apelaciones de Palermo dicen que la elección de "preservar la libertad de Provenzano", es decir, no detenerlo, debe ser interpretada.

Esa acción, sostienen, no se produjo porque hubiera colusiones o "pactos" (promesas y beneficios) a cumplir, sino porque los carabineros del ROS creían que la conducción de Provenzano "iba a evitar el riesgo de la prevalencia de pulsiones de masacre o de un retorno a la línea dura de oposición violenta al Estado".

Y así es como el famoso fracaso de la captura del capo corleonés en Mezzojuso en 1995 (donde los carabineros siguieron las instrucciones del infiltrado Luigi Ilardo, en muy estrecha colaboración con el coronel Michele Riccio) habría sido dictado por "indecibles razones de interés nacional para no trastornar el equilibrio de poder dentro de Cosa Nostra con la hegemonía de Provenzano y su estrategia de invisibilidad o 'sumersión', al menos hasta que esa fuera la línea impuesta a toda la organización. Un interés superior que empujaba a ser aliados del enemigo para contrarrestar a un enemigo aún más peligroso".

Intereses sucios que llevaron a la muerte del propio Ilardo, asesinado el 10 de mayo de 1996, poco antes de formalizar su colaboración con la justicia, para revelar precisamente esas relaciones entre la mafia y el Estado.

Provenzano quedó en libertad mientras los leales a Totò Riina, también jefes de las masacres, fueron detenidos uno tras otro. De hecho, todos menos uno: Matteo Messina Denaro.

¿Por qué el jefe de Castelvetrano quedó en libertad a pesar de que, como dicen las sentencias, fue uno de los autores materiales de las masacres de 1992 (recientemente fue condenado a cadena perpetua, ndr) y 1993?

Quizás porque él mismo se "adaptó" a las necesidades del Estado, o tal vez porque hizo valer el hecho de que conoce los secretos de las masacres.

Diabolik (uno de sus apodos) es consciente de las verdades que se esconden detrás de la masacre de Pizzolungo, Dalla Chiesa, Chinnici, Capaci, vía D'Amelio, y las del Continente (Florencia, Roma y Milán) porque fue parte activa de ese mundo.

Y es normal que todos esos secretos sigan constituyendo, aún hoy, una formidable arma de chantaje contra ese Estado que los persigue.

Los analistas de la DIA (Dirección de Investigaciones Antimafia), en el último informe semestral, le definen, sin dudas, como la "figura criminal más carismática de Cosa Nostra y en particular de la mafia de Trapani".

A pesar de las numerosas detenciones de hombres muy leales, de familiares y de las continuas incautaciones de bienes (según las estimaciones hasta la fecha, se habrían incautado bienes por más de 3.500 millones de euros, ndr), el jefe de Trapani sigue en libertad y estableciendo importantes relaciones con sujetos de muy alto nivel en el ámbito político y empresarial, y acumulando, además, enormes riquezas.

Más allá del descontento de algunos afiliados, hasta la fecha, el super fugitivo de Castelvetrano disfruta de "...una actual y muy secreta red de comunicación...", e incluso fuera del contexto de Trapani sería, como informa la DIA, "...capaz de tomar decisiones muy delicadas para el equilibrio de poder en Cosa Nostra, a pesar de su excepcional capacidad de eclipsarse e invisibilizarse".

"Eclipse" e "invisibilidad" que armonizan con esa idea de sumersión de Cosa Nostra que se instauró durante la "regencia" de Bernardo Provenzano.

Una actitud que fue criticada por Riina, como se desprende de las escuchas telefónicas grabadas en la cárcel Opera de Milán, mientras paseaba con la "dama de compañía" Alberto Lorusso.

El jefe de jefes expresó claros signos de intolerancia hacia él: "A mí me disgusta decirlo... este señor Messina (Matteo Messina Denaro, ndr), el que hace de fugitivo, que hace estos postes eólicos, los postes de la luz, se la podría poner en el culo a la luz, nos haría ver su figura si se la pusiera en el culo a la luz y si lo iluminara, Pero decir que se siente al mando, se siente que hace luz por todas partes, hace luz, hace postes para ganar dinero, pero no le interesa nada...".

En esas conversaciones Riina habló de las masacres realizadas, pero también de las que se debían realizar, señalando el blanco a golpear, es decir el magistrado de Palermo, Nino Di Mateo.

El jefe de Acquasanta, Vito Galatolo, habló sobre ese atentado, señalando a Messina Denaro como el sujeto que dio la orden de ejecutarlo a través del envío de cartas, y habló también de impulsos externos a Cosa Nostra.

Hemos hablado de este proyecto de muerte varias veces en los últimos años y es precisamente en el análisis global de los hechos que, a pesar de las acusaciones de Riina, entre los jefes de Corleone y Trapani había una voluntad común sustancial para matar a Di Matteo.

"La primera carta me la trajo Biondino (Girolamo, jefe del distrito de San Lorenzo y hermano del más famoso Salvatore, chofer histórico de Totò Riina y custodio de los secretos del jefe corleonés), también estaba Graziano y comenzaba así: 'querido hermano, espero que estés bien' -dijo Galatolo durante el juicio de la tratativa Estado-mafia- Messina Denaro quiso señalarme como jefe de Resuttana y Biondino el de San Lorenzo. Allí se alude al atentado, pidiendo la disponibilidad de los distritos para ejecutarlo, pero no se explican los motivos. La primera carta en cursiva y la segunda en mayúsculas. En la segunda, en cambio, se explicaban los motivos del atentado, luego la rompimos inmediatamente. Del atentado, me dijo Biondino, no teníamos que hablar con nadie porque también habrían matado a los niños".

El ataque a Di Matteo también se discutió en la segunda carta. "Aquí se explicaba el motivo y estaba la referencia a los juicios. Había que dar una señal de que la mafia siempre estaba lista para reaccionar ante el Estado -dijo Galatolo- incluso aquí hablamos en forma afectuosa. Además del ataque a Di Matteo, también se habló de eliminar a los dos arrepentidos, 'Manuzza', Nino Giuffré y Gaspare Spatuzza. Si aceptábamos realizar el atentado tendríamos que contarle todo a Mimmo (Biondino) porque él era el que sabía organizar. Biondino tenía que ocuparse, específicamente, de los explosivos. También había (que) juntar el dinero. Y cada distrito tenía que poner dos personas".

Según Galatolo, los que le pidieron a Messina Denaro que matara al magistrado habrían sido personas externas a la organización, "los mismos que en el caso de Borsellino".

Ese proyecto de muerte, quizás debido también a las palabras del exjefe de Acquasanta, aún no se ha realizado, pero, como dijeron los magistrados de Caltanissetta en el pedido de archivo de las investigaciones, se trata de un proyecto de atentado "todavía en curso".

Esto quiere decir que el alma asesina de la mafia está todo menos dormida y sigue siempre lista para resurgir de acuerdo con ese sistema criminal que quiso y cooperó en la realización de masacres y crímenes excelentes.

Queda por entender por qué una figura como Matteo Messina Denaro, actual jefe de Cosa Nostra, en medio de su evasión, podría decidir volver a esa estrategia de masacres, pidiéndoles a los palermitanos que actúen.

Quizás la respuesta esté en un "nuevo pacto" establecido con las instituciones porque, lo cierto es que el jefe sigue gozando hoy de una protección muy fuerte.

En enero de 2017, la magistrada Teresa Principato, hoy en la Fiscalía Nacional Antimafia, y que cuando era fiscal adjunta en Palermo persiguió durante mucho tiempo al jefe de Trapani, dijo ante la Comisión Antimafia que "Messina Denaro está protegido por una red masónica".

Pero tal vez haya mucho más. Y vienen a la mente aquellos intereses del Estado mencionados en la sentencia de apelación de la tratativa Estado-mafia y los métodos utilizados para favorecer la evasión "de forma blanda" de Provenzano.

Treinta años después de las masacres crece la amargura. Estamos en el tiempo en que incluso las negociaciones "repentinas" se justifican y en que la política camina en el mismo sentido evitando, conscientemente y deliberadamente, incluir en los primeros puntos de sus programas políticos la lucha contra la mafia. Es la mayor traición que se hace al sacrificio de los mártires, a la sed de justicia de sus familiares y al derecho a la verdad que todos nosotros, como pueblo, tenemos.

--------------------

*Foto de portada: reelaboración gráfica de Paolo Bassani